Como definir cliente ideal?

ID_2502

Fundador
Hola!

Dejo pregunta que a lo mejor ya está contestada en la parte final de gestión cliente (me falta un trozo por ver). O se contestará en algún taller. Si se trata en algún taller ya lo miraré.

Pregunta: tiene sentido definir al cliente ideal de esta manera? Una persona que tenga estos dolores, que busque estos placeres, que tenga esa conversación mental? O hay alguna manera que sea más útil o efectiva.

Contexto:

Como todos supongo, empecé definiendo al cliente ideal tipo "edad entre tal y tal, sexo no se qué, que tenga familia, que le guste el nosecuantos, etc.".

Ya vi que no tenía mucho sentido y no aportaba nada pero no sabía como hacer.

He ido escuchando a Isra, Luis Monge e investigando por algún otro lado y al final he definido una manera de hacerlo que me sea útil.

Ahora como lo tengo definido es por dolores que quiere solucionar, placeres que busca y conversación mental mientras busca estos dolores y placeres. También analizo los anuncios competencia para ver lo que todo el mundo dice y está acostumbrado a escuchar el cliente y así poder reirme de ello.

Al final esto me es útil porqué me sirve para escribir email diario, hacer los anuncios, landings, etc.

Dejo algún ejemplo (mi empresa es de placas solares y el cliente es particular con casa unifamiliar):

-Que dice competencia?-> "Somos los mejores instaladores", "Llega a factura cero de luz", "instalación gratis", "subvenciones", "mejor precio garantizado", "instalación rápida y precios competitivos".

-Día normal y pensamientos durante ese día (sin tener en cuenta placas solares)-> Aquí si que considero (y mayoría de casos se cumple), que tiene familia e hijos-> "Despertarse super ajetreado, sin tener tiempo y teniendo que preparar 100 coses, ir a tope al trabajo y sin ganas" "Aguantar jefe, compañeros, etc. en trabajo" "Pensar en lo que hará por la tarde y pensar que tiene cero tiempo para pensar en otras cosas." "Tener siempre la sensación de ir muy liado y no tener tiempo para hacer nada"

-Resultados que busca (esto es placeres)-> "Ahorrar pasta factura luz" "Paz mental de saber que cuando utiliza aire acondicionado, lavadora, horno, etc. no le van a pegar una ostia con la factura" "Depender menos de los cabrones energéticas (les ve como cabrones)"

-Dolores-> "Desconocimiento técnico" " no saber si ahorrará de verdad" "Desinformación y no saber a quién creer" "costes extra", etc.

-Que dice que quiere? Que quiere? Que necesita?-> Dice que quiere las mejores placas del mundo, el precio más barato, etc. Quiere una empresa que le dé confianza para hacer la instalación, que esté 100% seguro que va a salir bien. Necesita control sobre el proceso de la instalación y saber en que punto está en cada momento ++ acompañamiento ++ una instalación que realmente le sirve y le deje una factura baja (ni muy grande ni muy pequeña para su caso particular).

-Conversación mental mientras busca placer y huye dolores descritos arriba->"Quiero poner placas pero no tengo ni idea y no se por donde tirar, veo 1000 informaciones diferentes" "He escuchado 1000 cosas de estafas, empresas que desaparecen, no me fio de nadie" "como más información busco más perdido estoy" "Me da la sensación que cada uno me intenta vender su libro" "Como molaria tener todo el día el aire a tope sin pensar en la factura que vendrá", etc.

Saludo!

 
Hola!

Dejo pregunta que a lo mejor ya está contestada en la parte final de gestión cliente (me falta un trozo por ver). O se contestará en algún taller. Si se trata en algún taller ya lo miraré.

Pregunta: tiene sentido definir al cliente ideal de esta manera? Una persona que tenga estos dolores, que busque estos placeres, que tenga esa conversación mental? O hay alguna manera que sea más útil o efectiva.

Contexto:

Como todos supongo, empecé definiendo al cliente ideal tipo "edad entre tal y tal, sexo no se qué, que tenga familia, que le guste el nosecuantos, etc.".

