Viendo que poquito a poco nos acercamos al final...no me gustaría quedarme con las ganas de preguntar lo siguiente:
Siento que tengo las herramientas más que de sobra para tomar acción: mentalidad, gestión de cliente, auditorías, copywriting, páginas de captación y de ventas (con distintos enfoques y patrones para cada una de ellas), presupuestos...de todo.
O casi.
Se me está quedando una espinita clavada y, aunque entiendo que somos muchas personas, quisiera dejarla por aquí por si se pudiera atender de alguna manera.
La EZPINITA:
Cuando hemos vendido y realizado un servicio para un cliente,
Un abrazo
Siento que tengo las herramientas más que de sobra para tomar acción: mentalidad, gestión de cliente, auditorías, copywriting, páginas de captación y de ventas (con distintos enfoques y patrones para cada una de ellas), presupuestos...de todo.
O casi.
Se me está quedando una espinita clavada y, aunque entiendo que somos muchas personas, quisiera dejarla por aquí por si se pudiera atender de alguna manera.
La EZPINITA:
Cuando hemos vendido y realizado un servicio para un cliente,
- ¿Cómo se hace seguimiento?,
- ¿Qué se mide?,
- ¿Cómo se mide?,
- ¿Cuándo se mide?,
- ¿Existe alguna manera objetiva de saber que esos resultados se deben a nuestro trabajo y no a otros factores? Por poner un ejemplo chorra: pongamos que le hacemos la carta de ventas a una marca de ropa urbana y que antes tenían una identidad visual que era un horror. Ese cliente nos contrata para los textos, páginas de captación y ventas al mismo tiempo que realiza el cambio en su identidad visual. ¿Cómo sé qué parte del incremento de ventas es por el servicio que yo le he ofrecido?
Un abrazo
