*[DUDA] - Clase de Investigación de mercado

ID_2734

Fundador
os pongo en contexto

hice una aportación a un hilo que hablaba cerca de la investigación de mercado

Mi aportación gustó y resulta que había mucho interés por el tema.

ya sabéis que la investigación de mercado es lo que tiene el 80 % de peso en los proyectos. es fundamental

Al final el hilo derivó en que debido al  interés  voy a hacer una “clase” acerca de cómo hago una investigación de mercado profunda

para conocer al cliente mejor de lo que él se conoce así mismo

compartiré humildemente, como lo hago yo para ver si puedo ayudar (mi propósito) aunque sea a una persona… con eso, ya me doy más que satisfecho…

para poneros más aún en contexto y el motivo de este hilo es…

que nunca he grabado nada, ni he hablado a cámara y además es algo que me da mucha cosa.

este otro de los motivos, precisamente por el que lo hago para combatir mis miedos y mejorar como persona y profesionalmente.

cómo lo hago? grabo un Loom con el documento explicativo?

no sé si Loom permite una longitud larga o hay que pagar para ello

me gustaría también que me pusierais qué dudas tenéis al respecto para intentar responderlas en el vídeo

o que me deis alguna idea sobre cómo hacerlo

me llevará un poco de tiempo reunir, resumir y preparar todo el material…

así que pido paciencia por favor que estoy bastante liado jejeje

Espero vuestro feedback compis!!

 
os pongo en contexto

hice una aportación a un hilo que hablaba cerca de la investigación de mercado

Mi aportación gustó y resulta que había mucho interés por el tema.

ya sabéis que la investigación de mercado es lo que tiene el 80 % de peso en los proyectos. es fundamental

Al final el hilo derivó en que debido al  interés  voy a hacer una “clase” acerca de cómo hago una investigación de mercado profunda

para conocer al cliente mejor de lo que él se conoce así mismo

compartiré humildemente, como lo hago yo para ver si puedo ayudar (mi propósito) aunque sea a una persona… con eso, ya me doy más que satisfecho…

para poneros más aún en contexto y el motivo de este hilo es…

que nunca he grabado nada, ni he hablado a cámara y además es algo que me da mucha cosa.

este otro de los motivos, precisamente por el que lo hago para combatir mis miedos y mejorar como persona y profesionalmente.

cómo lo hago? grabo un Loom con el documento explicativo?

no sé si Loom permite una longitud larga o hay que pagar para ello

me gustaría también que me pusierais qué dudas tenéis al respecto para intentar responderlas en el vídeo

o que me deis alguna idea sobre cómo hacerlo

me llevará un poco de tiempo reunir, resumir y preparar todo el material…

así que pido paciencia por favor que estoy bastante liado jejeje

Espero vuestro feedback compis!!

 
Hola Alberto,

pues depende de cómo lo quieras distribuir supongo. Vas a venderlo? Pues necesitas una plataforma. Vas a "regalarlo", pues subes el vídeo a YouTube. ¿Quieres que sea privado y sólo quien tenga acceso? Si no me equivoco, Youtube tiene opción de que lo hagas privado.

Por opciones peregrinas, hasta puedes pedir el mail y enviar luego el vídeo por wetransfer... ¡Yo qué sé!

Como siempre recomienda Ricardo: "hazlo fácil, no te compliques".
 
Hola Alberto.

Siempre me conmueven las iniciativas con la pura intención de ayudar, y ya. Así que vaya por adelantada mi gratitud.

Y te digo lo que siempre digo: te invito a buscar una estrategia (un modo de hacer esto) que te lo ponga fácil y cuide de ti.

Igual hacer un zoom en el que tienes un guión para explicar lo que crees que es importante y un turno de preguntas y respuestas te lo puede poner mucho más fácil que confeccionar un documentazo en detalle.

Me gusta cuidar de quien cuida.

Yo en cuanto al estudio de mercado soy un irresponsable, porque nunca he hecho uno... porque sigo empeñado en eso de que todo depende de mí. Y si estoy en el centro, las cosas salen.

Y al tiempo, me encanta aprender de todo.

Una vez más, gracias, de todo corazón.

Abrazo grande, y para lo que puedas necesitar, aquí estoy.
 