Ya vi que no tenía mucho sentido y no aportaba nada pero no sabía como hacer.

He ido escuchando a Isra, Luis Monge e investigando por algún otro lado y al final he definido una manera de hacerlo que me sea útil.

Ahora como lo tengo definido es por dolores que quiere solucionar, placeres que busca y conversación mental mientras busca estos dolores y placeres. También analizo los anuncios competencia para ver lo que todo el mundo dice y está acostumbrado a escuchar el cliente y así poder reirme de ello.

Al final esto me es útil porqué me sirve para escribir email diario, hacer los anuncios, landings, etc.

Dejo algún ejemplo (mi empresa es de placas solares y el cliente es particular con casa unifamiliar):

-Que dice competencia?-> "Somos los mejores instaladores", "Llega a factura cero de luz", "instalación gratis", "subvenciones", "mejor precio garantizado", "instalación rápida y precios competitivos".

-Día normal y pensamientos durante ese día (sin tener en cuenta placas solares)-> Aquí si que considero (y mayoría de casos se cumple), que tiene familia e hijos-> "Despertarse super ajetreado, sin tener tiempo y teniendo que preparar 100 coses, ir a tope al trabajo y sin ganas" "Aguantar jefe, compañeros, etc. en trabajo" "Pensar en lo que hará por la tarde y pensar que tiene cero tiempo para pensar en otras cosas." "Tener siempre la sensación de ir muy liado y no tener tiempo para hacer nada"

-Resultados que busca (esto es placeres)-> "Ahorrar pasta factura luz" "Paz mental de saber que cuando utiliza aire acondicionado, lavadora, horno, etc. no le van a pegar una ostia con la factura" "Depender menos de los cabrones energéticas (les ve como cabrones)"

-Dolores-> "Desconocimiento técnico" " no saber si ahorrará de verdad" "Desinformación y no saber a quién creer" "costes extra", etc.

-Que dice que quiere? Que quiere? Que necesita?-> Dice que quiere las mejores placas del mundo, el precio más barato, etc. Quiere una empresa que le dé confianza para hacer la instalación, que esté 100% seguro que va a salir bien. Necesita control sobre el proceso de la instalación y saber en que punto está en cada momento ++ acompañamiento ++ una instalación que realmente le sirve y le deje una factura baja (ni muy grande ni muy pequeña para su caso particular).

-Conversación mental mientras busca placer y huye dolores descritos arriba->"Quiero poner placas pero no tengo ni idea y no se por donde tirar, veo 1000 informaciones diferentes" "He escuchado 1000 cosas de estafas, empresas que desaparecen, no me fio de nadie" "como más información busco más perdido estoy" "Me da la sensación que cada uno me intenta vender su libro" "Como molaria tener todo el día el aire a tope sin pensar en la factura que vendrá", etc.

Saludo!

 
Hola

Cuatro preguntas?

¿En teoría tú vendes ahorrar factura de la luz no ?

Instalar placas solares es comprar energía por adelantado no ?

Haces una inversión y esperas así la reducción de tu factura

Cuál el perfil de usuario con una rentabilidad más elevada?

El que está consumiendo en horas solares (autoconsumo)

o sea jubilado o autónomo que trabaja en casa

¿Entonces este es el perfil ideal no?
 
Hola Jaume,

Te doy mi opinion de algunas cosas dentro de tu texto:
-Día normal y pensamientos durante ese día (sin tener en cuenta placas solares)-> Aquí si que considero (y mayoría de casos se cumple), que tiene familia e hijos-> “Despertarse super ajetreado, sin tener tiempo y teniendo que preparar 100 coses, ir a tope al trabajo y sin ganas” “Aguantar jefe, compañeros, etc. en trabajo” “Pensar en lo que hará por la tarde y pensar que tiene cero tiempo para pensar en otras cosas.” “Tener siempre la sensación de ir muy liado y no tener tiempo para hacer nada”
Quiza el perfil yambien sea gente que quiere ir contra el sistema. Que nos crujen a impuestos y no no tenemos opcion mas que pasar por el aro. Hartos de dar de comer a los politicos.

