• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

Ideas? Estrategia para veterinarios de animales exóticos

¡Buenas!

Alguien tiene ideas para llenar una newsletter con un tema que no afecta directamente al suscriptor?

Soy muy nuevo en esto de los foros. No sé si está en el foro correcto.

Soy veterinario de animales exóticos y sí, se considera animal exótico a todo aquel que no sea perro, gato o animal de producción.

Desde un conejo hasta una serpiente.

Importante: No trabajo en clínica de forma presencial.

La cosa es que me estoy centrando en conejos y cobayas.

Mi propósito es formar a las familias con este tipo de mascotas para que vivan más tiempo y tengan mejor calidad de vida.

Pero me cuesta llegar a tener gente porque la mayoría acuden a mí cuando ya están enfermos y cuando lo que necesitan en ese momento es correr a un centro veterinario para ser atendidos.

No sé cómo atraer a la gente para formación sobre alimentación, prevención de enfermedades, comportamiento, alojamiento, etc.

Siento que el dolor no es suficiente y no consigo que sientan la necesidad de formarse.

Por desgracia soy testigo de que más del 70% de los enfermos que he atendido en toda mi carrera (más de 12 años) venían con enfermedades que se podían evitar con una buena información y formación previas.

Llevo un año con la newsletter pero no paso de los 180 suscriptores.

La web es exoticamente.com. por si queréis echar un ojo. Pero no llega gente a la web así que es difícil que se suscriban.

¿Tenéis ideas?

¡Os lo agradezco de antemano!
 
Hola! Primero que nada, bienvenido al foro. Aquí Leandro, desde Argentina.

Por un lado cuando escribas deja la web asi podemos entrar directamente, revisarla y darte una opinión que te aporte.

Por otro, creo que es un gran tema el que tenes entre manos y que sin dudas se le puede sacar partido.

Tengo muchas preguntas:

Del cliente
Donde adquiere tu cliente los animales?
Por que lo compran?
Para quien lo compran?
Se me ocurre que tal vez haya que mejorar lapunteria hacia elpunto de dolor.

De la web
que % de conversion tiene la web?

No es lo mismo que entre gente y no se registre, a que tienes pocos porque son muy pocos los que llegan a tu web, pero cuando lo hacen se registran.

De tu oferta de productos
Como los tienes estructurados tus productos y servicios?
 
¡Buenas!

Alguien tiene ideas para llenar una newsletter con un tema que no afecta directamente al suscriptor?

Soy muy nuevo en esto de los foros. No sé si está en el foro correcto.

Soy veterinario de animales exóticos y sí, se considera animal exótico a todo aquel que no sea perro, gato o animal de producción.

Desde un conejo hasta una serpiente.

Importante: No trabajo en clínica de forma presencial.

La cosa es que me estoy centrando en conejos y cobayas.

Mi propósito es formar a las familias con este tipo de mascotas para que vivan más tiempo y tengan mejor calidad de vida.

Pero me cuesta llegar a tener gente porque la mayoría acuden a mí cuando ya están enfermos y cuando lo que necesitan en ese momento es correr a un centro veterinario para ser atendidos.

No sé cómo atraer a la gente para formación sobre alimentación, prevención de enfermedades, comportamiento, alojamiento, etc.

Siento que el dolor no es suficiente y no consigo que sientan la necesidad de formarse.

Por desgracia soy testigo de que más del 70% de los enfermos que he atendido en toda mi carrera (más de 12 años) venían con enfermedades que se podían evitar con una buena información y formación previas.

Llevo un año con la newsletter pero no paso de los 180 suscriptores.

La web es exoticamente.com. por si queréis echar un ojo. Pero no llega gente a la web así que es difícil que se suscriban.

¿Tenéis ideas?

¡Os lo agradezco de antemano!
Hola Asier,

el titular:

Tu conejo debería comer mejor.​

No es un punto de dolor de nadie.

Más bien es un consejo y ya sabes lo que hacemos todos con los consejos que no hemos pedido.

