• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Como hacéis arrastre desde redes a la newsletter?

Justo ayer puse un post en mi linkedin hablando sobre lo que te comentaba Salceda de hablar de problemas, morbo, cotilleos... Y es el post que más alcance he tenido.

Igual para algunos es poco, para otros muchos. Mi red de contactos en linkedin es de 2k seguidores. Este post tuvo 6.700 impresiones y 4338 miembros alcanzados.


Dejo ejemplo.

Y dicho esto, es un post que he identificado que NO me ha traído ningún suscriptor. Y creo que es porque fui 'demasiado' generalista. O se me fue por un nicho (los electricistas) que no tienen interés en newsletters.
 
Decir de qué voy a hablar en el mail diario creando cierta expectación.
Muchas gracias por contar lo que haces, a ver si entre todos sacamos algo que nos sirva.
Esto lo hice cuando vendía la formación online para veterinarios y alguno que otro entró. Con lo que más entraron fue conun lead magnet sabrosón muy técnico y al grano.
El caso es que no sé qué lead magnet ofrecer que no sea lo de siempre con el tema del copywriting para empresas de salud animal. Sigo investigando...
Hice uno de las 5 acciones que mejoran las conversiones en tu web, y no ha entrado ni perry.
 
Justo ayer puse un post en mi linkedin hablando sobre lo que te comentaba Salceda de hablar de problemas, morbo, cotilleos... Y es el post que más alcance he tenido.

Igual para algunos es poco, para otros muchos. Mi red de contactos en linkedin es de 2k seguidores. Este post tuvo 6.700 impresiones y 4338 miembros alcanzados.


Dejo ejemplo.

Y dicho esto, es un post que he identificado que NO me ha traído ningún suscriptor. Y creo que es porque fui 'demasiado' generalista. O se me fue por un nicho (los electricistas) que no tienen interés en newsletters.
Si! lo leí y estuve mirando los comentarios que había hasta el momento. Muchos eran de técnicos de electrónica. Debo decirte que soy como tú con estas cosas, pero después de casi electrocutarme ya llamo al electricista...
Aunque no hayas tenido suscriptores al menos te han visto y en el siguiente impacto entran.
 
Hola, Salceda.

Lo primero sería preparar un regalo atractivo para tu público: un buen lead magnet (que igual ya lo tienes).

Pues si lo tienes debe de ser el eje central de tu perfil de LinkedIN. Debe estar presente en tu portada, en tu acerca de y en los destacados.

Después, tu descripción breve tiene que ser muy atractiva, chocante casi (y una vez más señalar a la url donde encontrarán el regalo). Que cada vez que lean un comentario tuyo no puedan evitar ir a tu perfil.

Si tuneas bien tu perfil de LinkedIn, ya solo con comentar posts de otras personas de tu sector, vas a generar curiosidad y arrastrar gente a tu casa.

Yo lo hago así, espero que ayude.
 
Muy buen ejemplo esas dos publicaciones, Jorge!

Estoy totalmente de acuerdo respecto a lo que funciona y a lo que no. Yo a ti te conocía de antes de que entres en el programa, creo por recomendación de Dani, de web reactiva. Le he pasado tu newsletter a varios desarrolladores conocidos. Me alegra que sigas creciendo.

En la parte del CTA me parece perfecto que digas que vayan a tu perfil para hacer click ahí. Entre otras cosas demuestra falta de necesidad.
Además, puede estar bien meter algún tipo de tensión. Por ejemplo, si publicamos un martes, por decir algo, podemos tener pensada la newsletter del viernes, que tenga un contenido chulo o acceso a algún tipo de material interesante, y venderlo un poco, solo para los que se suscriban antes de su envío, claro.

Por otro lado, linkedin funciona mejor a más contactos de primer grado (o como se llamen ;) ) tengas. Por eso en una buena estrategia de linkedin una pata importante tiene que ser tener alguna automatización para meter nuevos contactos constantemente: véase waalaxy o similares.

Un abrazo!
Hola! Gracias por contar el detalle que invitar a visitar el perfil muestra falta de necesidad. Crees que proponer un lead magnet a cambio de la suscripción a la newsletter ya es algo que tiene menos pegada que antes?
 
Hola! Gracias por contar el detalle que invitar a visitar el perfil muestra falta de necesidad. Crees que proponer un lead magnet a cambio de la suscripción a la newsletter ya es algo que tiene menos pegada que antes?
Sigue siendo muy efectivo si el lead magnet es algo que necesitan y pueden aplicar de inmediato.
 
Hola. Tanto yo como decenas de mis clientes lo hacemos con X (Twitter) simplemente añadiendo llamadas a la acción dentro de los hilos diarios.

¿Qué ocurre?

