Hola, Isra
Comentaste que, en tus inicios, tiraste de Google Ads para mandar a la gente a una página de suscripción.
Y yo soy minimalista al máximo, así que busco la mayor sencillez posible.
Teniendo en cuenta esto antes de responderme, te planteo mis dudas:
Te agradecería que respondieras a estas preguntas en el mismo orden y me disculpo por ser tan quisquilloso...
¡Salud!
Comentaste que, en tus inicios, tiraste de Google Ads para mandar a la gente a una página de suscripción.
Y yo soy minimalista al máximo, así que busco la mayor sencillez posible.
Teniendo en cuenta esto antes de responderme, te planteo mis dudas:
- ¿En qué se diferencian página de captación, de suscripción y landing?
- ¿Tú tendrías página de inicio o, por sistema, combinarías home y página de captación? ¿Por qué en concreto? ¿A qué tipo de negocios les conviene más una, otra o las dos?
- Si tuvieras que simplificar al máximo, ¿cuántos tipos distintos de páginas tendrías? Se me ocurren las esenciales: página de captación, carta de ventas de cada producto o servicio... Por favor, añade todas las que me falten.
- ¿Recomiendas tener un blog y por qué motivo? Me lo han recomendado para posicionar bien mi web, pero quiero saber qué opinas tú.
- De tener uno, ¿qué contenido reservarías para el blog y cuál para tu lista de correo diario?
Te agradecería que respondieras a estas preguntas en el mismo orden y me disculpo por ser tan quisquilloso...
¡Salud!