¿Con qué ángulo psicológico te quedarías tu?

ID_612

Fundador
Muy buenas,

Soy diseñadora de interiores, aunque me encantaría dedicarme al copy algún día.

Estoy redactando mi página de captación de email, donde pretendo que aterricen desde anuncios en google e instagram.

Me dirijo a particulares que vayan a reformar su casa y a dueños de negocios locales que necesiten también una remodelación de su local.

¿Porqué a ambos?

Hasta el momento he hecho un 90% proyectos residenciales y un 10% locales.

Y curiosamente quiero dirigirme más a negocios, para en el futuro, a los mismos clientes que tenga poder ofrecerles también servicios de copywritting.

Pero no debo olvidar de donde vengo, y en qué tengo más experiencia.

Quiero usar el súper título que ya me dio Isra en un hilo anterior:

"Pocos saben lo espectacular que puede quedar su casa o su negocio, gracias al interiorismo"

Y para seguir con el resto de la web, mi pregunta es la siguiente:

¿Con qué ángulo creéis que puedo tener mejores resultados? ¿1 o 2?

Angulo 1:  Enfocándome en el punto de dolor que tienen mis potenciales clientes que es "enfrentar-se a tener que hacer reformas y todo lo que ello conlleva", y hacerlo desde una perspectiva más educativa.

Angulo 2: Dirigiéndome más a un público ya educado y centrándome en el beneficio principal que conlleva contratar a un interiorista, que es "el ahorro de tiempo en dedicación al proyecto y el saber que pase lo que pase, va a quedar bien, al estar en manos de un profesional."

He empezado a redactar ambas propuestas, las dejo por aqui, por si os apetece leerme:
https://www.catiserra.com/angulo1
https://www.catiserra.com/angulo2

Un abrazo,

 
Muy buenas,

Soy diseñadora de interiores, aunque me encantaría dedicarme al copy algún día.

Estoy redactando mi página de captación de email, donde pretendo que aterricen desde anuncios en google e instagram.

Me dirijo a particulares que vayan a reformar su casa y a dueños de negocios locales que necesiten también una remodelación de su local.

¿Porqué a ambos?

Hasta el momento he hecho un 90% proyectos residenciales y un 10% locales.

Y curiosamente quiero dirigirme más a negocios, para en el futuro, a los mismos clientes que tenga poder ofrecerles también servicios de copywritting.

Pero no debo olvidar de donde vengo, y en qué tengo más experiencia.

Quiero usar el súper título que ya me dio Isra en un hilo anterior:

"Pocos saben lo espectacular que puede quedar su casa o su negocio, gracias al interiorismo"

Y para seguir con el resto de la web, mi pregunta es la siguiente:

¿Con qué ángulo creéis que puedo tener mejores resultados? ¿1 o 2?

Angulo 1:  Enfocándome en el punto de dolor que tienen mis potenciales clientes que es "enfrentar-se a tener que hacer reformas y todo lo que ello conlleva", y hacerlo desde una perspectiva más educativa.

Angulo 2: Dirigiéndome más a un público ya educado y centrándome en el beneficio principal que conlleva contratar a un interiorista, que es "el ahorro de tiempo en dedicación al proyecto y el saber que pase lo que pase, va a quedar bien, al estar en manos de un profesional."

He empezado a redactar ambas propuestas, las dejo por aqui, por si os apetece leerme:
https://www.catiserra.com/angulo1
https://www.catiserra.com/angulo2

Un abrazo,

 
Hola Cati,

Oye, tus diseños tienen en cuenta la sostenibilidad, uso de materiales  eco/ bio... ?

Porque quizás podemos aunar fuerzas!

Yo implemento sistemas de protección contra la contaminación electromagnética que hacen compatible la tecnología (comunicaciones inalámbricas)  con la salud. Si crees que puede ayudarte a complementar tus servicios, me escribes y hablamos: isabel@armonicspaces.com

Un abrazo!!
 
Hola Cati,

Si me das a elegir iría a los negocios locales. Quizá tengan más necesidad de invertir y te dan más publicidad.

Te paso ideas de ángulos de enfoque por si te sirven:

1/ Estos mensajes atacan el beneficio para potenciales clientes de tener ellos más clientes, buenos, y que pagan más. 

─ Un espacio con diseño singular atrae las miradas, eleva tu estatus y es un imán de clientes que pagan bien. Es lo que hay. (o No hay duda al respecto). Y es mucho más sencillo y económico de lo que ahora puedes estar pensando.

─ Tener un local que clava miradas, eleva tu estatus y atrae clientes que pagan bien, es mucho más sencillo de lo que puedes estar pensando.