Tambien gente preocupada por el medioambiente en la energia limpia. Responsable.

Y gente que le gusta vivir con lo ultimo, la innovacion, sentir la aprobación de los demas .

-Resultados que busca (esto es placeres)-> “Ahorrar pasta factura luz” “Paz mental de saber que cuando utiliza aire acondicionado, lavadora, horno, etc. no le van a pegar una ostia con la factura” “Depender menos de los cabrones energéticas (les ve como cabrones)”
Lo de paz mental no lo veo, lo de pagar menos si. Y salirse con la suya, sentirse que le gana a un enemigo grande.
-Dolores-> “Desconocimiento técnico” ” no saber si ahorrará de verdad” “Desinformación y no saber a quién creer” “costes extra”, etc.
Esto que citas son mas objeciones que dolores.

-Que dice que quiere? Que quiere? Que necesita?-> Dice que quiere las mejores placas del mundo, el precio más barato, etc. Quiere una empresa que le dé confianza para hacer la instalación, que esté 100% seguro que va a salir bien. Necesita control sobre el proceso de la instalación y saber en que punto está en cada momento ++ acompañamiento ++ una instalación que realmente le sirve y le deje una factura baja (ni muy grande ni muy pequeña para su caso particular)
-Conversación mental mientras busca placer y huye dolores descritos arriba->”Quiero poner placas pero no tengo ni idea y no se por donde tirar, veo 1000 informaciones diferentes” “He escuchado 1000 cosas de estafas, empresas que desaparecen, no me fio de nadie” “como más información busco más perdido estoy” “Me da la sensación que cada uno me intenta vender su libro” “Como molaria tener todo el día el aire a tope sin pensar en la factura que vendrá”, etc.
Tambien que no sabe si va a amortizar en 10 años la inversion. ¿Y si se estropea todo antes? ¿Y si en unos años sale algo mejor y mucho mas economico?
 Un abrazo
 
Gracias Roberto, Oriol.

Roberto, me quedo con esto y testearé si la gente tiene el pensamiento: "Tambien que no sabe si va a amortizar en 10 años la inversion. ¿Y si se estropea todo antes? ¿Y si en unos años sale algo mejor y mucho mas economico?"

De lo otro que comentas, el tema de la paz mental si que es brutal. Dicho de otra manera es calmar el picor de "pongo el aire acondicionado/horno/etc y me da mucho miedo que a final de mes me llegue una factura brutalmente alta". Como antiguamente cuando llamabas por teléfono (ya me acuerdo mucho jaajjja) y no sabías si te iban a cobrar 10€ o 200€ a final de mes.

Tema eco, al principio lo pensé, pero después del tiempo he visto que es COMPLETAMENT cero. La gente (en general) le da igual, o por lo menos no están dispuestos a pagar ni 1€ por eso. Por ejemplo cuando se compran un coche eléctrico es porqué hacen números (bien o mal pero los hacen) y les sale más a cuenta el coche eléctrico.

Saludo,

Jaume

 
Isra me interesa mucho tu respuesta a esta pregunta, te la resumo:

Pregunta: tiene sentido definir al cliente ideal de esta manera? Una persona que tenga estos dolores, que busque estos placeres, que tenga esa conversación mental? O hay alguna manera que sea más útil o efectiva? (Ya has dicho muchas veces que el tema de definirlo con edad, gustos, intereses, etc, no tiene ningún sentido, eso me queda claro)

Abrazo,

 
Hola, Jaume.

Definir un cliente ideal de la forma que normalmente nos dicen que se haga (edad, donde vive, qué música escucha, etc) no sirve de gran cosa, es un ejercicio vacío.

Sin embargo, buscar los puntos de dolores comunes, los placeres y demás, es muchísimo más eficaz, sin duda.

Ya me dices si resolvió tu duda.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba