¿Como practicar copywriting a diario?

Muchísimas gracias Isra.

Con los consejos que me han dado los compañeros y los tuyos ahora lo tengo todo muy claro.

Voy a ponerlo en práctica y a escribir.

Un abrazo.

PD 1: Ya me imaginaba que a ti no te para ni tener 40 de fiebre jajajaja.

PD 2: El seminario de esta mañana espectacular. Este programa ya vale cada euro y aún quedan meses por delante. Que emocionado estoy joder, esto es la ostia.
 
Muchas gracias a ti, Eric.

Me alegra que te esté aportando tanto este programa, ¡eso es lo único que tengo en la cabeza! Darlo todo... y por supuesto, ni 40 de fiebre ni ná...

Si estoy malo, me obligo a trabajar más ese día.

¡Funciona! jajajaja
 
Muy buenas, Eric.

Te han dado muy buenas ideas por aquí, así que te aporto alguna más para que las tengas en tu caja de herramientas. La verdad es que la cantidad de cosas que uno puede hacer para practicar la escritura es casi infinita, pero te dejo por aquí 6 ejercicios bastante sencillos que te ayudarán a tener más soltura.

Los dos primeros, además, son más de pensar que de escribir, así que cuando tienes poco tiempo o estás enfermo, como plantea Luis, también los vas a poder hacer:

1. Listas de palabras.

Aquí se trata de crear listas de palabras asociando conceptos. Es una técnica que usaba Ray Bradbury y que le permitía escribir cuentos a partir de esas palabras. Él contaba que cuando empezó a escribir, de manera inevitable, imitaba a otros escritores, y que al crear estas listas de palabras basadas en sus asociaciones de ideas, pudo desarrollar su propio estilo basado en sus experiencias y recuerdos.

Esto se puede aplicar al copy de la siguiente manera. Si tienes que escribir, por ejemplo, para un dentista... Creas una lista de palabras alrededor de las ideas que te vienen ahí, mezclando miedos, dolores, beneficios, imágenes y todo lo que se te venga a la cabeza. Algo así:

Dolor, molestia, anestesia, pereza, complejos, imagen, sonreír, comer, hablar, aliento, boca, beso, morder, blanco, atractivo, seductor, torno, sillón, tortura, aparato, brackets, heridas, limpieza... Y así.

2. Crear y modificar titulares.

En lugar de ir a por una página completa, puedes trabajar en los titulares y crear muchas versiones posibles del mismo. Los titulares tienen mucha importancia en la captación de la atención, tanto en páginas de captación, de venta, emails, anuncios... Este ejercicio es como el que mostró Isra en el directo de Me la saco del 20 de febrero.

Pueden ser titulares reales que hayas visto u otros que se te ocurran a ti para un nicho concreto.

3. Practicar las transiciones.

Si tienes la sensación de que ese es tu punto flaco, puedes trabajar ahí para ganar seguridad. Seguro que estás suscrito a bastantes newsletters, así que fíjate en cómo hacen la transición. Si te parece un churro, mejórala. Si te parece buena, apúntala y llévatela a tu terreno para hacerla tuya.

4. Crea piezas de contenido para campañas reales.

Esto funciona especialmente bien con emails o con anuncios y es un complemento perfecto para lo que te comentaba Isra de mejorar páginas de venta. Si ves que una marca que sigues (ya sea una marca personal como la de Isra o una marca corporativa) está haciendo una campaña en la que ha lanzado un nuevo programa formativo, o una nueva línea de producto, o un nuevo servicio... Crea varios emails o anuncios para esa campaña. Por ejemplo, para el lanzamiento de El Programa ^^

Puedes buscar campañas que te parezcan muy buenas y otras que te parezcan muy malas.

5. Practica la diferenciación.

En este caso, se trata de ir a investigar en un nicho en concreto y hacer una búsqueda en la que mires, no sé, 10 o 12 webs, lo que tú veas, y anotes cuáles son las expresiones/palabras que se repitan en todas. Porque las va a haber, es inevitable. Pues reescribes esos textos (o creas uno nuevo) sin usar ni una sola de esas expresiones que todo el mundo usa.

6. Cambia de ángulo.

Seguro que ya estás un poco familiarizado con los ángulos psicológicos. No sé si tienes la masterclass de anuncios, por ejemplo, ahí hay un bloque sólo de ángulos psicológicos que no sólo aplican para anuncios sino para todo tipo de textos. Coge un mismo producto o servicio, y trata de venderlo usando distintos ángulos (autoridad, contraste, urgencia, provocación...).

Espero que te sean útiles.

Un abrazo!
 
[quote quote=2863]Hace 2 meses, me propuse empezar poder vivir del copywriting. Lo que pensé, ya que no tengo clientes, es con chat gpt. Le di instrucciones, para que me propusiera un reto diario, este reto se basa en algo que tengo que vender a diario, chat gpt me dice que es lo que tengo que vender, y yo le escribo mi carta de ventas. Me gustaría saber otras formas de poder y ensayando a diario, estructuras, en fin. Todos los consejos me son válidos[/quote]

Muy buenas, Sergio.

He fusionado tu hilo con este otro donde se están aportando muy buenos consejos para practicar copywriting.

¡Un abrazo!
 
Muchas gracias Anina.

Son todas muy buenas prácticas y las pienso probar.

Además me ha llamado bastante la atención la primera. Creo que he entendido bien como aplicarla y como utilizar la lista de palabras para escribir, pero si puedes profundizar un poco con algún ejemplo te lo agradezco.

Así me aseguro de que realmente lo entiendo.

Un abrazo.

