Buenos días Inés,
¿ Tus servicios a quién van dirigidos? ¿ Consumidor final o empresas y/o autónomos? ¿ Dónde se encuentra tu cliente? ¿UE, países terceros? ¿ Qué servicio vas aprestar? ¿ packs de consultoría, formación o cursos? ¿precios cerrados o por horas? Tienes que dar respuesta a estas preguntas antes de definir tu web. Primero tienes que establecer tus precios ( lo que tu quieres ganar con tu consultoría) y después añadirle el impuesto que corresponda.
Como dice David:
Si tu cliente es empresa se localice en cualquier parte del mundo a excepción de Suecia en este caso, por las reglas de localización, no vas a tener que añadirle (IVA/IGI...) o el impuesto del país correspondiente. Pero si tu cliente es un particular o del país en el eres residente fiscal, tendrás que aplicarte el impuesto de Suecia.
Si es un servicio internacional yo les daría el precio cerrado, después ya aplicas tú el impuesto que pueda corresponder en cada caso si es que corresponde porque sean particulares o nacionales. Por eso es muy importante que establezcas bien el precio que tu quieres ganar sin tener en cuenta impuestos.
Si tus clientes están en la UE yo pondría el precio en euros, y si tienes clientes en tu país de residencia puedes desdoblar la web en dos, y una en inglés con coronas y otra en español con euros. Yo no te recomiendo que pongas en la misma web el cambio €-Corona por la volatilidad de la moneda.
Espero haberte ayudado!
Lu.