INDITEX y sus equipos

ID_3295

Fundador
Empresas como Inditex lo saben:

– Cuando inviertes en las personas (de verdad), todo cambia –

Por eso apuestan por el desarrollo de competencias personales, no solo para que sus equipos funcionen mejor, sino para que cada persona se sienta más conectada consigo misma y con lo que hace.

Acompaño a personas a conocerse mejor, a romper creencias que las frenan, a comunicarse con más claridad y a liderar desde un lugar más auténtico. Porque cuando una persona crece, lo nota todo su entorno (desde su empresa hasta su casa, pasando por el bar y el supermercado que frecuenta).

Me apasiona ver ese ‘clic’ en los ojos de alguien que descubre una nueva forma de mirar(se). Esa es mi motivación, y tengo la suerte de dedicarme a algo que transforma no solo a los equipos, sino también a las personas que los forman.

Imparto talleres, cursos y conferencias desde una formación continua en desarrollo personal, siempre con el foco puesto en lo esencial: ayudar a que las personas vivan, trabajen y se relacionen desde un lugar más libre y consciente.

¿El impacto? Menos conflictos, menos desgaste emocional, más compromiso, más bienestar. Y eso se nota en los resultados, pero sobre todo, en el ambiente.

Envío todos los días un email (nada nuevo para ti, ¿verdad?) y comparto en él ideas, experiencias, información, entretenimiento y productos.

www.miguelgomis.com
 
Empresas como Inditex lo saben:

– Cuando inviertes en las personas (de verdad), todo cambia –

Por eso apuestan por el desarrollo de competencias personales, no solo para que sus equipos funcionen mejor, sino para que cada persona se sienta más conectada consigo misma y con lo que hace.

Acompaño a personas a conocerse mejor, a romper creencias que las frenan, a comunicarse con más claridad y a liderar desde un lugar más auténtico. Porque cuando una persona crece, lo nota todo su entorno (desde su empresa hasta su casa, pasando por el bar y el supermercado que frecuenta).

Me apasiona ver ese ‘clic’ en los ojos de alguien que descubre una nueva forma de mirar(se). Esa es mi motivación, y tengo la suerte de dedicarme a algo que transforma no solo a los equipos, sino también a las personas que los forman.

Imparto talleres, cursos y conferencias desde una formación continua en desarrollo personal, siempre con el foco puesto en lo esencial: ayudar a que las personas vivan, trabajen y se relacionen desde un lugar más libre y consciente.

¿El impacto? Menos conflictos, menos desgaste emocional, más compromiso, más bienestar. Y eso se nota en los resultados, pero sobre todo, en el ambiente.

Envío todos los días un email (nada nuevo para ti, ¿verdad?) y comparto en él ideas, experiencias, información, entretenimiento y productos.

www.miguelgomis.com
 
Hola, Miguel.

Un placer tenerte por aquí.

Sin duda, si inviertes en personas, todo cambia.

Un fuerte abrazo y bienvenido.

 
Hola Miguel,

Cierto. Además hay un estudio que habla de que el 49% de lo que inviertes en salud se traslada a un incremento en la productividad (me lo llevo a mi terreno, la protección a la contaminación electromagnética).

Del resto soy nueva, nuevísima.

Y aquí estamos para aprender todo.

Me apunto a tu lista.

Aprenderé mucho, seguro!

Un abrazo y nos vemos en el foro!
 
Por cierto, me encanta tu web! Qué utilizas para recopilar y gestionar los emails?

Y otra pregunta, dónde está tu base de operaciones?

Feliz finde! (lo que queda de él)

 
Hola, Isabel.

Gracias.

También hay estudios que mantienen que más de la mitad (tirando muy por debajo) de las consultas de medicina general por enfermedad tienen su origen en una mala gestión emocional.

Seguro que habrás oído decir que, por ejemplo, el estrés es la enfermedad del siglo XXI.

Lo que más se ha investigado es la conexión entre estrés crónico, ansiedad, depresión y enfermedades físicas, llegando incluso, a somatizar el dolor (personalmente, conozco un par de casos).

De hecho, existe una rama de investigación que une medicina, psicología, neurociencia e inmunología llamada psiconeuroinmunología, que estudia justo eso: cómo la mente y las emociones influyen en el sistema nervioso y el sistema inmune.

Y todo esto resume lo siguiente:
  • Mala gestión emocional = más probabilidad de enfermedad.
  • Enfermo = Menor eficiencia a todos los niveles.
Y para poner un ejemplo, lleva el término de la eficiencia a un electrodoméstico. ¿Comprarías una lavadora más eficiente o menos eficiente si te costara lo mismo?

Pues eso.

Menuda turra te he acabo de soltar 😆
 
[quote quote=1940]Por cierto, me encanta tu web! Qué utilizas para recopilar y gestionar los emails? Y otra pregunta, dónde está tu base de operaciones? Feliz finde! (lo que queda de él)[/quote]

Gracias.

Uso "Kit" para enviar mi email diario y soy alicantino.

Y tú, ¿de dónde eres?

Me llama la atención eso de Tu Ángel Antirradiación. ¿Me puedes pasar tu web para que le eche un vistazo, porfa?
 
Volver
Arriba