Clienta vende Masters de alto precio

Buenas Roberto,

A mí se me ocurre darle el siguiente enfoque

Te lanzo un par de frases...

"Fórmate con nosotros

y conviértete en un contacto por el que la gente quiera pagar"

Ahorra 50.000 € para invertir en los contactos que tú elijas.

Nuestra formación se centra en transmitir conocimientos.

No lo decimos nosotros, lo dice Warren:

"El buen negocio se hace cuando compras"

Si te llueve el dinero querrás lo más caro.

Si quieres conseguirlo, la formación es el camino.

Un poco más apretao:

Si te sobra la pasta y eres autista, pagar por contactos es normal.

En los demás casos, invertir en formación es lo más sensato.

Que el precio no te engañe.

20.000€ por el mismo conocimiento.

Inversión, gasto, formación, contactos.

Une los puntos según tus criterios.

No cobram0s más porque confiamos en tus habilidades sociales.

Abrazo!!

 
Muy buenas Roberto,

Conozco bien este mundillo (estudié en una de estas escuelas, lo confieso), así que te comparto mi visión, por si te sirve, aunque puede que te descoloque un poco…

Para mí, IESE, ESADE e IE no son competencia directa de EADA ni EAE.

No es que una sea mejor o peor, es que juegan juegos distintos.

Las 3 primeras compiten por estatus, rankings internacionales y alianzas globales.

Venden acceso a una red exclusiva, y “prestigio” en tu CV.

EADA y EAE venden formación seria, más accesible y compatible con la vida real.

Diría qué EADA está muy bien valorada en España y Latinoamérica, pero su propuesta es más local.

Y EAE, por lo que he visto, tiene un enfoque más comercial: mayor volumen, precios más accesibles, público más diverso.

Quien lo compra…lo hace por razones distintas.

Ahora bien…y aquí está lo importante,

EAE ya no solo compite con EADA y similares.

Han surgido muchas otras escuelas, más ágiles, más baratas y con un marketing brutal.
¿Te suena ThePowerMBA?

Mi planteamiento es,

¿Y si la competencia real hoy para escuelas como EAE son propuestas como ThePowerMBA y similares..?

- 100% online

- más ágiles

- enfocadas en emprendedores y nuevos negocios

- y sobre todo: con precios radicalmente distintos.

Si tu clienta no vende tanto como antes, quizás no es solo porque “los leads son peores” o “las llamadas no cierran”,… sino porque el mercado ha cambiado, y sigue usando las estrategias de siempre.

Sobre los anuncios provocadores: si el objetivo es hacer ruido, puede funcionar.

pero si lo que quieres es atraer alumnos cualificados, yo iría por otro lado:

- estudiar bien a su competencia directa

- replantear su posicionamiento y mensaje.

- revisar el proceso de admisión (ahora mismo parece más un trámite que una experiencia)



En fin, siento liarte.

Pero el mundo de la formación está cambiando mucho, como todo… y no va a quedar otra que adaptarse y reinventarse,

Un abrazo,

Ana
 
Gracias Gustavo! muy buenas ideas.

Jajajaa: No cobram0s más porque confiamos en tus habilidades sociales.

Un abrazo

 
Gracias Ana,

que va no me lias, al contrario, muy buena info.

También algunos son masters 100% online los d e mi clienta. En esto han evolucionado.

Un abrazo
 
Roberto, lo prometido es deuda. Ahí voy:

- El proceso de venta me parece muy complejo. Desconozco la efectividad de que otra empresa le pase los leads, pero sospecho que no es muy alta.
Como entiendo que ahí no hay mucho margen, metería una secuencia fuerte de emails entre la primera llamada y la segunda, porque parece muy difícil vender en una sola llamada con ese proceso.

- Lo de ocultar los precios, más en un sector donde todo es tan caro, no lo entiendo.

