"Anuncios que vayan directamente a una página de suscripción"

ID_3111

Fundador
Hola, Isra

Comentaste que, en tus inicios, tiraste de Google Ads para mandar a la gente a una página de suscripción.

Y yo soy minimalista al máximo, así que busco la mayor sencillez posible.

Teniendo en cuenta esto antes de responderme, te planteo mis dudas:
  1. ¿En qué se diferencian página de captación, de suscripción landing?
  2. ¿Tú tendrías página de inicio o, por sistema, combinarías home y página de captación? ¿Por qué en concreto? ¿A qué tipo de negocios les conviene más una, otra o las dos?
  3. Si tuvieras que simplificar al máximo, ¿cuántos tipos distintos de páginas tendrías? Se me ocurren las esenciales: página de captación, carta de ventas de cada producto o servicio... Por favor, añade todas las que me falten.
  4. ¿Recomiendas tener un blog y por qué motivo? Me lo han recomendado para posicionar bien mi web, pero quiero saber qué opinas tú.
  5. De tener uno, ¿qué contenido reservarías para el blog y cuál para tu lista de correo diario?

Te agradecería que respondieras a estas preguntas en el mismo orden y me disculpo por ser tan quisquilloso...

¡Salud!
 
Hola, José Álvaro.

1- Es lo mismo.

2- Me gusta más que sea lo mismo. Que la home haga de página de captación. Dirigir todo el público ahí y listo.

3-No te falta ninguna. Una para captar y otra para vender, si haces eso bien, no necesitas más. ¿Puedes tener más? Sí, pero no las necesitas.

4-Solo tendría un blog para subir mis emails diarios. Lo tuve durante años, luego me cansé de subir los emails, pero es lo único que yo tendría. ¿Qué puedes subir otro tipo de artículos? Puedes, pero yo, paso.

5-No haría eso. No contemplo escribir artículos para un blog, nunca lo hice y nunca lo haré.

Un abrazo.
 
Buenos días, Isra

Me alivias porque ya me estaban entrando náuseas con la mera idea de crear contenido exclusivo para un blog.

Sin embargo, me pone cachondo la idea del correo diario.

Ahora, respecto a lo de reciclar correos para blog:

  1. Si le entrego a mi público objetivo en el blog lo que recibiría estando suscrito a mi lista, ¿qué motivaciones tendrá para suscribirse al mail diario?
  2. ¿En qué proporciones publicarías contenido en cada uno? Por ejemplo, 1 artículo de blog (copia-pega de mail diario) por cada X correos.
  3. ¿Qué tipo de correos sería ideal reciclar y cuáles no? Ejemplo: los relacionados con sucesos de actualidad como que se ha muerto el Papa, ha habido un apagón... Esos descartados por ser efímeros y sólo tener sentido alrededor de esas fechas, cuando todo el mundo está hablando de ellos. Pero esto es sólo un ejemplo para que sepas a qué se refiere la pregunta. ¿Qué sistema tenías tú para decidir cuáles destinar al blog y cuáles no?

Muchísimas gracias, Isra. Hay que tener un buen par para enfrentarse a tantísimos hilos todos los putos días.

Valoro tu tiempo, dedicación y energía.

Un abrazo, cuídate.
 
Hola, Alex.

-El email del blog lo publicas un mes después.

-Los publicaría casi todos.

-La respuesta anterior, sin especial distinción.

Gracias a ti.
 
Por aportar.

La idea del blog a mi tampoco me gusta. Porque estás trabajando para Google.

Dicho esto, en beehiiv tu puedes publicar un correo que envías como blog. Ellos se encargan de 'blogificarlo'. Y a mi me ha servido.

De hecho, si buscas en Google, 'Me la saco' salgo en la tercera posición, y llegué a salir en la primera.

Y eso fue en correo que hice y que beehiiv lo puso como blog.

Esto es interesante hacer porque es literalmente re-aprovechar contenido. Puedes complementar esta estrategia con un análisis de palabras claves y dejar que los motores de búsqueda te posicionen orgánicamente.

Insisto, a mi me funciona para captar suscriptores y no invirtiendo ni un duro de tiempo ni dinero en hacerlo.

Abrazo.

Tomás.
 
Buenas, Tomás

Madre mía, me encanta lo que propones.

Por tal de no contribuir a esa mafia, ni tengo cuenta de Google, Gmail... ¡nada de eso!

Mi android también lo tengo capado de Google con GrapheneOS, así que...

Me interesa mucho tu propuesta.

Voy a informarme más sobre Beehiiv, a ver si puedo aplicarlo como planteas.

Y, si te parece bien, te pregunto las dudas que me surjan el día 5 en Madrid.

Eres un grande. Muchas gracias,

Salud.
 
A mi no me preguntes nada ese día. Estoy de fiesta con el cubata jajajajajaja.

Es broma. Encantado José Álvaro. Es lo mínimo que puedo hacer.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba