Te cuento:
Soy médico y doctor en ciencias de la salud.
Y me dedico a enseñar IA a sanitarios.
Pero no desde la tarima del “experto”. Lo hago como 'antiexperto'.
Les enseño a usar IA de verdad: para investigar, ahorrar tiempo, trabajar mejor en su consulta.
Nada de humo. Lo aplican al momento.
Ya colaboro con la industria farmacéutica. Me llaman. Me proponen cosas.
No suelen hablar de precio de entrada. Me preguntan. Les interesa.
Suelen hacer propuestas generosas. Salen satisfechos.
Porque saben quién soy (en LinkedIn ya tengo autoridad en esto)
y ven que no soy uno más.
Ahora bien:
Quiero escalar esto y no depender solo de que me llamen a la puerta.
Quiero llegar a más perfiles dentro de farmaindustria.
Pero no quiero perder mi estilo.
¿Quiénes son esos perfiles?
Te explico sin aburrirte:
Medical Managers y Medical Advisors:
Deciden qué formaciones dar a médicos externos. Les interesa que sus productos estén asociados a formación útil.
MSL Managers (los que gestionan a los Medical Science Liaisons):
Gente que habla cada día con médicos referentes. Y si algo mola, lo recomiendan internamente.
Training Managers / Learning Leads:
Los que organizan la formación para sus propios equipos médicos.
Omnichannel o Innovation Managers:
Más orientados al impacto digital. Si algo es escalable, les suena bien.
Ahora bien, Isra:
Este mundo es más formal.
No se mueve por impulsos ni por humor negro.
Pero si escribes como todo el mundo, supongo que te ignoran.
¿Cómo les hablarías tú desde el copy para dominar en ese mundo sin perder lo que me hace diferente?
Quiero que me vean como el que transforma. No como el que da "una formación más".
¿Cómo lo enfocarías tú para que digan:
“Este tío es distinto. Y justo eso es lo que necesitamos”
Gracias por lo que enseñas, Isra.
Un abrazo,
Juan
PD: Abierto a todo tipo de opiniones de los compis del foro, simplemente me ha salido así mejor el mensaje dirigiéndolo así jejeje
Soy médico y doctor en ciencias de la salud.
Y me dedico a enseñar IA a sanitarios.
Pero no desde la tarima del “experto”. Lo hago como 'antiexperto'.
Les enseño a usar IA de verdad: para investigar, ahorrar tiempo, trabajar mejor en su consulta.
Nada de humo. Lo aplican al momento.
Ya colaboro con la industria farmacéutica. Me llaman. Me proponen cosas.
No suelen hablar de precio de entrada. Me preguntan. Les interesa.
Suelen hacer propuestas generosas. Salen satisfechos.
Porque saben quién soy (en LinkedIn ya tengo autoridad en esto)
y ven que no soy uno más.
Ahora bien:
Quiero escalar esto y no depender solo de que me llamen a la puerta.
Quiero llegar a más perfiles dentro de farmaindustria.
Pero no quiero perder mi estilo.
¿Quiénes son esos perfiles?
Te explico sin aburrirte:
Medical Managers y Medical Advisors:
Deciden qué formaciones dar a médicos externos. Les interesa que sus productos estén asociados a formación útil.
MSL Managers (los que gestionan a los Medical Science Liaisons):
Gente que habla cada día con médicos referentes. Y si algo mola, lo recomiendan internamente.
Training Managers / Learning Leads:
Los que organizan la formación para sus propios equipos médicos.
Omnichannel o Innovation Managers:
Más orientados al impacto digital. Si algo es escalable, les suena bien.
Ahora bien, Isra:
Este mundo es más formal.
No se mueve por impulsos ni por humor negro.
Pero si escribes como todo el mundo, supongo que te ignoran.
¿Cómo les hablarías tú desde el copy para dominar en ese mundo sin perder lo que me hace diferente?
Quiero que me vean como el que transforma. No como el que da "una formación más".
¿Cómo lo enfocarías tú para que digan:
“Este tío es distinto. Y justo eso es lo que necesitamos”
Gracias por lo que enseñas, Isra.
Un abrazo,
Juan
PD: Abierto a todo tipo de opiniones de los compis del foro, simplemente me ha salido así mejor el mensaje dirigiéndolo así jejeje