La IA lo puede hacer todo, incluso el copywriting.

ID_3309

Fundador
Hola compañer@s e Isra, of course.

Desde que mi entorno escucha la palabra "copywriting" me envían cosas, que les parece que me pueden ayudar. Ellos no lo saben, pero vienen cargadas con balas, y no de fogeo. Entre ellas... artículos y softwares de cómo la IA lo puede hacer todo, incluso el copywriting...

¡Hum! me parece una curiosa manera de animar... o quizás mi entorno utiliza psicología inversa.

Me pasaron esta web writesonic.com

¿La conocéis?

Cualquier comentario será bienvenido. Estoy buscando una manera elegante de decirles que no me ayuden más, por favor.

Os leo

Sílvia

 
Jajaja!!

Silvia, hola.

Yo tengo frases en distintos registros, depende del nivel de cretinez -o de intención perversa- de cada uno.

Te doy la respuesta más snob y arrogante de todas, cuando me vienen con asuntos así: "entrar en eso perjudica el razonamiento". Jajaja! Y me quedo tan ancha. Suele funcionar, además.

Si tu entorno actúa de buena fe, ponte en modo mental "perdónalos porque no saben lo que hacen". Y es que de verdad no lo saben.

He entrado en writesonic.com y parece una herramienta de productividad para nosotros, copys y compañía. Pero quien no sepa trabajar sin esa IA difícilmente va a saber:

-manejarla

-valorar el resultado que le da la IA.

Te pongo un ejemplo en un campo distinto, el jurídico:  las IA  -bien usadas- ahorran tiempo a los abogados, pero son perfectamente inútiles para los demás. No solo inútiles, peligrosas. He sido, en la primera década de mi carrera, abogada. Hace ya mucho que estoy en comunicación y afines, ya no estoy al día en temas legales. A mí sí me puede ser útil una IA jurídica en algún momento, porque (quien tuvo, retuvo) sigo entendiendo los conceptos jurídicos y sé valorar el resultado. Pero he llegado a discutir con mi hermana, bibliotecaria, porque ella sacaba conclusiones erróneas de sus preguntas -sin criterio jurídico- a  la IA.

No he entrado a probar writesonic, pero sí uso habitualmente la IA... manteniendo yo el criterio. Soy yo quien pregunta y quien itera. Soy la jefa, sé decidir si me creo lo que dice, si me es útil o si me hace perder tiempo y foco. Y  normalmente me hace perder tiempo y foco salvo si soy yo quien marca el rumbo desde el principio.

En este Programa he oido muchas veces (y estoy de acuerdo) que lo menos importante del copy es la parte de escritura. Lo que hay que saber es qué se va a escribir, cuándo y por qué. Va metáfora: antes de arrancar el motor de un barco tienes que haber marcado tú el rumbo.

Te cuento mi experiencia más que por ser útil (ojalá) por que te sientas acompañada. Por lo demás, ¡paciencia! Tenemos la suerte de recibir Opiniones No Solicitadas (con mayúscula). Las otras, las del entorno de espontáneos, hay que torearlas (incluso esta mía, jajaja).

Un abrazo!!
 
Hola, Silvia.

Un día hablaré de ello más en profundidad, pero lo único que hará la IA es potenciar a los buenos copywriters, a la gente que esté preparada. El nivel de confusión (y de ignorancia) que hay alrededor de esto es asombroso.

Un abrazo.

 
Totalmente de acuerdo, aunque la IA ayuda mucho hay que tener formación para poder darte cuenta de si la información que te devuelve es de calidad.
 
Hola Ninoska. Jajajajaja. Me ayuda, me ayuda.

Tengo claro que es la buena intención lo que les mueve. Me da una pereza tener que dar explicaciones. Así que un buen ejercicio sería hacer copy para encontrar una buena frase para dar una respuesta amable y cordial.

Muchas gracias

Un abrazo
 
Es cierto Carmen. Si la tendencia del ser humano es de por sí "hablar sin saber", cuando aparecen las herramientas  que ofrece la IA la endiosamos como si fuera la respuesta a todas las preguntas. En fin.

