Buenos días!
He escrito un “Sobre mí” que posiblemente sea demasiado íntimo, sincero y cursi.
El problema es que no sé cómo modificarlo para transmitir, contando la verdad y no caer en eso.
Odio ser un repollo de azúcar.
Si me ayudáis os estaría muy agradecida.
Voy!
“He tenido la fortuna de conocer a algunas personas realmente excepcionales en mi vida.
Las he observado y las he admirado.
De todo lo que vi en ellas nació una idea recurrente.
No algo obsesivo a lo que das vueltas de manera superficial.
Algo que permanece dentro.
”Tengo que hacer algo con mi vida que realmente merezca la pena”.
Cuando te nutres de personas deslumbrantes, estar a la altura es muy complicado.
Y yo andaba en esas.
Mi madre ha tenido siempre una putada de enfermedad que le generaba unos dolores constantes y horrorosos.
Todos los días. Casi todo el día.
Y yo le agarraba la mano.
Una vez alguien me dijo que si la mandaba amor, la podía curar.
Me jodió viva.
No se le puede decir eso a un niño.
Solo deseaba con toda mi alma que se le pasara… Pero nada cambió.
Y entonces crecí necesitando salvar a alguien.
Primero me hice farmacéutica y estuve 12 años picada intentando llevar un negocio de una manera imposible en ese sector.
Me decepcionó y me largué.
Dijeron que me había vuelto loca.
Pero la locura nunca me ha parecido un defecto mayor.
Estudié, descubrí cosas fascinantes y trabajé en ONGs.
Y empecé a tener principios de la enfermedad de mi madre.
Si trabajas en una ONG y no te largas unos años, tu carrera no levanta.
Y yo no me podía ir a ninguna parte.
Así que estudié cómo ayudar desde aquí.
No me malinterpretes, no era algo bucólico y desinteresado.
Siempre he pensado que la ayuda es generosa cuando no se necesita dar.
Lo mío era egoísta. Tenía la necesidad de cambiar algo.
Y entonces oí hablar del copy
y pensé en toda la gente que conozco que hace cosas impresionantes y que no reciben la atención que merecen.
Por eso estoy aquí.”
He escrito un “Sobre mí” que posiblemente sea demasiado íntimo, sincero y cursi.
El problema es que no sé cómo modificarlo para transmitir, contando la verdad y no caer en eso.
Odio ser un repollo de azúcar.
Si me ayudáis os estaría muy agradecida.
Voy!
“He tenido la fortuna de conocer a algunas personas realmente excepcionales en mi vida.
Las he observado y las he admirado.
De todo lo que vi en ellas nació una idea recurrente.
No algo obsesivo a lo que das vueltas de manera superficial.
Algo que permanece dentro.
”Tengo que hacer algo con mi vida que realmente merezca la pena”.
Cuando te nutres de personas deslumbrantes, estar a la altura es muy complicado.
Y yo andaba en esas.
Mi madre ha tenido siempre una putada de enfermedad que le generaba unos dolores constantes y horrorosos.
Todos los días. Casi todo el día.
Y yo le agarraba la mano.
Una vez alguien me dijo que si la mandaba amor, la podía curar.
Me jodió viva.
No se le puede decir eso a un niño.
Solo deseaba con toda mi alma que se le pasara… Pero nada cambió.
Y entonces crecí necesitando salvar a alguien.
Primero me hice farmacéutica y estuve 12 años picada intentando llevar un negocio de una manera imposible en ese sector.
Me decepcionó y me largué.
Dijeron que me había vuelto loca.
Pero la locura nunca me ha parecido un defecto mayor.
Estudié, descubrí cosas fascinantes y trabajé en ONGs.
Y empecé a tener principios de la enfermedad de mi madre.
Si trabajas en una ONG y no te largas unos años, tu carrera no levanta.
Y yo no me podía ir a ninguna parte.
Así que estudié cómo ayudar desde aquí.
No me malinterpretes, no era algo bucólico y desinteresado.
Siempre he pensado que la ayuda es generosa cuando no se necesita dar.
Lo mío era egoísta. Tenía la necesidad de cambiar algo.
Y entonces oí hablar del copy
y pensé en toda la gente que conozco que hace cosas impresionantes y que no reciben la atención que merecen.
Por eso estoy aquí.”