Hola Roberto,
Yo creo que si realmente le interesa a alguien hacer el master y pagar una cantidad elevada por una formación premium, acabarían leyéndolo entero.
Yo en concreto lo leería en varias tandas porque me saturo con esta temática, pero yo no soy el público objetivo del Master.
Como ejercicio de musculación copy, he rehecho parte de la carta de ventas. Así practico con un área que todavía no he tocado.
Te lo pego a continuación.
Coge lo que quieras y te pueda servir, y lo que no lo obvias con mucho cariño.
Un abrazo.
Los candidatos que llegan a una entrevista final de trabajo no se seleccionan por el precio ni por el tamaño del certificado del Master.
Se seleccionan por la calidad de los profesores y por la autoridad que transmite la institución donde lo han realizado.
Te puede gustar o no, pero lo cierto es que los puestos de trabajo con mejores salarios se dan a aquellos que pueden acreditar su formación.
Ese ascenso que esperas puede escaparse de entre los dedos y ver cómo se lo dan a alguien con menos experiencia que tú.
Sólo porque puede demostrar que ha hecho un Master.
No es justo, pero la vida no lo es.
A ciertos niveles, o has realizado un Master (y no cualquiera) o ponte cómodo porque tardarás en moverte de donde estás.
Y cuanto antes lo asumas, antes podrás hacer algo para conseguir el cargo por el que llevas esperando demasiado tiempo.
También puedes confiar en que en tu empresa se den cuenta de lo valioso que eres,
Pero ¿Estás dispuesto a correr ese riesgo?
¿Y si no lo ven? ¿Y si ponen a otro en el puesto que llevaba tu nombre?
Seguro que tu coche aguanta un par de años más, tú tranquilo.
Y los vecinos de al lado tampoco hacen tanto ruido, así que la casa con jardín resulta un lujo excesivo.
Además, siempre puedes buscar otra empresa donde te valoren más.
Pero te adelanto que va a ser difícil si no te conocen.
De los cientos de curriculum que recibe un departamento de RRHH, los primeros que van a la papelera son los que no tienen titulación.
Y después los que tienen titulación pero no un Master.
Aunque sean peores y con menos experiencia.
Es ley de mercado laboral.
Y conforme a esta ley, hay dos tipos de profesionales:
Los que le echan la culpa a los demás, al gobierno, al cambio climático, etc. de que su vida no sea la que quieren,
Y los que aprietan los dientes, y tengan la edad que tengan deciden que las condiciones las acabarán poniendo ellos.
Esos son los que terminan el Master en EAE Business School.
Y los que puedes encontrar en altos cargos ejecutivos y cargos intermedios con una gran proyección.
Estos son perfiles Premium, de los que se quedan en los procesos de selección hasta la entrevista final,
De los que ascienden en el organigrama,
de los que tienen capacidad de negociación no sólo en el sueldo, sino en las condiciones de trabajo.
Son los que ves muy bien acompañados en esos restaurantes donde tú vas solo una vez al año (si vas).
Y los que se quejan de que el césped de su jardín amarillea.
Así que si quieres estar en ese segundo grupo, tienes que convencer a quien te paga el sueldo de varias cosas:
- De que te has formado como un directivo.
- De que tu actitud es la de un directivo que soluciona problemas y no la de un empleado.
- De que tienes una visión estratégica que integra el área de marketing, finanzas, operaciones y talento.
- Y sobre todo que estás preparado y tienes las agallas de tomar decisiones en un mercado que cambia constantemente y donde tus competidores no reparten cariño precisamente.
Y esto es lo que transmitirás cuando termines de formarte con nosotros.
Aunque no es lo único. Ni siquiera es lo más importante.
Porque lo más importante será la red de contactos que irás generando desde el primer día, con tus compañeros, con los profesores y con las empresas de primer nivel con las que colaboramos.
Este Master Executive MBA está dirigido a:
- Profesionales que quieren contactar con perfiles Premium de multinacionales como Amazon, Telefónica, Repsol, etc para dar el salto a posiciones de Dirección General o Comité Ejecutivo.
- Gestores de un área funcional que quieren convertirse en un líder transversal de negocio.
- Profesionales que necesitan mejorar aspectos clave que en la actualidad dificultan sus tareas de gestión.
Para quien NO es este Master:
- Para perfiles Junior con menos de 5 años de experiencia en puestos directivos.
- Para recién graduados.
- Para los que creen que con pagar la formación es suficiente.
En EAE no regalamos nada,
pero si te esfuerzas, puedes ser parte del 90% de alumnos que lograron un ascenso en su carrera tras completar el Master, con la mejora salarial que ello conlleva.