─ Si tienes una marca personal (o comercial) fuerte puedes llevar la vida que más te guste. Y hay pocas cosas que vayan a influir en tu negocio tanto, como un diseño...

─ La única diferencia entre un cliente mediocre y un cliente vip, es un local singular.

─ "Si en una escala del 1 al 10, tu capacidad profesional es un 10, pero tu imagen (o local) para mostrarlo es un 5, ¿te verán como un 10 o como un 5?

Si deseas tener éxito profesional, la imagen es importante" (O mejor) "Si quieres que guarden cola en tu negocio, la imagen del local es importante"

2/ Al ego y exclusividad

─ “La vida que elegirías vivir sin la menor de las restricciones, es la vida que, si tuvieras que describir en un papel en blanco, describirías.
Vivir esa vida en un espacio en el que no te sientes libre, la convertiría en un chiste de mal gusto. El espacio en que vives tu vida es importante.
Quiero que lleves la vida que más te apetezca vivir.”

Algunas no son mías, las he ido recopilando. Otras adaptando.

Un abrazo.
 
Yo con el uno,

ya pensar en gestionar una casa con lo saturados que estan los obreros y que ahora son todos autonomos y estan hasta arriba de curro... Si solucionas eso ya top!!jajaj.

Despues el ángulo de la fotos es top!

Tengo un amigo que reformó ahora un local para restsurante y si que tuvieron en cuenta "la foto", no solo de la comida sino de la zona "intagrameable"

Y tambien el tema de que un interiorista te puede ahorrar dinero,

no conozco el mundo pero me imagino que con cosas de "precios" normales se pueden hacer cosas muy interesantes.

Al final ahorrarme dinero sin perder "status" o diferenciación/originalidad económica...

Tiempo y quebradaderos de cabeza con las obras y evitar la frase " si lo hubiera hecho asi..."

Y publicidad "gratis" a traves del espacio y no solo de la comida, que el propio cliente sea el embajador....
Me parece un buen ángulo.

 
Roberto y Miguel muchísimas gracias por vuestros comentarios.

Me los apunto y tendré en cuenta!

Gracias!!
 
Hola Cati. 

Sin duda me quedaba con la primera (la opción 1).

Los dos regalos de gancho me parecen buenos.

Pero en especial el test que te ayuda a encontrar tu estilo. Muy potente como gancho para conseguir esos correos.

PD: Yo ya te he dejado el mío.

 
[quote quote=3692]Vaya! pues eres mi primer suscriptor! jajaja Gracias por tus comentarios. Un saludo[/quote]

¡Espero mi test!
 
[quote quote=3333]https://www.catiserra.com/angulo2[/quote]

Hola Cati!

Me voy a meter donde no me llaman porque no soy copy, sólo aprendiz de copy jajaj

Pero, estoy jústamente necesitando unos servicios como los tuyos, así que que te voy a decir es desde un punto más de cliente que de copy.

Nosotrros hemos utilizado la IA para ver opciones de diseños.

Es una puuta pasado lo que es capaz de hacer. Replica exactamente todo y hasta las dimensiones. Y cuando aye rlo vi, pensé, "los diseñadores de interiores lo van a pasar mal".

No conozco tu trabajo, quizás tu trabajo sea muchísimo mejor que el de la IA, pero estoy segura que el trabajo de la IA es mejor que el de muchos (la mayoría incluso) diseñadores de interiores.

Entonces, he empezado a leer tus dos paginas y no lo he hecho al completo porque ninguna me ha hecho sentir nada de lo que necesito, y repito, necesito una diseñadora de interiores.

Empezando por el titular.

Quizás yo no soy tu público, no lo sé.

Para mí, personalmente, lo que me puede ofrrecer alguien como tu, disitnto a la IA es:

— Simplicidad. Pregunatrle a la IA se puede hacer bola. A mí me pasa, pero luego está mi novio que se maneja genial y no s ele habe ninguna bolita. But, es hombre. Y simple. Así que, hay cosas que no sabe exactamente entenderlas o transmitirlas.

— Cercanía. Yo soy asocial, pero, cuando tengo que tomar decisiones en campos que no tenog ni idea, me gusta contar con alguien de experiencia, porque me da más tranquilida dy comodidad, y porque me acllara mucho más las ideas.

— Conocimiento de marcas, materiales, ofertas... cosas que la IA no peuda saber (aún....)

— Cariño. Creo que todas las personas que hacemos una reforma para nosotros mismos, le ponemos cariño. Ya sea por un negocio, una casa, o lo que sea. Otra cosa es que te dirijas a empresas de reformas de compra y venta... pero esos probablemente sean los priemros en usa la IA y desprenderse de las personas.