 
Sí Isra. Sería interesante. Tengo mis propios argumentos, pero lo que decimos, para aprender hay que salir de nuestra cabeza, y escuchar las opiniones y experiencias de otros enriquece. Tal como comentaba Ninoska con su experiencia como abogada.

Gracias

1 abrazo
 
Buenas Silvia.

Hay una respuesta que llevo un tiempo utilizando para todo aquel que trata de darme "consejos" y que funciona muy bien por ser de una lógica aplastante y es la siguiente:

Yo escucho a todo el mundo, faltaría más, pero los únicos consejos que tengo en cuenta son los de la gente que están donde yo quiero estar. Que han conseguido lo que yo quiero conseguir.

Y pongo ejemplos, si quisiera correr una maratón escucharía a gente que la ha corrido, si quiero hacer un mueble escucho a un carpintero, si quiero hacer pan a un panadero...

Además aplico otro filtro... sólo escucho a la gente que parece feliz, porque eso es lo que quiero por encima de todo.

Y ¿sabes qué? La gente feliz no suele dar muchos consejos más allá de" haz lo que sientas". Y eso es lo que hago. Y no me va mal del todo la verdad.

Está eso y está el Hazlo tú. Eso es maravilloso también. Jjajajajajajja...

Un abrazo!!
 
Hola Gustavo. Perdona que responda tarde. Estuve desconectada.

Sí. Muchas gracias por tu visión. La comparto totalmente y la aplico. Si son extraños mi piel es teflón. Pero amigos cercanos que incluso están en el mundo del marketing y se vanaglorian de que utilizan ChatGPT con todos sus textos y hacen sus copys, como que me cuesta más.

He optado por escuchar, sonreír y agradecer.

Gracias. Un abrazo

 
¿IA para copywriting? ¿qué va a ser lo próximo pensar menos y cobrar más?

A ver, no es la primera vez que una tecnología pone al planeta en modo drama.

Primero fue la imprenta: "Ay no que el pueblo llano va a pensar"

Y leyeron y después se inventó Tik Tok y todo volvió a la normalidad.

Después la máquina de vapor: "¡NO, es el fin del trabajo humano!"

Seguimos currando pero en coworkings muy instagramables, con plantas falsas y café de avena.

Ay, la televisión, ¡Mi gran amiga de la infancia! ¿caja tonta? Mis cojones

Mi puta ventana al mundo. No salía del barrio.

Después Internet: "esto va a destruir las relaciones humanas!" Y aquí estamos reflexionando sobre la vida a través de las ondas.

Y ahora la IA. Que si va a quitar trabajos, que si va a tomar el control y vamos a acabar trabajando como esclavos para la inteligencia.

Vamos! ¿tú crees que la inteligencia artificial nos necesita para algo?

Pero ahora nos observa, e imagino que a veces, muchas veces en realidad, la inteligencia piensa que, nos merecemos la extinción.

El otro día vi en Instagram un tipo dando instrucciones sobre cómo hacer un enema anal, y realmente sí, nos lo merecemos.

Escribi un email a mi lista sobre ello. Muy interesante.
https://us19.campaign-archive.com/home/?u=866db9450d5befced8b40a041&id=fd478ae85c

By the way, me ayudó My Chatty :)

 
Yo creo que si lo hacen con buena intención es buena cosa, además nunca sabes cuando algo te puede servir y ayudar. Creo que lo tienes que ver por ese lado y no desanimarte por nada de lo que te envien y mucho menos por la IA.

El otro día escribí un mail sobre la IA, lo pego aquí por si te sirve mi visión:

Asunto: Hablando de la IA.

Ayer vi una publicación en redes sociales que decía “las 50 herramientas de IA que todo estudiante debe conocer”.

En serio ¿50?
Creo que si alguien debe conocer 50 herramientas sobre algo es mejor que se vaya a vivir a una playa desierta, se dedique a pescar su comida, a trabajar con sus manos y se olvide del resto de la humanidad.

No se si esa publicación era cierta o si alguien se la tomará en serio.