[quote quote=6327]Hola Alberto, pues depende de cómo lo quieras distribuir supongo. Vas a venderlo? Pues necesitas una plataforma. Vas a “regalarlo”, pues subes el vídeo a YouTube. ¿Quieres que sea privado y sólo quien tenga acceso? Si no me equivoco, Youtube tiene opción de que lo hagas privado. Por opciones peregrinas, hasta puedes pedir el mail y enviar luego el vídeo por wetransfer… ¡Yo qué sé! Como siempre recomienda Ricardo: “hazlo fácil, no te compliques”.[/quote]

Jo, Raúl, hemos escrito a la vez.

Totalmente de acuerdo con lo que comentas.

Abrazo grande.
 
Hola Raul qué tal! me alegra verte por aquí !

Tienes razón, he sido poco específico a la hora de explicarlo (me cuesta un poco la parte de comunicación y es otro motivo por el que quiero hacer el vídeo ,para practicar y mejorar y comunicación)

la cosa es que no tenia literalmente ninguna intención, solo ayudar y dar lo mejor de mí

pero es cierto que se puede usar para más propósitos en el futuro, aunque de momento lo que digo, es solamente para NUESTRA comunidad, por aayudar

muchas gracias por tu aportación Raul!!
 
Hola Isra!! Gracias siempre por tus aportaciones, nunca fallas macho!!!

la parte del zoom la verdad que me incomoda un poco porque la parte de comunicación y explicación la llevo regular…

y Isra. Aprovecho para decirte que me tienes muy completa admiración por tu comunicación y forma de hacer los zoom.

ya te lo dije en su día cuando hiciste la reunión pero te te lo repito porque parece que te llegan las ideas del cielo vamos (puede que así sea ;) )  jajajaja

no sé hasta qué punto podría improvisar y saldría bien, pero no descarto en un futuro enfrentarme a ese miedo para mejorarlo claro

pero primero creo que voy a empezar por un vídeo grabado para ir cogiendo práctica

en tu caso Isra, aunque no lo sepas eres un genio de la investigación de mercados.

por que? porque conoces perfectamente a tu público objetivo, sus problemas, miedos, deseos…

Muchas gracias por tu aportación como siempre. Un abrazo grande
 
[quote quote=6333]Hola Isra!! Gracias siempre por tus aportaciones, nunca fallas macho!!! la parte del zoom la verdad que me incomoda un poco porque la parte de comunicación y explicación la llevo regular… y Isra. Aprovecho para decirte que me tienes muy completa admiración por tu comunicación y forma de hacer los zoom. ya te lo dije en su día cuando hiciste la reunión pero te te lo repito porque parece que te llegan las ideas del cielo vamos (puede que así sea 😉 ) jajajaja no sé hasta qué punto podría improvisar y saldría bien, pero no descarto en un futuro enfrentarme a ese miedo para mejorarlo claro pero primero creo que voy a empezar por un vídeo grabado para ir cogiendo práctica en tu caso Isra, aunque no lo sepas eres un genio de la investigación de mercados. por que? porque conoces perfectamente a tu público objetivo, sus problemas, miedos, deseos… Muchas gracias por tu aportación como siempre. Un abrazo grande[/quote]

Alberto, amigo, con un mensaje así no me puedo aguantar.

Si fueses cliente mío te diría que a trapo con ese zoom.

Míralo así: imagina que quedamos unos cuantos amigos de El Programa (que aquí somos todos amigos, al menos así os veo yo), y vamos a un sitio a tomar algo. Un sitio donde se puede hablar, claro.

Y te decimos: Alberto, tronco, no tenemos ni el pijo de idea de cómo hacer una investigación de mercados. Tú que tienes más idea, ¿por dónde me recomendarías empezar? ¿Qué crees tú que es importante que tenga en cuenta para hacer esa investigación?

Y seguro que nos lo contarías estupendamente.

Entiendo que puede imponer.

Mira, en mi primera charla con esto que hago, vino un amigo a grabarla.

Sudé como un cerdo, me trababa, estaba pariendo algo pero en plan penoso, y cuando al acabar aquello mi amigo me pasó la grabación, tardé unos 30 segundos en borrarla y eliminarla de la faz de la tierra.

Pero me dio muchísimo.

Todos empezamos igual.

Y si hay algo que he aprendido es: si vale la pena aprender a hacerlo para lo que quiero dar al mundo, el mejor momento para empezar es ahora.

Porque no hay preparación que iguale la experiencia.

Puede que te cueste.

Pero estás entre personas que te apreciamos.

Y que valoramos que te arremangues.

Que admiramos lo mucho que sabes, y el valor de hacer algo que te cuesta.

Estás en un espacio seguro.

No hay mejor espacio.