— Personalidad. Si sabes usar realmente bien la IA, nivel experrto, puedes hacer pura magia, pero no todo el mundo sabe. La mayoría muy poquito, porque la mayoría casi no saben ni expresar loq ue quieren, y voy más allá, no saben ni lo que quieren. En parte me pasa eso. Y una persona peude empatizar mejor, tiene epxeriencias personales, también personalidad propia... puede aportar cositas.

— Velocidad.

— Los conocimientos que no ttengo para pedirle las cosas correctas a la IA.

Esto es así rápidameente lo que puedo decirte como clienta.

Ayer la IA me hizo diseños guapísimos, pero si te digo la verdad, la mayoría parecían salas de espera de clínicas y cosas así jaja tampoco le dedicamos muhco tiempo la verdad...

Ahora, recmendación "profesional", porque ya te digo que soy una mera aprendiz de todo esto.

— Sectoriza mucho, muchísimo. Elige un nicho de personas para esas reformas muy concreto, con X edad, prsonalidad, motivos para la reforma, etc.

— Apaláncate en la IA. Puedes intentar destruirla o usarla a tu favor. Depende del publico. SI hablas a personas mayores a las que les aburma, o a jovenes a lso que les flipas. Puedes ser amiga de la IA o la enemiga number 1. Peor la IA es el fuuturo y eso, es incuestionable. Y te digo estto porque en mi sector también influye.

— Si te gusta el copy y el día de mañana te gustaría dedicarte a ello, quizás te interese combinar tus conocimiendo de diseñadora de interiroes, con el uso de la IA para conseguir grandes diseños y el copy. Puedes sacar una formación/programas de diseño de interiores con IA... o formar a otros diseñadores abrumados por la IA y con miedo de quedarse sin trabajo sobre cómo aprovecharr a la su favor, o sobre como crearse marca personal, como superarla...

Son ideas.

Espero que te ayude y espero que nada de lo que he dicho te haya molestado.

Una brazo muy fuerte, ánimo y muuuuuuucho éxito.
 
Lobo Gris,

Te lo envío en cuanto lo tenga listo!

Núria,

Antes que nada, decirte que estoy enormemente agradecida por tus palabras.

Ahora mismo, para mi negocio, entender que hay en la cabecita de alguien que piensa que necesita a un interiorista, es lo más importante.

Uso la IA diariamente, casi a todas horas, desde pedirle las mejores preguntas para un buen briefing hasta dudas técnicas..

El lead magnet para negocios, pensaba sacarlo directamente con IA, pero me has hecho ver que es preferible algo más efectivo, que no se pueda sacar tan facilmente usando IA (he pensado en sacar un documento con los mejores tips que van a hacer que un local se vea más innovador y de diseño). Se me ha ocurrido al leerte lo del conocimiento de marcas, materiales,..

El lead magnet para particulares (el test de estilo) en tu caso, ¿te parece útil? (cuando sabes el estilo que mejor va contigo y se lo pones en el prompt de midjourney es muy efectivo).

No descarto para nada lo de las formaciones en diseño con el uso de IA, aunque es algo que veo más a futuro. De momento tengo que empezar con el email diario... que ya tengo para rato!jajaja

Sinceramente creo que la IA puede ser extraordinariamente creativa en cuanto a ideas, mucho mas que nosotros, (los interioristas) aunque nuestra figura la veo más para aterrizar las ideas, ayudar a ejecutarlas. Es común oír en obras a industriales decir: "Esto es muy bonito en render, pero hay que poder ejecutarlo." 

¿No? y es un poco donde veo yo que podemos ser realmente útiles.

Sin duda me apunto lo que comentas; cercanía, cariño,.. me has hecho ver que tal vez debería darle más importancia en la web a ese acompañamiento que ofrecemos y el personalizar cada proyecto.

Nada, decirte que me encantaría tener tu contacto para pedirte mas feedback! (si no te importa claro!)

Mi correo es: info@catiserra.com, para cualquier cosa.

Muchísimas gracias!!

 
[quote quote=3935]Lobo Gris, Te lo envío en cuanto lo tenga listo! Núria, Antes que nada, decirte que estoy enormemente agradecida por tus palabras. Ahora mismo, para mi negocio, entender que hay en la cabecita de alguien que piensa que necesita a un interiorista, es lo más importante....[/quote]

Un placer ayudarte Cati.

Ten en cuenta que yo desconozco completamente tu mundo, y mira que me alucina. Pero ni zorra.

Entonces, para mí es lo mismo la IA que tú, sin faltarte jajaja, pero me entiendes, no?

Para mí la única diferencia es que tú eres humana.

Y a eso le tienes que sacar partido, a tu humanidad.

Persnalmente soy alguien que si me caes bien, no es que te compre todo, es que te regalo mi dinero.

