Captar leads en una exposición de arte

ID_1043

Fundador
Me ha salido la posibilidad de participar en una feria de arte colectiva, para artistas emergentes. Tengo dudas si participar o no, ya que estoy preparando mi expo individual, y no quiero desviar mi atención en eso pero por otro lado creo que puede ser una oportunidad para captar y empezar a promocionar la individual, pero no sé muy bien cómo hacerlo de manera presencial... Quizá no es buena idea mezclar ambas... No sé, estoy pensando en alto... ¿Que haría que dejarais vuestro email en una feria de arte?

Gracias.

Un abrazo!
 
Me ha salido la posibilidad de participar en una feria de arte colectiva, para artistas emergentes. Tengo dudas si participar o no, ya que estoy preparando mi expo individual, y no quiero desviar mi atención en eso pero por otro lado creo que puede ser una oportunidad para captar y empezar a promocionar la individual, pero no sé muy bien cómo hacerlo de manera presencial... Quizá no es buena idea mezclar ambas... No sé, estoy pensando en alto... ¿Que haría que dejarais vuestro email en una feria de arte?

Gracias.

Un abrazo!
 
La gente te dará el correo siempre y cuando les des algo que les pueda interesar. Partiendo de aquí, las posibilidades son infinitas.

Pero vamos, si vas a dar una charla o ponencia, tienes que recordarle a la gente varias veces que vayan a tu landing de captación y se suscriban bien porque les interese la temática o bien por el incentivo que vas a darles.

Si no vas a dar charla y vas a estar en un stand o similar, puedes hacer algún juego, folletos con un qr... cualquier cosa sirve.

Pero lo principal siempre debe ser que la gente esté interesada en el incentivo/newsletter, si no lo demás no servirá de nada.

Espero que te sirva.
 
Gracias Alejandro, sí, ese es mi atasco... no sé que incentivo ofrecer para que la gente quiera darme su mail... me bloquea la idea de que es un producto de lujo, que no es "necesario" no hay punto de dolor al que atacar... Entiendo que la gente que acude a una feria de arte ya es más propicia a comprar este producto, por lo cual ya están predispuestos al producto en sí, pero a suscribirse a una lista... No sé, estoy bloqueada...

Espero con ansias los seminarios de Isra sobre el tema, pero si a alguno se le ocurre alguna idea, me sería de gran ayuda.

Gracias!!
 
Los productos de lujo, aunque siguen otra dinámica, se pueden vender igual de bien. Sí que hay puntos de dolor y deseos, piensa que busca la gente cuando compra arte: formar parte de un movimiento, estatus, quedar por encima del vecino/compañeros de trabajo/amigos... siempre hay puntos que atacar en este nicho.

Y sobre el leadmagnet... es complicado darte ideas porque para saber qué es un buen leadmagnet tienes que conocer muy bien a tu audiencia. Se te pueden sugerir ideas en el formato (audio, guía, reto...) pero lo que se trata en el leadmagnet solo lo sabes tú, que eres la experta en el tema. Piensa que es lo que vendes y tiende un hilo que lleve inevitablemente hasta tu servicio/producto.
 
Hola, Mara.

Toda oportunidad es buena.

El pasado año estuve en México y en mi intervención solo había una diapositiva, y era la URL para que dejaran el email. Y hablé de ello constantemente, pues tenía un regalo exclusivo los asistentes.

Quiero decir, en algo presencial, si hay un número interesante de gente, es muy buen sitio también.

Un abrazo.
 
Muchas gracias Isra.
Si, entiendo que es una buena oportunidad.. en este caso, no daría ninguna charla, yo estaría en el stand con mi obra, atendiendo a la gente que pase por allí...  lo que no sé es qué regalo ofrecer para que me dejen su email, en este tipo de ferias no se suele hacer nada parecido, como mucho algunos dan un folleto/flyer con su web y si acaso un ofrecen descuento por ir a la feria... No me gusta lo de los descuentos la verdad...

Estoy dándole muchas vueltas pero me cuesta encontrar el gancho para atraer a mi cliente... Me encuentro atascada en eso...

 
Muchas gracias Alejandro, muy interesante lo que me cuentas, indagaré por ahí... A ver qué se me ocurre... 😉
 
Hola, Mara.

Tú dices... "En este tipo de ferias no se suele hacer nada parecido, como mucho dar un folleto..."

Ahí tienes una gran oportunidad...

Abrazo.
 
Muchas gracias Isra! Le daré vueltas al tema a ver qué se me ocurre para captar esos leads en presencial.

Un abrazo
 
Hola Mara

Nosotros trabajamos hace poco con unos clientes que tenían el mismo problema, creamos una estrategia y se trajeron a casa 400 leads de un evento de 2 días (también con stand).

La estrategia está explicada en el lead magnet de mi newsletter, si luego no te interesa el tema te puedes dar de baja, pero te recomiendo mucho que escuches el audio y tomes notas, seguro que te da buenas ideas. Estos clientes van a seguir usando esta estrategia en el resto de eventos que tienen este año.

Gran día :)

 
Hola Marcos! Me apunté la semana pasada a tu news, me pareció genial, de ahí no me voy ;)

Pero no he visto el lead magnet que comentas... No lo he recibido, ¿donde lo puedo ver?

 
Hola Mara.

No puedo aportar mucha cosa. Lo que creo es que muchos artistas creen que la gente compra sus obras por lo impresionantes que son, por sus tecnicas o por lo bien que lo hacen. Como que la gente valora eso.

Y venden buscando la validación del cliente. Me va a comprar porque vera lo bueno que es el cuadro. O lo que me hace sentir. Y no digo que no si el precio es bajo. Por el tipo de publico.

Pero a alto precio, esa gente compra al artista, a lo que el representa, se identifican con el haga lo que haga. Su vision del mundo y de la vida. El rico busca eso sentir que es especial, que puede alcanzar algo que los demas no. Que entiende cosas que el resto no. Que no solo tiene dinero sino que aprecia la vida desde un lugar superior.

¿Que regalar para que se suscriban?

Depende del publico si son compradores, si son gente que viene a curiosear, si son artistas y vienen a aprender cosas nuevas tecnicas...

Yo colgaría un QR o ponerlo en algun sitio donde la gente escanee y vaya a tu web con el regalo. Con un mensaje que despierte la curiosidad. Tipo ¿Sabes como identificar una buena obra de arte? O ¿Como descubrir autenticas joyas de arte a un precio 10 veces menor a lo que podrias estar pagando?

En fin igual es todo una burrada, es lo que se me ocurre.

Un abrazo.

 
Volver
Arriba