Elijas lo que elijas, ahí estaré para verte.

Sea un vídeo grabado, un documento o un zoom en el que te atasques. Es algo que vale la pena presenciar, porque es un acto de valor de los que se ven pocos.

Y cuando lo haces, te sientes más valiente.

Claro que te lo preparas.

Pero algo me dice que sería una experiencia tremenda para ti.

Y para nosotros.

Porque salga como salga, la próxima, conociéndote, saldrá mejor.

Y si quieres hacer conmigo un zoom para comentar lo de hacer estas cosas de hablar con y para la gente, será un placer servirte desde mi humilde experiencia.

Y es verdad, me viene todo de algún sitio. Siempre.

Abrazo grande, amigo.

PD: Espera, que estoy editando el mega post este, porque me ha venido algo (no sé si del cielo o qué). A lo mejor quieres que hagamos como un podcast, una conversación en la que te voy haciendo las preguntas y tú me las vas contestando... por dar otra opción, que yo siempre voto por el zoom.
 
[quote quote=6329]
Raúl Sánchez Peral escribió:
Hola Alberto, pues depende de cómo lo quieras distribuir supongo. Vas a venderlo? Pues necesitas una plataforma. Vas a “regalarlo”, pues subes el vídeo a YouTube. ¿Quieres que sea privado y sólo quien tenga acceso? Si no me equivoco, Youtube tiene opción de que lo hagas privado. Por opciones peregrinas, hasta puedes pedir el mail y enviar luego el vídeo por wetransfer… ¡Yo qué sé! Como siempre recomienda Ricardo: “hazlo fácil, no te compliques”.
Jo, Raúl, hemos escrito a la vez. Totalmente de acuerdo con lo que comentas. Abrazo grande.[/quote]

Jajajaj sí... he visto que casi nos solapamos!

Yo en cuanto a estudios de mercado, encantadísimo de aprender también.

Alberto, mi recomendación: no improvises. Una buena presentación es la que NO está improvisada, aunque lo parezca. Presentar y comunicar reuqiere mucha preparación. Algo que me funciona a mí para preparar presentaciones: escribe un guion literal (literal, palabra por palabra) de lo que quieres explicar. Y luego te lo aprendes. Y luego lo explicas como si se lo explicases a un amigo. Muchas veces. 10 o 15 veces. Y te grabas en todas. Y en la vez 16, lo dejas tal y como te salga.

Si te puedo ayudar en algo, tienes mi contacto, que ya sé que te has apuntado a mi correo diario!
 
[quote quote=6335]
Alberto Vizcaíno – Experto en eCommerce escribió:
Hola Isra!! Gracias siempre por tus aportaciones, nunca fallas macho!!! la parte del zoom la verdad que me incomoda un poco porque la parte de comunicación y explicación la llevo regular… y Isra. Aprovecho para decirte que me tienes muy completa admiración por tu comunicación y forma de hacer los zoom. ya te lo dije en su día cuando hiciste la reunión pero te te lo repito porque parece que te llegan las ideas del cielo vamos (puede que así sea 😉 ) jajajaja no sé hasta qué punto podría improvisar y saldría bien, pero no descarto en un futuro enfrentarme a ese miedo para mejorarlo claro pero primero creo que voy a empezar por un vídeo grabado para ir cogiendo práctica en tu caso Isra, aunque no lo sepas eres un genio de la investigación de mercados. por que? porque conoces perfectamente a tu público objetivo, sus problemas, miedos, deseos… Muchas gracias por tu aportación como siempre. Un abrazo grande
Alberto, amigo, con un mensaje así no me puedo aguantar. Si fueses cliente mío te diría que a trapo con ese zoom. Míralo así: imagina que quedamos unos cuantos amigos de El Programa (que aquí somos todos amigos, al menos así os veo yo), y vamos a un sitio a tomar algo. Un sitio donde se puede hablar, claro. Y te decimos: Alberto, tronco, no tenemos ni el pijo de idea de cómo hacer una investigación de mercados. Tú que tienes más idea, ¿por dónde me recomendarías empezar? ¿Qué crees tú que es importante que tenga en cuenta para hacer esa investigación? Y seguro que nos lo contarías estupendamente. Entiendo que puede imponer. Mira, en mi primera charla con esto que hago, vino un amigo a grabarla. Sudé como un cerdo, me trababa, estaba pariendo algo pero en plan penoso, y cuando al acabar aquello mi amigo me pasó la grabación, tardé unos 30 segundos en borrarla y eliminarla de la faz de la tierra. Pero me dio muchísimo. Todos empezamos igual. Y si hay algo que he aprendido es: si vale la pena aprender a hacerlo para lo que quiero dar al mundo, el mejor momento para empezar es ahora. Porque no hay preparación que iguale la experiencia. Puede que te cueste. Pero estás entre personas que te apreciamos. Y que valoramos que te arremangues. Que admiramos lo mucho que sabes, y el valor de hacer algo que te cuesta. Estás en un espacio seguro. No hay mejor espacio. Elijas lo que elijas, ahí estaré para verte. Sea un vídeo grabado, un documento o un zoom en el que te atasques. Es algo que vale la pena presenciar, porque es un acto de valor de los que se ven pocos. Y cuando lo haces, te sientes más valiente. Claro que te lo preparas. Pero algo me dice que sería una experiencia tremenda para ti. Y para nosotros. Porque salga como salga, la próxima, conociéndote, saldrá mejor. Y si quieres hacer conmigo un zoom para comentar lo de hacer estas cosas de hablar con y para la gente, será un placer servirte desde mi humilde experiencia. Y es verdad, me viene todo de algún sitio. Siempre. Abrazo grande, amigo. PD: Espera, que estoy editando el mega post este, porque me ha venido algo (no sé si del cielo o qué). A lo mejor quieres que hagamos como un podcast, una conversación en la que te voy haciendo las preguntas y tú me las vas contestando… por dar otra opción, que yo siempre voto por el zoom.[/quote]

