Pues eso, que con toda la experiencia que estoy leyendo en los hilos, más lo que he visto en las sesiones, voy a dar el paso:
Ofrecer servicios de consultoría. De ayuda con casos clínicos.
He estado reflexionando acerca de cómo montarlo.
Tengo claro que tienen que pagar por adelantado.
Siguiendo el consejo de Isra de "pon un prcio que te incomode y súmale un 20%", voy a poner la consulta a 40 euros, y ésta va a incluir:
- 30 minutos de charla con el veterinario.
- Evaluación de las analíticas del animal.
- Elaboración de informe con la interpretación de las analíticas, las posibles causas de lo que le pasa y las pruebas a realizar por prioridad que habría que hacer para ir descartando.
Si lo trasladara a un servicio de copy sería la charla inicial con el cliente, la investigación de mercado y el copy en sí.
Dicho lo cual, tengo las siguientes dudas:
- ¿Lo oferto sólo en la lista de 150 que tengo o me tiro a la piscina y pongo anuncios o envío mails en frío?
En la lista tengo a unos 20 antiguos clientes, pero éstos tenían la asesoría incluida en el precio del análisis, por lo que no sé si usarán mi servicio.
- ¿Cómo llega el cliente potencial a pedirme cita?
Había pensado en que el vet enviara un whasapp y de ahí se le dirigiera a la plataforma de pago de la consulta.
¿O que llame directamente por teléfono? Esta opción me chirría una barbaridad, porque ya he trabajado así e iba como puta por rastrojo y no quiero repetirlo.
- Una vez que ha pagado, ¿Cómo lo hacéis? Le llamáis directamente? Le escribís un mail para agendar reunión?
Por lo que he ido leyendo lo de tener un calendly no es recomendable, cómo lo hacéis o habéis hecho?
Confieso que estoy acojonada, y que me he estado escudando en hacer el curso online y la app por el miedo a fracasar en la consultoría,
pero como decimos los veterinarios "perro cobarde no folla", así que allá voy.
Feliz tarde.
Ofrecer servicios de consultoría. De ayuda con casos clínicos.
He estado reflexionando acerca de cómo montarlo.
Tengo claro que tienen que pagar por adelantado.
Siguiendo el consejo de Isra de "pon un prcio que te incomode y súmale un 20%", voy a poner la consulta a 40 euros, y ésta va a incluir:
- 30 minutos de charla con el veterinario.
- Evaluación de las analíticas del animal.
- Elaboración de informe con la interpretación de las analíticas, las posibles causas de lo que le pasa y las pruebas a realizar por prioridad que habría que hacer para ir descartando.
Si lo trasladara a un servicio de copy sería la charla inicial con el cliente, la investigación de mercado y el copy en sí.
Dicho lo cual, tengo las siguientes dudas:
- ¿Lo oferto sólo en la lista de 150 que tengo o me tiro a la piscina y pongo anuncios o envío mails en frío?
En la lista tengo a unos 20 antiguos clientes, pero éstos tenían la asesoría incluida en el precio del análisis, por lo que no sé si usarán mi servicio.
- ¿Cómo llega el cliente potencial a pedirme cita?
Había pensado en que el vet enviara un whasapp y de ahí se le dirigiera a la plataforma de pago de la consulta.
¿O que llame directamente por teléfono? Esta opción me chirría una barbaridad, porque ya he trabajado así e iba como puta por rastrojo y no quiero repetirlo.
- Una vez que ha pagado, ¿Cómo lo hacéis? Le llamáis directamente? Le escribís un mail para agendar reunión?
Por lo que he ido leyendo lo de tener un calendly no es recomendable, cómo lo hacéis o habéis hecho?
Confieso que estoy acojonada, y que me he estado escudando en hacer el curso online y la app por el miedo a fracasar en la consultoría,
pero como decimos los veterinarios "perro cobarde no folla", así que allá voy.
Feliz tarde.