Además la mayoría piensa que ya alimenta bien a sus mascotas.

Pongo el caso de lo perros, la gente (yo me incluía hace años) le dan todas las sobras que comemos, y pensamos que si lo comemos nosotros también sera bueno para un perro. Y nada más lejos de la realidad. O darles huesos otro erro garrafal.

Yo tocaría el punto de dolor más fuerte que sería quizá el que lo estás matando, le estás acortando al vida, que lo estás enfermando. Que ya su vida es muy corta como para que encima se la reduzcas, que va a vivir años contigo pero a qué precio, con la salud jodida durante años.

"Cómo te sentirías si tu conejo muere. Quiero decir /ya sabes, si muere por tu culpa". Porque sin saberlo le estás dando de comer tal y tal...

Cuéntales cosas que desconocen, que no hacen bien porque nadie se lo ha dicho. Y déjales con curiosidad por saber más.

Un abrazo.
 
Hola! Primero que nada, bienvenido al foro. Aquí Leandro, desde Argentina.

Por un lado cuando escribas deja la web asi podemos entrar directamente, revisarla y darte una opinión que te aporte.

Por otro, creo que es un gran tema el que tenes entre manos y que sin dudas se le puede sacar partido.

Tengo muchas preguntas:

Del cliente
Donde adquiere tu cliente los animales?
Por que lo compran?
Para quien lo compran?
Se me ocurre que tal vez haya que mejorar lapunteria hacia elpunto de dolor.

De la web
que % de conversion tiene la web?

No es lo mismo que entre gente y no se registre, a que tienes pocos porque son muy pocos los que llegan a tu web, pero cuando lo hacen se registran.

De tu oferta de productos
Como los tienes estructurados tus productos y servicios?
Buenas Leandro.

Gracias por tu aporte. La web la dejé escrita en el mismo texto de la pregunta, por si no la habías visto.

Te voy respondiendo.
Del cliente:
Son conejos y cobayas en su mayoría, por lo que los adquieren o bien en tiendas tipo Kiwoko o los adoptan en protectoras. Hay de todo.

Por qué los compran? La verdad que no te sé responder porqué compran. Supongo que por tener una compañía o antes de tener hijos.
depende mucho, pero el perfil que me llega suele ser una pareja sin hijos en su mayoría, aunque parezca contraintuitivo por el tipo de mascota. Generalmente mujeres solas o parejas.
He tenido algún cliente hombre pero siempre con pareja.
Y un caso de una familia con hijos.

Para qué lo compran? para hacerse compañía o para ponerse a prueba porque en el futuro quieren tener otros animales? porque quieren tener hijos y primero quieren una responsabilidad más pequeña?. No estoy seguro.

Para quién los compran? para ellas mismas.

De la web:
La conversión es alta pero no tengo datos medidos. Prácticamente todo visitante llega desde Instagram y casi todos los que llegan se suscriben.

Dentro de la newsletter he vendido ya durante un año un libro autopublicado en PDF en Hotmart. Creo que ya superé las 50 unidades.

Esta semana estoy vendiendo en la newsletter asesoramiento personalizado, de momento no membresía.
En el email les mando a un cuestionario, al que lo rellena le llamo.
Saben el precio antes de llegar al cuestionario porque ya en la newsletter les hablo de los tres tipos de planes.
Plan Primer Paso: 80€ una hora de sesión
Plan Nuevo Exotic: 240€ 3 sesiones a lo largo de un mes y medio para implementar los cambios.
Plan Elijo Calma 300€. 5 sesiones a lo largo de 2 meses y medio.

Las personas que han rellenado el formulario ha comprado 1. Lo han rellenado 5 de 164 suscriptores.

A partir de la semana que viene volveré con el libro hasta que entregue todos los servicios vendidos porque estoy trabajando por cuenta ajena y no puedo atender demasiados.
 
Hola Asier,

el titular:

Tu conejo debería comer mejor.​

No es un punto de dolor de nadie.

Más bien es un consejo y ya sabes lo que hacemos todos con los consejos que no hemos pedido.

