Buenos días Isra,
Ante todo mil gracias por todo lo que aportas
Sé que estás harto de oírlo y leerlo pero así lo siento, por lo que en esta primera participación en el foro me permito transmitírtelo.
Te pongo en contexto para preguntarte mi duda sobre los inicios de los correos diarios.
Hace un par de meses empecé con los emails diarios (antes de leerme el libro 300 palabras).
De momento sólo tengo 50 suscriptores, no lo he dado casi a conocer.
Yo todos mis emails los empiezo así:
:::::::::::::::
Buenos días xxx (nombre de la persona),
Espero que estés bien.
Y luego ya el texto (intentando seguir lo que tú nos enseñas)
::::::::::::::
No sé si ha sido en el libro o en algún otro sitio, he leído que los emails de la lista nunca se personalizan.
Yo los hago así porque me nació hacerlos así.
De hecho hago lo que tú dices en algún sitio de hacer.
Cuando los escribo pienso que le hablo directamente a una persona de mi lista: Irene, María, Rocío, etc.
Por eso no concibo no decirle buenos días y desear que esté bien.
Es cierto que llegará el momento en que no conozca a la persona, pero igualmente, aunque no la conociera, siempre que le enviara un email, me nacería desearle buenos días y que esté bien.
Preguntas:
- Entonces está mal empezar así, no? y tengo que empezar "a saco"? Aunque me parezca seco o "mal educado"?
¿Qué razón hay detrás de esto (a ver si me convenzo)?
- Si finalmente dejo de poner el saludo inicial y voy a saco, ¿recomiendas que a los que ahora están en mi lista les diga algo como "a partir de mañana habrá cambio de formato (dicho de otra manera)" o cambiar directamente sin decir nada.
Es que quien está dentro son todo personas que conozco, por eso te pregunto.
Muchas gracias
Carmen
Ante todo mil gracias por todo lo que aportas
Sé que estás harto de oírlo y leerlo pero así lo siento, por lo que en esta primera participación en el foro me permito transmitírtelo.
Te pongo en contexto para preguntarte mi duda sobre los inicios de los correos diarios.
Hace un par de meses empecé con los emails diarios (antes de leerme el libro 300 palabras).
De momento sólo tengo 50 suscriptores, no lo he dado casi a conocer.
Yo todos mis emails los empiezo así:
:::::::::::::::
Buenos días xxx (nombre de la persona),
Espero que estés bien.
Y luego ya el texto (intentando seguir lo que tú nos enseñas)
::::::::::::::
No sé si ha sido en el libro o en algún otro sitio, he leído que los emails de la lista nunca se personalizan.
Yo los hago así porque me nació hacerlos así.
De hecho hago lo que tú dices en algún sitio de hacer.
Cuando los escribo pienso que le hablo directamente a una persona de mi lista: Irene, María, Rocío, etc.
Por eso no concibo no decirle buenos días y desear que esté bien.
Es cierto que llegará el momento en que no conozca a la persona, pero igualmente, aunque no la conociera, siempre que le enviara un email, me nacería desearle buenos días y que esté bien.
Preguntas:
- Entonces está mal empezar así, no? y tengo que empezar "a saco"? Aunque me parezca seco o "mal educado"?
¿Qué razón hay detrás de esto (a ver si me convenzo)?
- Si finalmente dejo de poner el saludo inicial y voy a saco, ¿recomiendas que a los que ahora están en mi lista les diga algo como "a partir de mañana habrá cambio de formato (dicho de otra manera)" o cambiar directamente sin decir nada.
Es que quien está dentro son todo personas que conozco, por eso te pregunto.
Muchas gracias
Carmen