Zoom conjunto por favor! Hacmeos un trío?? ;)

La propuesta de Isra es fabulosa también!
 
[quote quote=6336]
Isra Romero escribió:
Raúl Sánchez Peral escribió:
Hola Alberto, pues depende de cómo lo quieras distribuir supongo. Vas a venderlo? Pues necesitas una plataforma. Vas a “regalarlo”, pues subes el vídeo a YouTube. ¿Quieres que sea privado y sólo quien tenga acceso? Si no me equivoco, Youtube tiene opción de que lo hagas privado. Por opciones peregrinas, hasta puedes pedir el mail y enviar luego el vídeo por wetransfer… ¡Yo qué sé! Como siempre recomienda Ricardo: “hazlo fácil, no te compliques”.
Jo, Raúl, hemos escrito a la vez. Totalmente de acuerdo con lo que comentas. Abrazo grande.
Jajajaj sí… he visto que casi nos solapamos! Yo en cuanto a estudios de mercado, encantadísimo de aprender también. Alberto, mi recomendación: no improvises. Una buena presentación es la que NO está improvisada, aunque lo parezca. Presentar y comunicar reuqiere mucha preparación. Algo que me funciona a mí para preparar presentaciones: escribe un guion literal (literal, palabra por palabra) de lo que quieres explicar. Y luego te lo aprendes. Y luego lo explicas como si se lo explicases a un amigo. Muchas veces. 10 o 15 veces. Y te grabas en todas. Y en la vez 16, lo dejas tal y como te salga. Si te puedo ayudar en algo, tienes mi contacto, que ya sé que te has apuntado a mi correo diario![/quote]

Este hilo crece, y creo que lo merece, no solo por la gran idea de Alberto, sino por lo que implica ponerse delante de las personas para hablar.

Primero, contexto:
Llevo 10 años hablando en universidades, aquí en España y en Estados Unidos. He hablado de estas cosas raras mías en colegios e institutos, tanto para estudiantes como para formar al profesorado, esto también en universidades. He hablado en eventos, congresos, federaciones de empresas, empresas... y en muchos sitios más. Y me pagan muy bien por hacerlo.

Y voy a compartir mi mirada a esto, respetando a todas las personas que eligen la senda de la preparación absoluta.

Preparaos, que viene la fumada, pero me siento en casa y aquí me expongo.

Yo creo que todos vivimos en conexión con la Inteligencia Infinita.

Es una especie de inspiración.

Es quien me habla cuando voy a caminar y me da las respuestas a todas mis preguntas.

Es quien me inspira para hacer lo que hago y la que me dice: "Isra, podrías hacer un programa que fuese así o asá".

Alberto: es el cielo que me dice qué decir.

Cuando doy una charla no estoy ahí para dar una charla.

Sino para servir.

En tiempo real.

Si yo me lo estructuro todo desde mi experiencia y mis estimaciones sobre lo que la organización o el público puede necesitar, no puedo servir igual.

