Hola Lucía,
lo primero decirte que admito tu claridad y capacidad de estructurar y sintetizar todos los conceptos, ventajas, desventajas, cautelas que tener en cada escenario (autónomo, sociedad...). Sinceramente felicidades y gracias. Me has tenido enganchada escuchando el tema como si fuera una buena película.
Aprovecho antes de perder el acceso a ti...para preguntarte un par de cosillas:
- En el taller comentas que antes de darnos de alta como autónomos es recomendable testear el mercado, no darse de alta antes. ¿Te refieres a que podemos facturar algunas cosillas antes darnos de alta? hasta que cantidad? con NIF, alta a terceros o cómo sería?, y ¿a partir de qué cantidad habría que darse de alta sí o sí?
- ¿Es posible crear una LLC siendo una persona o deben ser al menos dos?, ¿recomiendas empezar directamente con una LLC?
- ¿Dónde se puede encontrar los planes de formación o de estudios exentos de pagar IVA o IGIC?
- Ahora una curiosidad, y pregunta. En muchas ocasiones cuando he comprado cursos de formación, es decir como clienta, a la hora de pagar he tenido la opción de marcar "Islas Canarias" y se me descuenta el IVA del pago total (y no me aplican IGIC). Esto no pasa siempre, muchas otras veces no tengo esa opción y pago el precio completo. ¿Esto por qué es? ¿Depende de lo que la empresa quiera hacer o de qué?, porque lo que he visto es que no depende del lugar donde esté la empresa, o si deberia ser asi, no lo ha sido. Tengo cursos comprados de dos empresas de Barcelona, una me quitó el IVA, la otra no.
- Por último, yo resido en Tenerife. ¿A todo lo que facture le tendría que poner IGIC con independencia de donde residan mis clientes?
Darte las gracias de nuevo ¡Un abrazo!
Begoña
lo primero decirte que admito tu claridad y capacidad de estructurar y sintetizar todos los conceptos, ventajas, desventajas, cautelas que tener en cada escenario (autónomo, sociedad...). Sinceramente felicidades y gracias. Me has tenido enganchada escuchando el tema como si fuera una buena película.
Aprovecho antes de perder el acceso a ti...para preguntarte un par de cosillas:
- En el taller comentas que antes de darnos de alta como autónomos es recomendable testear el mercado, no darse de alta antes. ¿Te refieres a que podemos facturar algunas cosillas antes darnos de alta? hasta que cantidad? con NIF, alta a terceros o cómo sería?, y ¿a partir de qué cantidad habría que darse de alta sí o sí?
- ¿Es posible crear una LLC siendo una persona o deben ser al menos dos?, ¿recomiendas empezar directamente con una LLC?
- ¿Dónde se puede encontrar los planes de formación o de estudios exentos de pagar IVA o IGIC?
- Ahora una curiosidad, y pregunta. En muchas ocasiones cuando he comprado cursos de formación, es decir como clienta, a la hora de pagar he tenido la opción de marcar "Islas Canarias" y se me descuenta el IVA del pago total (y no me aplican IGIC). Esto no pasa siempre, muchas otras veces no tengo esa opción y pago el precio completo. ¿Esto por qué es? ¿Depende de lo que la empresa quiera hacer o de qué?, porque lo que he visto es que no depende del lugar donde esté la empresa, o si deberia ser asi, no lo ha sido. Tengo cursos comprados de dos empresas de Barcelona, una me quitó el IVA, la otra no.
- Por último, yo resido en Tenerife. ¿A todo lo que facture le tendría que poner IGIC con independencia de donde residan mis clientes?
Darte las gracias de nuevo ¡Un abrazo!
Begoña