- En lo del posicionamiento de su máster y su lenguaje, ni entro a opinar. Ahí tienes una gran ventaja.

En cuanto a los anuncios:
El copy del 2 no lo veo porque me hace pensar demasiado y no lo pillo de primeras. Pero es un anuncio, entonces no nos sirve ese copy.
Me gusta el enfoque del copy del 1 pero no entiendo lo de "tú decides si los compras".
El copy del 3 quizás es "gracioso" pero un anuncio no tiene que ser gracioso, tiene que llamar la atención y ser efectivo.

En cuanto al branding y tema reputacional, tienes que ver a qué cliente te diriges para afinar el mensaje y ser consecuente con lo que comuniques.
Si tu copy es "creativo" pero luego tu cliente no va a saber defender ese tipo de anuncios, entonces no va a funcionar.
Si ella no va de "Putos modernos", se crea una incoherencia comunicativa.

Con lo del branding igual, tiene que resonar esa parte visual con el resto de su marca.
 
Gracias Gonzalo!

El copy de 2 la idea es la competencia dura que hay entre directivos o entre aspirantes al mismo puesto. Pero es verdad que cuesta pillarlo.

El del 1, me refiero a comprar contactos, me parece que he de hacer que se entienda mejor.

El del 3 sí, la idea es meterme con la competencia estilo BMW contra Mercedes y viceversa.

Pensando en lo que me dices sobre marca y branding, el posicionamiento que creo que debo buscar no es el de ser el mejor master, sino de ser un muy buen master a un precio justo, porque la diferencia en precio, lo que le faltaría para competir con los excelentes, es simplemente el nivel de los contactos. Que es una característica no decisiva. Por tanto es como llevarse algo muy bueno por menos dinero. Como comprar un buen suéter con los mismos tejidos y diseño de Lacoste pero sin el cocodrilo puesto. Algo así.

Entonces la comunicación no será la de "Ahorrarás dinero" eso es un posicionamiento débil. El posicionamiento que debo buscar es el de mostrar cuánto valor entrega el máster y que sea el cliente quien sienta que su elección es inteligente, que lo vea él. y para eso tengo que saber comunicar donde somos fuertes y donde no somos la solución adecuada, escoger al cliente vamos.

La clienta está por la labor, sabe que si comunica igual que al empresa está acabada, jajajaa. Debe polarizar, y es algo que nadie hace en su competencia a excepción de ThePowerMBA. Pero no lo es porque aunque se posicionan como alternativa excelente a precio ridículo, es como cpmprar en Primark una camiseta.

A ver cómo queda al final, ya iré contando

Un abrazo!

Roberto.

 
Invertir 70.000€ por un contacto en un master

descubrir que con las rodilleras de 30€ del decathlon era suficiente
La vida y sus cosas

PD: como se entra en ForoCoches?? Invitación no?? Gracias

 
Roberto, creo que puedo conocer a tu cliente.
Ponte en contacto conmigo y te cuento la experiencia y por qué lo rechacé.

Mi correo es cbautistasanchez@gmail.com

Un abrazo
 
[quote quote=10646]Invertir 70.000€ por un contacto en un master descubrir que con las rodilleras de 30€ del decathlon era suficiente
La vida y sus cosas PD: como se entra en ForoCoches?? Invitación no?? Gracias[/quote]

Miguel me parece enorme!
 
Hola Isra,

viendo lo ocupado que estás, sé que está complicado que consigas la carta de ventas antes de que El Programa cierre la persiana, y vuelvas a ser inaccesible para el resto de mortales, jajajaa.

Bueno, ojalá sea posible.

Sea como sea, la situación me ha hecho mover el culo y he redactado la carta de ventas.

Está inspirada (y copiada en muchas partes) de una versión del considerado mejor anuncio de la historia de la publicidad. (Dos hombres)

En este caso es la versión: "La alegría de triunfar mientras aún eres joven"

Va dirigida a un público mayoritariamente masculino de entre 25 y 35 años, que buscan un master de menos de un año para progresar en sus carreras dentro de su trabajo o para cambiar a otro mejor ascendiendo a puestos de mayor responsabilidad.