Cuando me pagan para dar una charla, yo siempre aviso:

"Bien, veo el tema que te interesa que aborde, y yo lo veo desde este punto de vista. Yo no "domestico" mentes. Las hago libres. Si te gusta, bien, si no, no soy la persona que buscas."

Si acceden (no todos lo hacen), entonces me apunto eso, unas cuantas ideas que creo que puede ser interesante comentar. No es un texto. Es como una chuleta de examen.

Llega el día de la charla. Alberto, tú estuviste en mi zoom.

Y ahí empiezo por preguntar a algunas personas del público qué les gustaría llevarse de la charla. Y nunca me olvido de lo que me dicen.

Ahora, sobre la marcha, hilvano mis ideas, respondiendo a cada persona que ha compartido algo que le gustaría llevarse.

Y de algún modo, del cielo, me viene qué decir.

Eso es para mí servir.

No soy quien sabe las cosas.

Soy el vehículo para las respuestas que las personas están buscando.

Y sirvo a quien tengo delante.

Esa es mi obsesión.

Para mí no va de hacerlo perfecto.

Va de servir maravillosamente a quien tengo delante.

Y diría que voy mejorando, día a día.

Al menos la gente está contenta y me vuelve a llamar para hacer más.

Por si sirve, para a quien le pueda resonar.

Abrazo grande.

PD: Dedico mínimo 2 horas diarias, 7 días a la semana, a estudiar lo mío para ser buenísimo. Quiero decir, que sé de lo que hablo, no vayáis a entender que sin tener ni idea de nada te puedes poner delante de las personas y servirles porque sí o porque eres guapo.
 
2 horas al día 7 días a la semana a estudiar... está claro que las presentaciones NO se improvisan. Eso es un curro espectacular. Enhorabuena por esa constancia y por esa disciplina, Isra.

Estoy equivocado o estás por Barcelona? Me encantaría poder quedar y tomar un café, si te apetece. Siempre es un lujo poder hablar con personas inquietas (con inquietudes). Te dejo mi correo por aquí: raulsp@unlimioo.com
 
[quote quote=6340]2 horas al día 7 días a la semana a estudiar… está claro que las presentaciones NO se improvisan. Eso es un curro espectacular. Enhorabuena por esa constancia y por esa disciplina, Isra. Estoy equivocado o estás por Barcelona? Me encantaría poder quedar y tomar un café, si te apetece. Siempre es un lujo poder hablar con personas inquietas (con inquietudes). Te dejo mi correo por aquí: raulsp@unlimioo.com[/quote]

Raúl, sí, estoy entre Barcelona y Girona.

Se está montando un encuentro de personas en El Programa que estén cerca de Barcelona. Apúntate y nos vemos allí, sin duda.

A mí también me encanta hablar con mentes inquietas.

Abrazo grande.
 
¡Increíble! Si os parece bien, yo me uno al Zoom si finalmente acabáis haciéndolo... ¡Gracias por el compañerismo que se respira en este hilo!  ;)
 
Hola!

Me encanta este hilo!

Alberto, solo hay una manera de que te quites ese miedo a zoom. Hazlo con miedo. Pero hazlo.

Te lo digo por experiencia.

Siempre tendrás una pequeña agitación, pero no tiene nada que ver.

Yo era de las que había dado clase y cuando tenía que exponer un proyecto mío, sabiéndome todo de pe a pa, me quedaba en blanco, rígida y con la mandíbula descontrolada.

Y ahora me pongo a hacer el payaso en Instagram.

Así que ánimo.

Y me quedo por aquí!

Un abrazo a todos!
 
Hola, Alberto.

Lo primero de todo, gracias.

Lo segundo, si necesitas mi ayuda, aquí me tienes.

Un fuerte abrazo.
 
¡Qué buen hilo familia!

Aquí tienes alguien que te apoya también, Alberto.

Y como se suele decir, es más pensarlo que hacerlo. Y como te dice Isra, no puedes estar en un entorno más seguro.

La preparación es importante, claro que sí. Confía en lo que sabes y suéltalo.

Con esa intención genuina de ayudar nada puede salir mal.

Tírate y la red aparecerá.

Abrazo a todos.
 
[quote quote=6402]Por cierto Isra, ¿tienes ese zoom que hiciste grabado o algo? Me gustaría verlo. Un saludo.[/quote]

Hola, César. Claro que sí.

Si quieres que te la pase, escríbeme a info@israelromero.com, me la pides y te la paso.

Abrazo grande.
 
Volver
Arriba