Quiero arrancar un servicio de consultoría diagnóstica veterinaria.

ID_2287

Fundador
Pues eso, que con toda la experiencia que estoy leyendo en los hilos, más lo que he visto en las sesiones, voy a dar el paso:

Ofrecer servicios de consultoría. De ayuda con casos clínicos.

He estado reflexionando acerca de cómo montarlo.

Tengo claro que tienen que pagar por adelantado.

Siguiendo el consejo de Isra de "pon un prcio que te incomode y súmale un 20%", voy a poner la consulta a 40 euros, y ésta va a incluir:

- 30 minutos de charla con el veterinario.

- Evaluación de las analíticas del animal.

- Elaboración de informe con la interpretación de las analíticas, las posibles causas de lo que le pasa y las pruebas a realizar por prioridad que habría que hacer para ir descartando.

Si lo trasladara a un servicio de copy sería la charla inicial con el cliente, la investigación de mercado y el copy en sí.

Dicho lo cual, tengo las siguientes dudas:

- ¿Lo oferto sólo en la lista de 150 que tengo o me tiro a la piscina y pongo anuncios o envío mails en frío?

En la lista tengo a unos 20 antiguos clientes, pero éstos tenían la asesoría incluida en el precio del análisis, por lo que no sé si usarán mi servicio.

- ¿Cómo llega el cliente potencial a pedirme cita?

Había pensado en que el vet enviara un whasapp y de ahí se le dirigiera a la plataforma de pago de la consulta.

¿O que llame directamente por teléfono? Esta opción me chirría una barbaridad, porque ya he trabajado así e iba como puta por rastrojo y no quiero repetirlo.

- Una vez que ha pagado, ¿Cómo lo hacéis? Le llamáis directamente? Le escribís un mail para agendar reunión?

Por lo que he ido leyendo lo de tener un calendly no es recomendable, cómo lo hacéis o habéis hecho?

Confieso que estoy acojonada, y que me he estado escudando en hacer el curso online y la app por el miedo a fracasar en la consultoría,

pero como decimos los veterinarios "perro cobarde no folla", así que allá voy.

Feliz tarde.

 
Pues eso, que con toda la experiencia que estoy leyendo en los hilos, más lo que he visto en las sesiones, voy a dar el paso:

Ofrecer servicios de consultoría. De ayuda con casos clínicos.

He estado reflexionando acerca de cómo montarlo.

Tengo claro que tienen que pagar por adelantado.

Siguiendo el consejo de Isra de "pon un prcio que te incomode y súmale un 20%", voy a poner la consulta a 40 euros, y ésta va a incluir:

- 30 minutos de charla con el veterinario.

- Evaluación de las analíticas del animal.

- Elaboración de informe con la interpretación de las analíticas, las posibles causas de lo que le pasa y las pruebas a realizar por prioridad que habría que hacer para ir descartando.

Si lo trasladara a un servicio de copy sería la charla inicial con el cliente, la investigación de mercado y el copy en sí.

Dicho lo cual, tengo las siguientes dudas:

- ¿Lo oferto sólo en la lista de 150 que tengo o me tiro a la piscina y pongo anuncios o envío mails en frío?

En la lista tengo a unos 20 antiguos clientes, pero éstos tenían la asesoría incluida en el precio del análisis, por lo que no sé si usarán mi servicio.

- ¿Cómo llega el cliente potencial a pedirme cita?

Había pensado en que el vet enviara un whasapp y de ahí se le dirigiera a la plataforma de pago de la consulta.

¿O que llame directamente por teléfono? Esta opción me chirría una barbaridad, porque ya he trabajado así e iba como puta por rastrojo y no quiero repetirlo.

- Una vez que ha pagado, ¿Cómo lo hacéis? Le llamáis directamente? Le escribís un mail para agendar reunión?

Por lo que he ido leyendo lo de tener un calendly no es recomendable, cómo lo hacéis o habéis hecho?

Confieso que estoy acojonada, y que me he estado escudando en hacer el curso online y la app por el miedo a fracasar en la consultoría,

pero como decimos los veterinarios "perro cobarde no folla", así que allá voy.

Feliz tarde.

 
Hola, Salceda.

Un poco por encima, valorando la estrategia.

La publicidad, genial, nada en contra, pero no les vendas la consultoría, vende que se suscriban. Y de ahí les vendes la consultoría.