La idea es tocar la aspiración emocional en la primera parte.

Una segunda donde pueden ver lo que hay dentro, como sería disfrutar del producto.

Una tercera racional para justificar la compra, y una llamada a la acción con tensión de compra.

Finalmente una primera posdata para fijar las expectativas adecuadas.

Y bueno,

Si mi petición anterior era casi un milagro esta de ahora es casi algo cuántico.

Ojalá puedas leer la carta solo para decirme si el ángulo es acertado, o si soy un zoquete y no me salva ni El Programa.

Si es de tu interés la puedes ver aquí: https://docs.google.com/document/d/1EEnrDzfOqZymAbtm3LnNSVPPLPSZUc65efFoLg72IGI/edit?usp=sharing

Animo también a todos a que me digáis si al final pediríais más información, o haríais con la carta una pelota para encestar al estilo Isra. Y, por supuesto todo lo que se os ocurra decirme.

Un abrazo!

Roberto.

 
Roberto!!!

Haré lo posible para hacerme con esa carta y te aseguro que aunque sea después del cierre, te la mandaré personalmente.

Un abrazo y gracias por tu comprensión.
 
[quote quote=10958]Roberto!!! Haré lo posible para hacerme con esa carta y te aseguro que aunque sea después del cierre, te la mandaré personalmente. Un abrazo y gracias por tu comprensión.[/quote]

Isra! Yo también quiero culo como Roberto!
 
Hola Roberto, me uno tarde, la carta que hay pendiente yo también la quiero si es posible.

Ante nada muchas gracias Roberto me has ayudado mucho.

Sobre la carta me parece que el otro éxito a los 60,  es exagerado. No te conecta, es como si nadie pudiera triunfar sin un master.

Acuérdate que el ángulo de la carta de los dos jovenes es mostrar el paralelismo entre el que si lo ha hecho y el que no. Aunque deberías de investigar mas el mercado, me he leído todo y no siento que estes seguro de la ambición real de la persona.

Te lo digo porque en la carta hablas de muchas características, piénsalo ¿A alguien le interesa aprender algo de lo que mencionas? Ojo, pero dame la respuesta desde bien al fondo. Como diría Mirko desde la ultima capa de la lasaña.

En mi cabeza que no es la de nadie con un MBA. Pienso que es mas fácil decirle que va a ser el directivo con la secretaria mas sexy.

PD: No se de donde pero tenia un anuncio diferente en la cabeza. Acabo de buscar el anuncio y no se si es que me lei otra version o que fue lo que yo lei y me encontre jajajajaja

De todas formas te dejo por aquí lo que estaba en mi cabeza.

Hace 25 años, en una hermosa tarde de primavera, dos jóvenes se graduaron de la misma universidad. Estos jóvenes eran bastante parecidos. Su nivel era superior al de sus compañeros, ambos eran personas agradables y ambos –como suele suceder con los que recién se gradúan – tenían ambiciosos sueños para su futuro.

Recientemente, estos hombres volvieron a la universidad para asistir a la reunión por el vigésimo quinto aniversario de graduación.

Aún eran muy parecidos. Los dos estaban felizmente casados. Ambos tenían 3 hijos. Y resultó ser, que ambos habían empezado a trabajar en la misma empresa desde su graduación. Y aún estaban ahí.

Pero había algo diferente. Uno trabajaba en un pequeño cubículo en la esquina y el otro tenia una oficina con vista a central park.

PD2: Era algo así, en serio lo juro. En mi cabeza con ese anuncio me imagine uno que a duras penas llegaba a final de mes y otro que tenia oficina, secretaria, carro del año y todas las mujeres mirandolo.

 
Volver
Arriba