Esto es algo que me causa muchas dudas.
Voy a dar una breve descripción de lo que yo se hacer para poner en contexto.
He estado 7 años haciendo soporte tecnico de los productos empresariales de Microsoft, en el soporte oficial. Le daba soporte tanto a pequeñas empresas como a las más grandes empresas del mundo que utilizan el producto.
He sido administrador de lo mismo en las naciones unidas, donde gestionada la infraestructura y me aseguraba de que todo funcionara. Ocupándome tanto de optimizar procesos, actualizar y mantener la infraestructura como darle soporte y hacer configuraciones para los usuarios.
Era el último nivel de soporte, si yo o mis compañeros de equipo no sabiamos como resolver algo, no había nadie a quien recurrir.
Dicho esto. Me he planteado muchas veces el dedicarme a esto de manera autónoma. Básicamente ayudar a empresas a configurar, optimizar y mantener su infraestructura en la nube Microsoft 365.
Me encuentro con un problema y es que no sabría a que tipo de cliente apuntsr, quizás sea mentalidad, quizás sea más cosa de no saber como abrodarlo.
Si voy a por pequeñas empresas, la grandísima mayoría no tiene un presupuesto para dedicarle a algo como eso, y en la mayoría de los casos no lo necesitan.
Si apuntara a empresas más grandes, estas suelen tener todo ya montado y su propio equipo (bien externalizado o propio) que lleva todo el asunto.
Entonces, para atacar pequeñas empresas me veo que tendría que vender a muy bajo precio para poder hacerlo (o al menos eso pienso yo, pero igual me equivoco y las hay con presupuesto suficient y también dispuestas a gastar) y si quiero atacar a perfiles más grandes me da la sensación de que a ninguna le interesaría.
Tampoco se muy bien que precios poner si me pusiera a eso.
Voy a dar una breve descripción de lo que yo se hacer para poner en contexto.
He estado 7 años haciendo soporte tecnico de los productos empresariales de Microsoft, en el soporte oficial. Le daba soporte tanto a pequeñas empresas como a las más grandes empresas del mundo que utilizan el producto.
He sido administrador de lo mismo en las naciones unidas, donde gestionada la infraestructura y me aseguraba de que todo funcionara. Ocupándome tanto de optimizar procesos, actualizar y mantener la infraestructura como darle soporte y hacer configuraciones para los usuarios.
Era el último nivel de soporte, si yo o mis compañeros de equipo no sabiamos como resolver algo, no había nadie a quien recurrir.
Dicho esto. Me he planteado muchas veces el dedicarme a esto de manera autónoma. Básicamente ayudar a empresas a configurar, optimizar y mantener su infraestructura en la nube Microsoft 365.
Me encuentro con un problema y es que no sabría a que tipo de cliente apuntsr, quizás sea mentalidad, quizás sea más cosa de no saber como abrodarlo.
Si voy a por pequeñas empresas, la grandísima mayoría no tiene un presupuesto para dedicarle a algo como eso, y en la mayoría de los casos no lo necesitan.
Si apuntara a empresas más grandes, estas suelen tener todo ya montado y su propio equipo (bien externalizado o propio) que lleva todo el asunto.
Entonces, para atacar pequeñas empresas me veo que tendría que vender a muy bajo precio para poder hacerlo (o al menos eso pienso yo, pero igual me equivoco y las hay con presupuesto suficient y también dispuestas a gastar) y si quiero atacar a perfiles más grandes me da la sensación de que a ninguna le interesaría.
Tampoco se muy bien que precios poner si me pusiera a eso.