• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

El reto imposible, y cúanto antes lo leas más difícil es

Diogo Ravara

Fundador
Buenas,

Soy Diogo y me encuentro ante un reto que, aunque cada vez se simplifica más, sigue siendo difícil de afrontar.

Actualmente tengo 20 años, y soy de esos que aún parece que no puede conducir, mucho menos redactar propuestas de negocio...

El caso es que siempre he sido muy inquieto y motivado para aprender. Y entre cursos y formaciones, he logrado desarrollar habilidades potentes y demandadas que no siempre son creibles.

No sé si soy el más jóven que está por aquí pero sí sé que la mayor parte de los emprendedores o dueños de negocios con éxito (lo suficiente como para invertir en mis servicios) son más mayores que yo. Y cómo es lógico, la edad suele asociarse con experiencia y conocimiento.

Por eso, un chaval de 20 años no puede saber más de inteligencia artificial que uno de 30 o 40 porque claro está, el de 30 o 40 ha vivido 10 o 20 años más. Pero claro, nadie piensa en que igual algunos empezamos antes... y otros más tarde.

Lo veo cómo si, independientemente de lo que hayas hecho en tu vida, por tener más edad mereces más respeto y por tener menos no lo mereces. Dándole una buena patada al sistema de meritocracia que supuestamente compartimos.

Y es verdad que sobre todo con mi generación esto se ha ido reduciendo, y espero que el reto se siga simplificando, pero se sigue viviendo cada vez que sales a buscar clientes.

En resumen, encuentro una gran fricción al postularme como una opción viable y creible por mi aparente "cara de niño".

Comparto esto por si alguien tiene alguna recomendación o consejo para afrontar este reto.

Y obviamente, si buscas que un crío (cómo ya me han llamado varias veces) con espíritu innovador y curioso, te ayude a integrar inteligencia artificial en tu negocio no dudes en escribirme un mensaje por aquí :)

Estaré atento a vuestras respuestas,

Gracias de antemano,

Diogo Ravara
 
Muy buenas, Diogo.

Transforma esas "desventajas" (ser demasiado joven) en ventajas.

Dale la vuelta a la tortilla.

Expón con claridad lo que para algunos puede ser una problema. No trates de ocultarlo.

Usa el copy para explotar tu juventud como una virtud.

Al igual que, como bien dices, más edad se asocia con más conocimiento y experiencia, menos edad lo puedes vincular a un entusiasmo y a un ímpetu imparable que mucha gente con más experiencia quizás ya no tiene.
 
Buenas Diogo, yo empecé pronto y me tuve que dejar barba jejjej
Y cuando la barba era blanca me la quité porque parecía más viejo.
Eh y no es broma.
En tu sector puedes explotarlo como más adaptable, más conocedor de un público objetivo determinado.
Pero ojo, vas a cometer muchos errores, aprenderás de ellos (parece que tienes actitud para ello) y mucha gente te rechazará por no haberlos cometido antes (para que no los cometas con ellos) así que no te preocupes.
Un abrazo!
 
Cuando era muy joven me hacían muy adulta y madura 🫣 Sin elegirlo, siempre me relacionaba con gente mucho mayor que yo. Y aprendí un huevo.

Ahora que soy “una señora mayor” me dicen que ni de coña parezco mi edad 🤣 y se me pega la gente joven. De lo que aprendo y disfruto muchísimo.

Y sabes, no me ha ido mal. ¿Por qué? Porque, independientemente de la edad y donde estés, la clave está en no dejar de ser uno mismo y mostrarte transparente, pero a la vez permeable a lo que te rodea.

Donde voy es que si eres joven pero sabes lo que haces, lo haces bien, Y LO DEMUESTRAS, dejarán de pensar en “vaya crío” para pasar a “puto crack de chaval”

Tienes mucho por delante porque has nacido entre chips, son parte de tu sistema, eres nativo digital y hay cosas que por mucho que se intenten aprender, no se puede llegar al mismo grado. Ese es tu punto fuerte.
Pero como ya has visto, tu juventud puede ser una barrera de entrada para los mayores, que por una parte desconocen, por otras tienen miedo, y finalmente sabemos, por experiencia, que la experiencia es fundamental, y que por muy nativo digital que seas, lo que dan los años jamás lo darán los chips.

Así que tienes que encontrar el equilibrio.

- Sin ser un “sobrado listillo”, que no nos gusta a los de cierta edad (y seremos quien decidamos si te damos pase ;)), demuestra con entusiasmo, creyendo en ti y transmitiendo que sabes de lo que hablas, que sabes mucho
- Asume también que te falta mucho y que estás dispuesto a reconocer con humildad que puedes aportar mucho, ¡a la par que equivocarte!, pero para aprender de ello!!
- No aspires a “lo más” (aunque lo valgas), ni te rebajes a “lo menos”. Ofrece un tiempo y espacio para DEMOSTRAR. La falta de “años” se compensa con “pruebas”
- Esencial, que sepas y quieras “escuchar a los mayores” -que también tenemos algo que enseñarte- para ENTRE TODOS hacer el full de ases.

Ya más personalmente en la empresa en la que estoy metida (muy grande) estoy precisamente tratando de “convencer a mis mayores” la necesidad de un perfil tipo el tuyo (no hablo de edad), y si lo consigo, lo que te he puesto antes serán los requisitos que buscaré en la persona que quiera formar parte del proyecto.
(Si quieres hacerme llegar algo, es tu momento ;))

¡¡¡Suerte y enhorabuena!!!!!
 
Gracias por vuestras respuestas. Me habéis dado varios ángulos, enfoques y consejos que no había pensado; y que estoy seguro que servirán de mucho.

Un abrazo a todos.
 
Muy buenas, Diogo.

Solo entiendo lo básico sobre el fútbol, pero, por lo visto, los mejores jugadores del mundo son jóvenes, muy por debajo de los 30 años.

Si eres bueno en lo que haces y te sientes bien haciéndolo, te animo a que lo digas.

Es de humildes decir honestamente en lo que somos buenos.


Es como yo lo vivo, no es ley.

Abrazo desde el mediterráneo.
 
Hola David,

Escucha y observa con humildad, los logros que te plantees conseguir te vendrán rodados si sigues con la misma inquietud que te ha llevado hasta aquí, donde la mayoría de los de tu edad llegaran, si llegan, mas adelante.

Aprovecha esa motivación y este foro para sacar el máximo partido a aquellos proyectos que tengas en mente, seguro sorprendes (sin presiones...).

Un abrazo!
 
Muy buenas, Diogo.

Solo entiendo lo básico sobre el fútbol, pero, por lo visto, los mejores jugadores del mundo son jóvenes, muy por debajo de los 30 años.

Si eres bueno en lo que haces y te sientes bien haciéndolo, te animo a que lo digas.

Es de humildes decir honestamente en lo que somos buenos.


Es como yo lo vivo, no es ley.

Abrazo desde el mediterráneo.
Me encanta la metáfora! La usaré y espero poder decirte pronto lo bien que ha ido.
 
Hola David,

Escucha y observa con humildad, los logros que te plantees conseguir te vendrán rodados si sigues con la misma inquietud que te ha llevado hasta aquí, donde la mayoría de los de tu edad llegaran, si llegan, mas adelante.

Aprovecha esa motivación y este foro para sacar el máximo partido a aquellos proyectos que tengas en mente, seguro sorprendes (sin presiones...).

Un abrazo!
Me lo aplico. Gracias por tu tiempo Pablo, un abrazo
 
Volver
Arriba