Por cierto, ¿40€ es un precio que te incomoda con un 20% más? Mira que creo que vas muy bajo ¿eh? jajajaja

Un abrazo.
 
[quote quote=7122]La publicidad, genial, nada en contra, pero no les vendas la consultoría, vende que se suscriban.[/quote]
Ok, de momento es lo que estoy haciendo, dejarlos a medias en Linkedin y que sepan el final de lo que escribo al suscribirse y en Instagram les mando lo mismo que en Linkedin (carrusel de texto dejando a medias) pero en mensaje directo.
Lo siguiente que haré será escribir un mail en frío para que los contactos de Linkedin se suscriban.

[quote quote=7122]Mira que creo que vas muy bajo[/quote]

Siiiii, es que me hago caquita porque actualmente nadie paga por este servicio.

Los laboratorios lo dan gratis y hay farmacéuticas que tienen consultores contratados para los veterinarios que les compran.

Una consulta de especialidad se cobra precio al público entre 35 y 90 euros.

Se supone que entre compañeros veterinarios nos cobramos menos que a un "civil", por eso lo de acotar a media hora la conversación.

Sé que es barato, y que lo que ofrezco vale al menos 90 euros cada analítica, pero si pongo ese precio no ayudaré a nadie porque pienso que nadie me lo comprará...

 
Hola Salceda,

Estoy con Isra, 40€ es regalao!

Si tu servicio es top, que lo será, yo por menos de 100€ no bajo la bandera.

Ánimo. 💪🏻💪🏻💪🏻
 
Hola,

Te dejo una mentalidad alternativa por si te sirve replantearte el precio:

Si "nadie" paga ese servicio (lo pongo entre comillas para que lo testees por ti misma), te da igual venderlo a 40, 60 o 150€. SI el mercado no lo paga, no lo paga sea al precio que sea.

Si no lo compran a 40€, tampoco lo van a comprar a 100€. (Por decir una cantidad). Pero cobrándolo a 40€, posiblemente no te llegue un buen cliente. Esto sin entrar en que no sé hasta qué punto te resulta rentable.

Y total, si no te lo compran a 40€ te quedas igual que estabas. Pero la percepción de valor de 40€ es más baja que si es más caro.

Si lo vendes a 80-100€, puede que tampoco te lo compren. Y entonces te quedarás igual que estabas.

Pero si te lo compran, estás ganando el doble (o más) con el mismo trabajo y con un cliente mejor.

No sé si me explico con lo que quiero decir...

Un abrazo.
 
En el seminario del 10 de mayo, lo del tema precios cambiará el enfoque de muchos jajajaja

Lleva mucha razón Gonzalo.

Me gusta ese ángulo, es muy inteligente verlo así, porque es así.

Abrazo.
 
[quote quote=7156]Ánimo. 💪🏻💪🏻💪🏻[/quote]

Gracias Isabel, no sé cómo plantearlo y mantener el tipo, pero espero averiguarlo en estos dos meses que quedan de formación.

Un abrazo
 
[quote quote=7169]No sé si me explico con lo que quiero decir…[/quote]

Te has explicado a la perfección, y tiene mucho sentido. Gracias por este punto de vista cargado de sensatez.

Tengo días (hoy es uno de ellos) en los que me pregunto si tiene sentido intentar ayudar a un sector que no está dispuesto a pagar a un compañero lo que ellos cobran a un propietario.

Me dan ganas de dedicarme a otra cosa más lucrativa.

Un abrazo,

Salceda
 
[quote quote=7177]seminario del 10 de mayo,[/quote]

Esperándolo me hallo... siempre me queda la opción de dedicarme a ofrecer servicios de copy si no me pagan lo que pido.

Gracias, Isra.
 
[quote quote=7278]No es broma.[/quote]

Yo tampoco lo he dicho de broma, me gusta escribir, y estoy un poco hasta la pepitilla de la falta de miras del sector de veterinarios de pequeños animales.

Mucho estrés, mucha queja, pero se cuentan con los dedos de una mano los que realmente hacen algo para cambiar, y todavía menos los que pagan por ello.

Y estoy muy cansada de ganarme la vida intentando cambiar a quien no quiere hacer el esfuerzo, pero es que soy muy cabezona.

Estoy en un momento bastante confuso, y eso es nuevo porque toda mi vida profesional he tenido súper claro lo que quería hacer.

En fin, que no os caliento más la cabeza, me voy a tomar un vermut...
 
Volver
Arriba