Que para que la llamada a la acción resulte en nuevos suscriptores diarios, hay que viralizar.

Y que para que el hilo funcione y viralice, hay que hacerlo con una estructura o patrón determinado y, por otro lado, recibir apoyo en él por parte de decenas de personas que tienen el mismo objetivo: crecer.

(Con apoyo me refiero a repost, likes, comentarios, etc)


Así es como ayudo a las personas.

Por un lado, cómo hacer hilos con estructuras probadas (he crecido cientos de miles de seguidores aplicando esto).

Por otro lado, cómo participar en la comunidad que creé de más de 90 miembros actualmente, todos pasando de consumidores a creadores virales en cuestión de días o semanas.

Es un proceso sencillo y de no más de 1h al día de dedicación.

Si alguien quiere probarlo, que me diga.
 
Buenas, por aportar sobre lo que han aportado el resto deciros:
* Linkedin es una red fantástica para captar suscriptores para Newsletter.
*Lancé la mía el 7 de julio, hice una preinscripción (capté 70 suscriptores) y a día de hoy llevo 286 (todos por Linkedin)

* Lo hago de varias formas:
1) Cada cierto tiempo publico cuanta gente hay dentro (y suelen reaccionar nuevos suscriptores).

2) He probado con carruseles y no me ha funcionado bien

3) En cada post pongo al final CTA para que se suscriban y funciona relativamente bien (goteo en función del post entre 1-8 suscriptores nuevos): poner el link no me ha penalizado creo por ahora.

4) Lo que mejor me ha ido es publicar un comentario o mensaje privado de alguien felicitando por la NL (pidiendo permiso para publicar) como este que con 4k impresiones me trajo 50 suscriptores entre finales julio-principios de agosto:

5) o una publicación que nada tiene que ver con el contenido de la NL sino con el verano mismo y la actividad del autónomo, estas cosas me funcionan muy bien, este de ayer 2k impresiones, 16 suscriptores:

6) Ahora lo mejor es Waalaxy. Lo tengo en automático captando contactos y ahora a los que ya tengo (10k) les envío un email directo diciéndoles que tengo un email diario que trata de finanzas de empresas y compraventa de empresas y que se pueden suscribir gratis en el enlace.
Digo que es lo mejor porque manda un maximo de 150 mensaje directos/dia. Yo lo hago solo de lunes a viernes y bajo el limite un poco.
Me ha permitido volver a hablar con mucha gente con la que había perdido el contacto con la excusa y sobre un goteo de entre 5-20 suscriptores segun el dia. Que junto con las publicaciones me va alimentando la NL.
Waalaxy es de pago pero puedes hacer planes mensuales, hay otras como Walead con precios desde 25 €/mes y combinado con linkedin Navigator (puedes probar gratis un mes creo) es la bomba.

Al final dependiendo de que es lo que vendas te compensa pagar unos X euros/mes para captar "n" suscriptores a los que vendes un ticket medio de 5-10x €/mes.

Creo que lo mejor es tener algo en automático que te ayude a crecer sin darte cuenta.

Publicar con frecuencia en Linkedin me ha servido para generar negocio (incluso mandatos de venta de empresas y trabajos de director financiero externo). Generas confianza y cuando mandas la invitación de la NL es mas fácil.

Espero que os sirva de ayuda.
Saludos,
Iván.-
 
Buenas, por aportar sobre lo que han aportado el resto deciros:
* Linkedin es una red fantástica para captar suscriptores para Newsletter.
*Lancé la mía el 7 de julio, hice una preinscripción (capté 70 suscriptores) y a día de hoy llevo 286 (todos por Linkedin)

* Lo hago de varias formas:
1) Cada cierto tiempo publico cuanta gente hay dentro (y suelen reaccionar nuevos suscriptores).

2) He probado con carruseles y no me ha funcionado bien

3) En cada post pongo al final CTA para que se suscriban y funciona relativamente bien (goteo en función del post entre 1-8 suscriptores nuevos): poner el link no me ha penalizado creo por ahora.

4) Lo que mejor me ha ido es publicar un comentario o mensaje privado de alguien felicitando por la NL (pidiendo permiso para publicar) como este que con 4k impresiones me trajo 50 suscriptores entre finales julio-principios de agosto:

5) o una publicación que nada tiene que ver con el contenido de la NL sino con el verano mismo y la actividad del autónomo, estas cosas me funcionan muy bien, este de ayer 2k impresiones, 16 suscriptores:

6) Ahora lo mejor es Waalaxy. Lo tengo en automático captando contactos y ahora a los que ya tengo (10k) les envío un email directo diciéndoles que tengo un email diario que trata de finanzas de empresas y compraventa de empresas y que se pueden suscribir gratis en el enlace.
Digo que es lo mejor porque manda un maximo de 150 mensaje directos/dia. Yo lo hago solo de lunes a viernes y bajo el limite un poco.
Me ha permitido volver a hablar con mucha gente con la que había perdido el contacto con la excusa y sobre un goteo de entre 5-20 suscriptores segun el dia. Que junto con las publicaciones me va alimentando la NL.
Waalaxy es de pago pero puedes hacer planes mensuales, hay otras como Walead con precios desde 25 €/mes y combinado con linkedin Navigator (puedes probar gratis un mes creo) es la bomba.