Además la mayoría piensa que ya alimenta bien a sus mascotas.

Pongo el caso de lo perros, la gente (yo me incluía hace años) le dan todas las sobras que comemos, y pensamos que si lo comemos nosotros también sera bueno para un perro. Y nada más lejos de la realidad. O darles huesos otro erro garrafal.

Yo tocaría el punto de dolor más fuerte que sería quizá el que lo estás matando, le estás acortando al vida, que lo estás enfermando. Que ya su vida es muy corta como para que encima se la reduzcas, que va a vivir años contigo pero a qué precio, con la salud jodida durante años.

"Cómo te sentirías si tu conejo muere. Quiero decir /ya sabes, si muere por tu culpa". Porque sin saberlo le estás dando de comer tal y tal...

Cuéntales cosas que desconocen, que no hacen bien porque nadie se lo ha dicho. Y déjales con curiosidad por saber más.

Un abrazo.

Buenas Roberto.

Gracias por responder.

Entiendo lo que dices, sin embargo la web no es problema. La web convierte bien.

A diferencia de perros y gatos, en exóticos sí hay bastantes dudas en el tema de alimentación.

De hecho, las dudas que más recibo son en tema de alimentación, peleas en casa entre varios conejos y segundas opiniones, en ese orden.

Aún así me parece bien el punto de dolor que propones ya que es más agresivo.
Mi público objetivo es bastante "cuki" y aunque es cierto que no encaja con mi personalidad, por lo visto a ellas les gusta.
De las clientes que he conseguido (8 en total a lo largo de varios meses) 3 han repetido consultoría.

Lo que no sé muy bien es cómo llevar gente a la newsletter sin ser esclavo de Instagram a todas horas. Odio bastante las redes porque para hacer un triste video de 30 segundos pierdo la tarde entera.

Probaré con el punto de culpa que has puesto. Me parece una idea genial.

Gracias!
 
Buenas Roberto.

Gracias por responder.

Entiendo lo que dices, sin embargo la web no es problema. La web convierte bien.

A diferencia de perros y gatos, en exóticos sí hay bastantes dudas en el tema de alimentación.

De hecho, las dudas que más recibo son en tema de alimentación, peleas en casa entre varios conejos y segundas opiniones, en ese orden.

Aún así me parece bien el punto de dolor que propones ya que es más agresivo.
Mi público objetivo es bastante "cuki" y aunque es cierto que no encaja con mi personalidad, por lo visto a ellas les gusta.
De las clientes que he conseguido (8 en total a lo largo de varios meses) 3 han repetido consultoría.

Lo que no sé muy bien es cómo llevar gente a la newsletter sin ser esclavo de Instagram a todas horas. Odio bastante las redes porque para hacer un triste video de 30 segundos pierdo la tarde entera.

Probaré con el punto de culpa que has puesto. Me parece una idea genial.

Gracias!
Pues lo tienes relativamente facil. Entra en todos los foros de animales exoticos y una vez dentro contesta dudas plantea cosas y pon un CTA.

En redes ni solo puedes publicar tus videos sino tambien cosas que paren la atención aunque directamente ni sean de lo tuyo. Luego ya lo enlazas tu.

Y bueno grabarte un video n o deberia llevarte mas de li que dura. Mientras mas cutre a veces mejor

Un abrazo.
 
Por desgracia soy testigo de que más del 70% de los enfermos que he atendido en toda mi carrera (más de 12 años) venían con enfermedades que se podían evitar con una buena información y formación previas.
Creo que esta frase que has dicho ataca al dolor de cualquiera que tenga mascota. La puedes aplicar perfectamente en copy, mensajes de newsletter, publicidad, lo que quieras.

Sólo tienes que modificarla un poco.
 
Mi abuelo sacrificaba a los conejos con un golpe seco entre las orejas a veces le hacía falta otro para rematarlo....si esto te parece sanguinario tendrías que ver cómo lo estás haciendo sufrir con las cosas que estás haciendo....(Mira lo que haces día a día con tú mascota que lo está matando poco a poco )

Creo que este es un buen punto de dolor.
Además te invita a seguir leyendo.
Dale más de ésto en tus explicaciones
Diles que se pueden mejorar los pocos años de vida que tienen...
Dales la solución.

