Cómo venderías un lápiz que no es solo un lápiz?

ID_50

Fundador
Hola Anina,

Desde pequeña tengo una conexión especial con los lápices, no es solo nostalgia es convicción.

Estoy construyendo un proyecto donde el producto principal - el protagonista- es un lápiz. Pero no cualquier lápiz, uno con popósito.

Más allá de mi pasión personal he confirmado la importancia de dos herramientas tan simples. Quizas los primeros 10 años de vida - un lápiz y un papel - pueden marcar la diferencia en cómo un niño se aprende, se expresa y construye confianza.

Sé que ya hay grandes empresas que venden lápices. Justo esa idea es la que me frena. No porque mis lápices no tengan algo distinto que ofrecer, sino porque no termino de saber cómo contarlo.

He escrito varias cartas de ventas, he probado hablar de las ventajas, he intentado comunicar el alma del proyecto. Pero siento que algo se me escapa No se si es es que no comprendo bien el B2B o  mi estilo al comunicar o tal vez mi enfoque como copywriter? No lo sé. He llegado a decir lo que todos, en alemán esto no funciona.

Lo que sí sé es que tengo algo valioso en las manos. Quiero crear contenido que no solo venda lápices, sino que inspire. Que le devuelva al lápiz su lugar como herramienta de pensamiento, creatividad y autoestima.

Entonces mis preguntas son:

1. En que deberia enfocarme primero para empezar a generar contenido potente?

2. Qué me recomendarias mirar con más atención?

Gracias de antemano por tu tiempo

Un abrazo

PS-ONE: No sé si es la dicotomía de que vivo en un país de habla alemana y mi página es en español.

PS-TWO: Una recomendación de gente de negocios, hay mas gente que habla español
 
Hola Anina,

Desde pequeña tengo una conexión especial con los lápices, no es solo nostalgia es convicción.

Estoy construyendo un proyecto donde el producto principal - el protagonista- es un lápiz. Pero no cualquier lápiz, uno con popósito.

Más allá de mi pasión personal he confirmado la importancia de dos herramientas tan simples. Quizas los primeros 10 años de vida - un lápiz y un papel - pueden marcar la diferencia en cómo un niño se aprende, se expresa y construye confianza.

Sé que ya hay grandes empresas que venden lápices. Justo esa idea es la que me frena. No porque mis lápices no tengan algo distinto que ofrecer, sino porque no termino de saber cómo contarlo.

He escrito varias cartas de ventas, he probado hablar de las ventajas, he intentado comunicar el alma del proyecto. Pero siento que algo se me escapa No se si es es que no comprendo bien el B2B o  mi estilo al comunicar o tal vez mi enfoque como copywriter? No lo sé. He llegado a decir lo que todos, en alemán esto no funciona.

Lo que sí sé es que tengo algo valioso en las manos. Quiero crear contenido que no solo venda lápices, sino que inspire. Que le devuelva al lápiz su lugar como herramienta de pensamiento, creatividad y autoestima.

Entonces mis preguntas son:

1. En que deberia enfocarme primero para empezar a generar contenido potente?

2. Qué me recomendarias mirar con más atención?

Gracias de antemano por tu tiempo

Un abrazo

PS-ONE: No sé si es la dicotomía de que vivo en un país de habla alemana y mi página es en español.

PS-TWO: Una recomendación de gente de negocios, hay mas gente que habla español
 
Hola Nacyeli.
Igual no aporto gran cosa.

Lo que haría en lugar de contar las ventajas y beneficios a secas, o el alma del proyecto (a nadie le importa, y no me entiendas mal, me refiero a que estamos muy metidos en nosotros mismos y la gente solo quiere saber que hay aqui pata mi), yo buscaría historias inspiradoras de niños o adultos que usaban lapiz para lo que sea. Y esas historias enlazarlas a los beneficios de tu producto.

...si Fulanito hubiera usado (mis lapices) no habria tenido que... O habria (llegado mucho mas lejos).

O ...cuando un lapiz consiguecque tal cosa... Imagina si hubiera sido con (tu lapiz).

Bueno jajajaj quiza los ejemplos son un churro.

Un abrazo.

PD. Escribo desde el movil y a veces se incluyen caracteres de html, no se por que...
 