Al final dependiendo de que es lo que vendas te compensa pagar unos X euros/mes para captar "n" suscriptores a los que vendes un ticket medio de 5-10x €/mes.

Creo que lo mejor es tener algo en automático que te ayude a crecer sin darte cuenta.

Publicar con frecuencia en Linkedin me ha servido para generar negocio (incluso mandatos de venta de empresas y trabajos de director financiero externo). Generas confianza y cuando mandas la invitación de la NL es mas fácil.

Espero que os sirva de ayuda.
Saludos,
Iván.-
Yo la mia la he crecido a casi 4000 suscriptores en cuestión de 3-4 meses. De esos 4000, es cierto que unos 800 los tenia de antes de ventas de ebooks, pero para que te hagas una idea.

En X (Twitter), con solo 1 hilo te puedes meter esos 286 suscriptores si lo haces bien. Y puedes postear más de 1 hilo al día si quieres.

Tengo clientes que llevaban años sin llegar a 1000 suscriptores y desde que accedieron a DEX (mi membresía) y aplicaron el paso a paso, han crecido sus newsletter bastante. El que más, a 7000 en unos meses. Incluso tengo un video en youtube mostrando el caso
 
Hola Salceda,

A mí lo que mejor me ha funcionado son post sin detalles técnicos y que puedan ser entendidos por cualquier persona.

Por ejemplo, yo soy desarrollador de software freelance, pues los que mejor me han funcionado son donde no entro en temas técnicos de programación. Esos serían más de autoridad, que es otro propósito, pero viralizan menos.

Importante no poner el link a tu newsletter al principio. Mejor cuando coge tracción o directamente invitando a hacer click en el link de tu perfil, que es lo que hago últimamente.

Estos son algunos de los mejores que he tenido.



Estos generaron 150 o 200 suscriptores

Este es de los mejores resultados que he tenido de autoridad.


Este generó unos 30 suscriptores.

El mensaje en frío semanalmente, como a unos 100 contactos me está funcionando bien, me genera decenas de suscriptores semanalmente.
Qué bueno tío

Nos podrías compartir qué mensaje en frío utilizas en LinkedIn para conseguir leads para la newsletter?
 
Hola, Salceda.

Lo primero sería preparar un regalo atractivo para tu público: un buen lead magnet (que igual ya lo tienes).

Pues si lo tienes debe de ser el eje central de tu perfil de LinkedIN. Debe estar presente en tu portada, en tu acerca de y en los destacados.

Después, tu descripción breve tiene que ser muy atractiva, chocante casi (y una vez más señalar a la url donde encontrarán el regalo). Que cada vez que lean un comentario tuyo no puedan evitar ir a tu perfil.

Si tuneas bien tu perfil de LinkedIn, ya solo con comentar posts de otras personas de tu sector, vas a generar curiosidad y arrastrar gente a tu casa.

Yo lo hago así, espero que ayude.
hola Ana,

Algo habré hecho que no me avisa el correo de las respuestas de este hilo y acabo de ver los mensajes.

Hice un Lead magnet para arrastrar desde LinkedIn pero triunfó como la cruzcampo (cri, cri, cri), así que he de darle una vuelta a la boina para crear otro que sí interese.
Estaba esperando a tener más de un mes la landing publicada antes de hacer cambios por no ser cagaprisas, pero mi cabeza ya anda pensando otro texto. Voy a esperar un poco más mientras desarrollo el plan B.
Me gustan mucho tus correos, de hecho estoy en tu lista desde que coincidimos en los exiliados de Monge Malo.
Gracias por los consejos,
Salceda
 
Buenas, por aportar sobre lo que han aportado el resto deciros:
Vaya Iván, te felicito por ese crecimiento, está genial. Yo llevo casi el mismo tiempo que tú y tengo 30 suscriptores. Me da vergüencita poner que ya hay 30 personas que se benefician de consejos para aumentas sus ventas sin invertir en anuncios. Cuántos suscriptores tenías cuando comenzaste a publicitarlo así?

Mil gracias por los consejos, voy con ello. En tu experiencia, tener linkedIn premium merece la pena para conseguir más suscriptores?
 
Volver
Arriba