Prueba y verás.
 
Mi abuelo sacrificaba a los conejos con un golpe seco entre las orejas a veces le hacía falta otro para rematarlo....si esto te parece sanguinario tendrías que ver cómo lo estás haciendo sufrir con las cosas que estás haciendo....(Mira lo que haces día a día con tú mascota que lo está matando poco a poco )

Creo que este es un buen punto de dolor.
Además te invita a seguir leyendo.
Dale más de ésto en tus explicaciones
Diles que se pueden mejorar los pocos años de vida que tienen...
Dales la solución.

Prueba y verás.

Ufff... Duro! jajajaja... no sé si mis suscriptoras se asustarán y echarán las manos a la cabeza. Pero probar hay que probar.

Gracias.
 
Hola compañero,

Pues he leído por encima lo que me has contado.

Si la web convierte bien y el problema no es la web, entonces básicamente lo que nos comentas es un problema en producto.

Con lo que he leído muy por encima una masterclass de alimentación para animales exóticos al parecer es lo que te esta pidiendo tu publico.

Me atrevo a decir que un buen producto sobre alimentación de conejos y cobayas debería enganchar bien.

Sobre el producto de asesoría te diría que mas que compartirle los precios antes de.

Debes de adentrarte muy bien y explicar cual va a ser el antes de la asesoría y después de la asesoría.

Puede que lo haya leído muy rápido.

Pero no me quedo a mí claro cual es la diferencia entre los 3 planes, aparte del numero de encuentros.

¿Porque me pillaría 5 asesorías y no 1?

Que temas se tratan en una asesoría y para que temas necesito tres asesorías.

Un saludo.

Pd: Yo y mis posdatas de Colombia, pero que culpa dicen que el mejor café del mundo es de aquí.
 
Hola compañero,

Pues he leído por encima lo que me has contado.

Si la web convierte bien y el problema no es la web, entonces básicamente lo que nos comentas es un problema en producto.

Con lo que he leído muy por encima una masterclass de alimentación para animales exóticos al parecer es lo que te esta pidiendo tu publico.

Me atrevo a decir que un buen producto sobre alimentación de conejos y cobayas debería enganchar bien.

Sobre el producto de asesoría te diría que mas que compartirle los precios antes de.

Debes de adentrarte muy bien y explicar cual va a ser el antes de la asesoría y después de la asesoría.

Puede que lo haya leído muy rápido.

Pero no me quedo a mí claro cual es la diferencia entre los 3 planes, aparte del numero de encuentros.

¿Porque me pillaría 5 asesorías y no 1?

Que temas se tratan en una asesoría y para que temas necesito tres asesorías.

Un saludo.

Pd: Yo y mis posdatas de Colombia, pero que culpa dicen que el mejor café del mundo es de aquí.

Gracias Sebastián

Tienes razón. Quizá no se entiende bien lo que quiero transmitir.
Lo que me cuesta es llevar gente hasta la newsletter sin contar con RRSS.

También en el tema de la masterclass sobre alimentación. Creo que lanzaré algo por ese hilo.

En cuanto a la venta de los servicios de planes, ha sido un lanzamiento de 8 emails. A lo largo de los 8 emails he explicado esas diferencias y para qué serviría cada uno (comportamiento por ejemplo, lleva más tiempo que una duda puntual sobre alimentación o sobre una segunda opinión de otro veterinario).

Instagram es lo que utilizo, cuando publico algo no es que funcione increíblemente bien, pero tiene sus resultados.

Lo que me gustaría sería saltarme el paso de las RRSS por un lado.

¿Todos utilizáis RRSS para llevar gente a vuestras newsletter? Les estoy cogiendo bastante asco la verdad.

¿Qué estrategia utilizáis?

Gracias por todos estos aportes.
 
Volver
Arriba