Hola Nacyeli

Enlazando con lo que dice Roberto para entender bien la importancia de lo que dice, los lápices Blackwing tienen una característica muy particular, pero la mayoría de las personas los prueban porque "los usaba Walt Disney".

¿Esa historia es cierta? No importa, lo importante es que es el puente que hace que la parte emocional decida que quiere probarlos.

Busca algo así para tu producto (en su medida, claro) y seguro que arrancan más ventas.

Gran día.
 
Muchas gracias Roberto seguro que aporta, es otro punto de vista.

Muchas gracias por tu tiempo.

Un abrazo
 
Muchas Gracias Marco,

La historia la tengo. Lo que pasa es que mi hijo no es Walt Disney, jajajaj.

Los lápices los hice para el, para hackear las frases de una maestra disfuncional.

Los lápices tienen frases motivadoras tanto para el que la lee como para el que lo usa. Lo que pasa es que un lápiz no te lo puedes tragar para que te quite el dolor de estómago que produce la rabia de escuchar todo el rato que no sirves, así que el único efecto que causo en la maestra fue decirle a mi hijo que esos lápices redondos siempre se rodaban y caían al piso y causaban ruido, creo que más en su mente.

Los beneficios fueron mayores:

-Mi hijo se entusiasmó con el uso de los lápices

-Ayudó a fortalecer mas su autoestima y su confianza

-Me hizo recordar a mi como madre que mi hjo esta aprendiendo, le pasa a todos los padres, perdemos la paciendo cuando ayudamos a los hijos con las tareas. Así que cuando lo usaba y leia la frase: Esta bien asi como eres, recorde que 2x2 no es mas importante que el autoestima de mi hijo.

-Es un efecto muy subjetivo, por eso llevan una carta explicativa.

Muchas gracias por tu ayuda.

PD: Dale un lápiz a un niño y le estarás entregando todo su poder. Con un lápiz puedes crear o puedes destruir.
 
Muy buenas, Nacyeli.

Encantada de leerte por aquí.

La historia de tu hijo es realmente inspiradora. Quienes compran los lápices son los padres, no los niños, y eso es algo que a cualquier padre le conmoverá. Porque cuando sus hijos se van al cole, no saben qué les pueden decir los profesores, cómo les van a hacer sentir... Todos hemos tenido experiencias con profesores maravillosos y con otros terribles, eso está claro. Ese podría ser un gran valor añadido para tus lápices: son el mantra que dar a tus hijos para protegerles de lo que puedan decirles cuando no están contigo.

E incluso transferirles un significado. Por lo que he entendido, no se trata de un sólo lápiz, sino de un set de lápices. Podrías asignarle a cada uno una misión que dé seguridad al niño, algo como «Este es el lápiz para crear y dibujas las cosas que más te gustan», «Este es el lápiz para escribir las cosas que te ponen nervioso o que te dan miedo», «Este es el lápiz para escribir deseos», «Este es para escribir secretos»... Algo así, de lo que pueda participar tanto el niño como sus padres.

Si los lápices se convierten en un medio de crear un vínculo, eso es algo más fuerte que si son algo simplemente "motivador" (que ojo, ya es mucho, pero quizá sea algo más común).

Entonces puedes orientar tu contenido en ese sentido. Entre los 0 y los 10 años, aún tienes la oportunidad de regalar magia a los niños, de regalar objetos verdaderamente poderosos y mágicos. Después esa ventana se cierra y puede que no vuelva a abrirse, salvo si la cultivas en la infancia.

Otra cosa que tienen los lápices es que, inevitablemente, se destruyen. Entonces, pagar un precio bastante más alto por algo que acabará convertido en lascas de madera, puede ser una objeción. El bolígrafo lo puedes conservar aunque se gaste si es bonito, el lápiz desaparece. Y en ese sentido puedes hacer del defecto virtud, como si cada lápiz que se gasta, te diese un nivel más de maestría en eso para lo que servía, y poder llevar la cuenta de los lápices en algún sitio, como cuando vas dejando en el marco de la puerta las marcas cada vez que te miden mientras creces...

En definitiva, lo que debes vender, como muy sabiamente te decían tus compañeros, no son lápices, sino historias. Historias que puedas compartir con tu hijo, con tu sobrina, con tu mejor amiga de la clase si convences a tu madre para que le compre un set a ella también para su cumple...

Espero que te ayude a avanzar.

¡Un abrazo!
 
Hola, Nacyeli!

