Hola Isra
El pasado día 30 mandaste un mail que creo que es lo mejor que te he oido decir (y has dicho mucho)
Transcribo la parte a comentar para poner en situación al resto:
Comparto plenamente lo que dices, y es un mail que lo tengo fijado en mi bandeja de entrada para no olvidarlo nunca.
Ahora bien, en el momento que llegas a ese punto, saturado de clientes, subiendo precios, contratando a gente… ¿como paras?
Estoy totalmente de acuerdo en que hay que dedicar ese tiempo a ti para ser mucho mejor, pero de donde se saca ese tiempo? ¿Subo más los precios? (Contratar a mas gente no puedo por mi modelo de negocio)
¿cómo se trabaja menos de forma directa?
Me encantaría tener tiempo para pasear, leer, pensar (al menos follo y voy al gym… jaja), pero si dedico tiempo a esas cosas, el trabajo se acumula y me genera “ansiedad” tener trabajo pendiente.
He trabajado muchísimo durante muchos años para llegar a donde estoy, pero ahora estoy “cansado”, precisamente porque no tengo tiempo para esas cosas.
Por otra parte, da “miedo” dejar de hacer cosas que funcionan, que no puedo delegar, y que me absorben el día a día sin dejarme tiempo para mi o para pensar.
Mucho dinero y muchos clientes, todo genial, pero como bien dices, hay un punto en el que estás “vacío”.
No se si pudieras tratar el tema en algún taller con un poco más de profundidad.
Gracias como siempre por tu ayuda.
El pasado día 30 mandaste un mail que creo que es lo mejor que te he oido decir (y has dicho mucho)

Transcribo la parte a comentar para poner en situación al resto:
-¿Qué hace la mayoría de la gente cuando empieza a estar un poco saturado de clientes? Contrata equipo, eso es un error. Mucha antes de eso, tienes que subir tus precios.
Me tomé un trago de agua y seguí.
-¿Y sabes cuál es el error de los que suben precios? Que mantienen el mismo volumen de clientes, a precios más altos. Entonces, sí, ganan dinero, pero están quemados igual, se deprimen poco después.
El entrevistado me miró y me preguntó...
-¿Cuál es tu receta?
-Fácil, subes precios, pero trabajas menos de forma directa y todo ese tiempo libre que tienes, gracias a ganar mucho más trabajando menos, lo inviertes en pasear, en ir al gym, en follar y en leer. Si haces eso, es inevitable tener éxito.
Comparto plenamente lo que dices, y es un mail que lo tengo fijado en mi bandeja de entrada para no olvidarlo nunca.
Ahora bien, en el momento que llegas a ese punto, saturado de clientes, subiendo precios, contratando a gente… ¿como paras?
Estoy totalmente de acuerdo en que hay que dedicar ese tiempo a ti para ser mucho mejor, pero de donde se saca ese tiempo? ¿Subo más los precios? (Contratar a mas gente no puedo por mi modelo de negocio)
¿cómo se trabaja menos de forma directa?
Me encantaría tener tiempo para pasear, leer, pensar (al menos follo y voy al gym… jaja), pero si dedico tiempo a esas cosas, el trabajo se acumula y me genera “ansiedad” tener trabajo pendiente.
He trabajado muchísimo durante muchos años para llegar a donde estoy, pero ahora estoy “cansado”, precisamente porque no tengo tiempo para esas cosas.
Por otra parte, da “miedo” dejar de hacer cosas que funcionan, que no puedo delegar, y que me absorben el día a día sin dejarme tiempo para mi o para pensar.
Mucho dinero y muchos clientes, todo genial, pero como bien dices, hay un punto en el que estás “vacío”.
No se si pudieras tratar el tema en algún taller con un poco más de profundidad.
Gracias como siempre por tu ayuda.