Y, sinceramente, creo que muchas personas somos así cuando conectamos profundamente con alguiien.

Céntrate en conectar.

Y para poder conectar, te recomiendo algo que yo he hecho: focalizate en un tipo de persona, y que se parezca a ti lo máximo posible. Algo que además, promueve Isra.

Y apra eso, obvio, hacer un trabajo de instrospección muy grande.

Cuando más cierres el círculo, más vas a ganar, aunque creas que es al revés y que pierrdes oportunidades... no es así, es todo lo contrario. Te hablo desde la experiencia, y me costó mucho entender eso.

Lo del test no lo he visto, pero, con lo que has comentado me has recordado a "el oráculo de la personalidad" de Mundo Lalola, creo que te vendría como anillo al dedo y te daría muchas ideas.

Pero, lo que hagas céntralo en quién te va a llegar, si es consumidor o profesional, hombre mujer o gay, si quiere facilidades o complicaciones, si quiere una herramienta para descubrir eso, o ejemplos directamente visuales...

y diciéndote esto se me ha ocurrido algo para un leadmagnet :

"Si tu personalidad es de este tipo... te vendría bien algo así...." pones varios ejemplos, y dices, "si quieres una asesoría personal para decubrir tu personalidad "en el hogar" (lo que se te ocurra) y cóo se vería tu casa así, escríbeme, te hago un test que he creado yo misma para sacar las cosas más importantes de tu persona y poder aplicartas a tu espacio perfecto."

Algoo así, pero mejor dicho y con copy jajaj

Y, mira, yo en mi trabajo inventé mi porpio concepto de (in)perfecto, que es la perfección individualizada, porque tu no quieres algo prfecto apra otro, sino para ti, y eso es individualización. Te dejo que me lo copies si te gusta jajaja

Estas son mis ideas.

Y no dejes pasar lo de Mundo Lalola, a mí me han hecho el rebranding de mi marca y ha sido una metamorfosis absoluta perosnal y profesionalmente.

No me llevo nada por decirte esto, por cierto jajaaj

Y te propongo algo mejor, me suscribo a tu newsletter (no sé si la tienes ya, me da la impresión de que es lo que estás creando no?) y tú a la mía. Y desde ahí me puedes escribir para lo que necesites.

Mi web es esta: AMBICIOSA

Un abrazo hermana!
 
Ok! Núria, suscrita!

Gracias por todos los consejos, le echaré un vistazo al Mundo Lalola a ver que tal.

Un abrazo
 
Hola Cati.

Te escribo desde mi punto de vista, como persona que está reformando varios locales.

Para mí, personalmente, lo más importante es el tiempo.

Creo que si te sobra tiempo, decoras tu casa/negocio a tu gusto, porque querrás ahorrar dinero y, entiendo, ahí no te interesa entrar.

Si lo que te falta es el tiempo, como es mi caso, lo que más valoro es:
  • No tener que pensar o perder tiempo en imaginarme el local: que tú lo hagas funcional con mis requerimientos. ¿La IA puede hacer eso? Quizás, pero, ¿va a tener en cuenta materiales? ¿costes? ¿tiempos de construcción? ¿encontrar los oficios? ¿lo hará funcional?
  • No sé si lo haces, pero reunir constructores, carpinteros, pladuristas, marmolistas...etc. A día de hoy creo que es lo más complicado.
  • Tener gente de confianza que ejecute. Si la tienes, creo que ofreces tranquilidad, ¿se valora algo más en una obra?
  • Acompañamiento en el proceso: visitas de obra y demás, si ofreces el servicio, aunque sea un extra, yo lo valoro. El descontrol en una obra te puede alargar los tiempos, elevar costes, que el presupuesto se acabe disparando...
  • Seleccionar los muebles es una cosa, luego encontrarlos y comprarlos otra. La diferencia entre la idea: quiero un sofá verde a tener el sofá verde concreto que encaje con ese espacio y funcione, etc. Ir de lo general a lo concreto. Otro servicio: comprar las cosas, aunque eso repercuta en un coste extra.
Yo personalmente me fijaría en alguien que me resuelva esos puntos de dolor, que resumidos son: tiempo y tranquilidad. Otra cosa a tener en cuenta es que estamos en un momento en que todo el mundo va a lo mismo, todos los locales parecen iguales, ahí puedes aportar una gran diferencia.
 
Gracias Jon,

Tu opinión me ha aportado mucho, y además me recuerda bastante al punto de vista de algunos clientes que he tenido.

Me da que pensar.

Este foro...

va a cambiarnos a todos..

Han pasado 7 días y ya ni me siento la misma, imáginate en 3 meses.

Al final será verdad eso que decía Isra de que "en 3 meses tu y tu negocio, sois otros."
 
Volver
Arriba