Yo personalmente pienso que es una broma, nadie puede decir eso de verdad.

Creo que se nos esta yendo la cabeza con la IA.

Realmente es muy útil para determinadas tareas, pero no la puedes utilizar para todo.
Y desde luego no puede sustituir a un humano a la hora de poner coherencia y sentimientos, por mucho que este entrenada para ello.

Esto es lo que esta pasando en el marketing, cada vez se utiliza mas.

¿Porque hace el trabajo mejor que las personas?
No, simplemente porque lo hace mas fácil.

Tan solo tienes que escribir en una linea las instrucciones para que escriba, por ejemplo el email de hoy, darle al enter y listo.
Luego solo copiar, pegar y ya tienes el email del día.
Esta es la manera fácil,

¿Pero donde esta la visión humana?
¿Las historias humanas?
¿El sentimiento humano?

No existe, si esta es la manera de hacerlo, y me consta que es así en muchos casos (hay cientos de cursos que te enseñan la mejor forma de hacerlo), ¿en que se diferencian unos de otros?
En nada, solo ese algo especial que todos tenemos por el hecho de ser humanos y que nos hace a todos diferentes, es lo que le aporta esa visión diferencial.

Y sin esto, todo es igual, predecible, sin ese algo humano.

El otro día leí un articulo de alguien muy relevante en el mundo del software, alguien que tiene una gran experiencia y que ha trabajado en grandes proyectos, que decía…
La IA se entrena con el pensamiento medio y el pensamiento medio es mediocre
Por lo tanto le estamos dando las llaves de nuestro negocio a un ente entrenado con un pensamiento medio mediocre.

Incluso uno de los creadores de chat-Gpt, Sam Altman decía en una entrevista que:
Nada de escribir a máquina. Nada de hablar. Escribo a mano en un cuaderno de espiral.
Leo dos o tres libros al mes. Estoy convencido de que hay ideas que nunca se me ocurrirían si me sentara a hablar con la gente; simplemente necesito sentarme y escribir para conseguirlas".

Escribir, Leer, hablar con personas, pensar…

... Esto nos hace humanos.

Y esto es algo que la maquina nunca puede alcanzar por mucho que le digamos como hacerlo.

Por eso aunque yo utilizo la IA, de hecho hay un proyecto que me estoy apoyando en ella para hacerlo, hay cosas que no dejo que la IA haga por mi, como por ejemplo escribir.

Cuando escribo la mente entra en un modo en el que las ideas fluyen y el conocimiento se asienta.

De hecho estoy ofreciendo mis servicios con la marca Libre de IA.

Y lo que estoy preparando para ofrecer a este grupo no participa la IA.

Es algo simple, de humano a humano.

Porque lo sencillo es lo que mejor funciona.

Pero de una utilidad terrible.

Te lo cuento en breve.

De momento ya sabes, tienes mi centro de suscripción donde tengo el ebook “El Activador rapido de ventas”.

Donde descubrirás la pregunta de dos palabras que puede hacer que tu pagina web sea el mejor comercial que puedes contratar a tiempo completo y de manera gratuita.

>> HAZ CLIC AQUÍ para activar su cuenta
 
Hola Jesús. Muchas gracias por tu respuesta. Tu visión también me ayuda.

Muy interesante el email que has compartido.

Ya tengo la respuesta clara en mi mente. La IA es una aliada, punto. Ni negarla, ni endiosarla.

Gracias, buen domingo.

 
Hola Mónica.

I agree totalmente. Tengo claro que es una herramienta más del progreso (y a veces involución) de la humanidad. Será la tendencia "groupie" que tiene el ser humano que cuando sale algo nuevo o "es la hostia, lo mejor del mundo mundial, nada es mejor", o "es la destrucción y vamos a morir todos".

En mi fuero interno intento responder desde la calma y el raciocino. Fuuuuuu.

Creo que le pediré también a "Mi Chatty" que me proponga respuestas serenas.

Gracias por tu ayuda... y por tu enlace a los emails.

Buen domingo

 
Volver
Arriba