PD 1: La masterclass de anuncios aún no la tengo (aún, porque no tardará en caer jajajaja).

PD 2: No sabía que se podían fusionar hilos, al principio me ha liado porque digo este mensaje de hace días no estaba aquí antes jajajaja.
 
Hola, gracias a todos por los aportes, genial el hilo.

Yo comence a final del año pasado a subir en una carpeta en la nube ideas de mails o paginas de venta que me vienen en cualquier interacción diaria(películas, conversaciones, reflexiones...). Luego ya imagino que en el futuro puedan ser aplicables según el negocio que sea. Comencé a raiz de escuchar a Isra que salia a caminar y tomaba notas con su móvil si algo se le ocurría.
 
Por cierto.

Que estaba ahora revisando los consejos y hay uno en el que Isra menciona copiar páginas o cartas de venta que funcionen o hayan funcionado.

¿Como medís si una página/carta de ventas funciona o no?

Yo lo hago un poco por la sensación que me da.

Tipo "Yo compraría esto". Si me da sensación de que me da ganas de comprar pienso que entonces es buena.

No sé si habrá alguna forma de comprobarlo.

Gracias otra vez a todos por los consejos.

Que tengaís un gran día.
 
Con "copiar" me refiero a copiar a mano, que me como palabras.

Que el propósito del ejercicio es entender que quería transmitir quien lo escribió no copiar y pegar jajajaja.
 
Hola, Eric.

¡Cualquiera de las mías te vale! jajajaajja

Bueno, al margen de bromas (aunque te pueden servir, por supuesto) te recomiendo que tires de clásicos, anuncios que sepas que han estado años funcionado, cartas de ventas de Halber, Bencivenga, etc...

En todo caso, creo que vamos a crear pronto la sección de grandes cartas, anuncios, etc, y de ahí podrás tirar.

Un abrazo.
 
Sí las tuyas las tengo presentes, que los dos sabemos lo bien que funcionan jajajajjaa.

Probaré primero con las cartas de venta de los grandes pues.

Gracias Isra.

Un abrazo.

PD: Espero con ganas esa sección, que el foro ya es una mina de oro y va a camino a ser una mina de diamantes. Es increíble.
 
[quote quote=4544]Muchas gracias Anina. Son todas muy buenas prácticas y las pienso probar. Además me ha llamado bastante la atención la primera. Creo que he entendido bien como aplicarla y como utilizar la lista de palabras para escribir, pero si puedes profundizar un poco con algún ejemplo te lo agradezco. Así me aseguro de que realmente lo entiendo. Un abrazo. PD 1: La masterclass de anuncios aún no la tengo (aún, porque no tardará en caer jajajaja). PD 2: No sabía que se podían fusionar hilos, al principio me ha liado porque digo este mensaje de hace días no estaba aquí antes jajajaja.[/quote]

Hola de nuevo, Eric.

Pues mira, yendo a la lista de palabras del dentista (que es un ejemplo rápido), tenemos...

Dolor, molestia, anestesia, pereza, complejos, imagen, sonreír, comer, hablar, aliento, boca, beso, morder, blanco, atractivo, seductor, torno, sillón, tortura, aparato, brackets, heridas, limpieza…[/i] 

Piensa que estamos haciendo ejercicios de escritura para practicar. Entonces puedes usar la lista de cualquier forma que se te ocurra, es sólo un disparador para la práctica.

–Por ejemplo, coges 5 palabras al azar y creas un email a partir de ellas, un buen email de ventas.

Si para tu email coges las 5 primeras: dolor, molestia, anestesia, pereza, complejos... eso va a marcar la dirección del email.

Ahora imagina que coges las 5 siguientes: imagen, sonreir, comer, hablar, aliento... es un email totalmente distinto.

–Otro ejemplo: eliges solo una palabra, y haces que esa única palabra sea el título del email. Una que suene rara y aumente la curiosidad, por ejemplo, «Morder». Y escribes a partir de ahí.

–O eliges dos palabras que tengan una relación de causalidad entre ellas y creas un titular. Por ejemplo torno y tortura.

«No podemos hacer que te guste el torno (ningún dentista puede), pero sí podemos hacer que te deje de parecer una tortura cada vez que te toca hacerte un empaste».

La lista de palabras realmente es un recurso que se usa mucho para técnicas de escritura porque te da muchísimo juego para practicar. Y piensa que las listas pueden ser gigantescas, así que más juego todavía.

Espero que te sirva.
 
Hola

Una Idea:

Por Aquí Un montón de gente que tiene o tendrá una  web

La carla de ventas la podrías inspirar en estos candidatos seguro que tendrá más feedback

att

oriol
 
Vale, perfecto, ahora lo entiendo mucho mejor.

Si que es verdad que pueden salir muchas ideas de ahí, es una gran práctica.

Muchas gracias otra vez Anina.

Que pases un gran día.

PD: Me encanta que siempre escribes con mucho detalle y ejemplos, además de una gran copywriter también eres una gran profe jajaja.
 
¡Muchas gracias, Eric!

Encantada de ayudarte y de que profundices en los temas o las cuestiones que te generan curiosidad, porque es una oportunidad para todos de aprender: yo la primera, porque nada te exige tanto aprendizaje como tratar de transmitir a otros lo que sabes.

¡Un abrazo!
 
Este hilo debería formar parte de una nueva sección que podría llamarse perfectamente .
Pepitas para dejar de mojar el pañal y pasar al calzoncillo
Ejercicios que todo copy imberbe debería poner en práctica
¡Qué puta locura de hilo!. Me esposo a la popa del barco
 
Volver
Arriba