Soy madre de tres hijos y compraría esos lápices con esa historia y esos mensajes sin duda. Es un insight muy potente lo que te mencionaba Anina y que tú has experimentado en carne propia: como madres [esto es muy de las madres...] compraríamos casi cualquier cosa que pensemos que los puede cuidar como nosotras cuando nosotras no estamos presentes :)

Quizá no es la ayuda que estabas buscando pero espero que sea un empujoncito.

Me surgen dos dudas respecto a tus PS:

PS-ONE: No sé si es la dicotomía de que vivo en un país de habla alemana y mi página es en español ==> Cuál es el problema aquí? Quiero decir, todo depende de a quien te dirijas. Entiendo que quieres vender a España? Si quieres vender a Europa entonces te recomiendo que te replantees el idioma. Si hablas desde Alemania pero quieres vender a España, pues lo lógico es mantener el castellano. Además, aunque los lápices no sean alemanes, puedes dale ese aire "técnico" que nos parece siempre a los españoles que tiene todo lo alemán...

PS-TWO: Una recomendación de gente de negocios, hay mas gente que habla español ==> Si, pero el inglés creo que no te haría daño en cualquier caso...

Buenas noches.

 
Hola Anina,

Muchas gracias de verdad. Me has aclarado un montón la mente.

Esto de salir del cerebro de uno y llevarlo al de los demás es lo que realmente me cuesta.

Crear la historia a partir de la propia para conectar con otros.

Todo lo que me has escrito me ayuda increíblemente.

Un abrazo.

Gracias

PS: Gracias a tí, a todos los compañeros por su aporte.
 
Hola,

Muchas gracias.

Eso de que todo lo que viene de alemania es mejor es verdad. Lo veia en Venezuela, todo lo de de USA era mejor.

Si exactamente, vivo en Austria, los lapices son producidos en alemania.

De vender quiero vender en todas partes. He pensado escribir las frases en los tres idiomas, hacer paquetes multiculti - o con los tres idiomas, alemán, inglés, español, y paquetes de solo alemán, de solo español  o solo inglés.

Hay frases que en español sirven un montón como la de "creamos juntos", que tiene un significado potente, con ese doble efecto para el que lo lee y el que lo usa, que en alemán es mas trabajoso de encontrar.

Un abrazo

PD: Me han aclarado mucho las ideas, gracias.
 
Me encanta la idea de encontrar magia en cosas comunes..

Tu idea de los lápices tiene alma, explótala. No vendas el lápiz vende el brillo, el poder de darle alas a sus dedos, ofrece una capa de súper héroe a sus hijos, que puedan diferenciarse, sentirse seguros y poderosos... que personalicen el nombre en esa frase empoderadora de su lápiz.

Anda que no gastamos pasta en los niños, en la vuelta al cole, en que se sientan especiales, y esa culpa tan de padres, de que tengan lo mejor y no sean menos que nadie. Toca ahí y clin clin clin.. jajaja

Espero ayudarte en algo.

Muuuucha suerte!

Ányeli.
 
Hola muchas gracias,

Buen punto! Tomo nota ya.

Oye! Tu nombre es casi un palíndromo de mi nombre o al revés ... solo que mi madre le atravesó una "C" al mío ... ajajaja.

PS: Si es verdad que los padres gastamos dinero en los niños. Gracias por la buena vibra!
 
Cuasi cuasi tocayas! jajaja

Yo soy María de los Ángeles, pero por diferenciarme de las otras,  muchas, que había en la familia, mi padre me puso el precioso nombre "artístico" de Ányeli, viene de ángeles en latín ANGELI, pero para me lo pronunciasen bien le cambió la g por la y. Aunque la verdad, no funcionó, me llaman de todo! jaja seguro que como a tí!

Un abrazo!

 
Hola Nacyeli,

Me encanta tu historia, es muy emotiva.

Por eso te recomiendo que cuando hagas storytelling sobre cómo creaste la idea escribas pensando en tus emociones, no en los beneficios ni aportaciones que puedas dar.

Beneficios después, cubrir necesidades después.

Recuerda que compramos por emoción y después damos lógica a nuestra compra, no al revés.

La emoción genera el recuerdo, si se emocionan con lo que pongas te recordarán.

A lo mejor ya sabes todo esto, pero bueno, por si te sirve de algo. Saludos

 
Volver
Arriba