LinkedIn- La red indomable

ID_2468

Fundador
Hola Team:

Quería consultarles si han tenido experiencia haciendo contenidos en LinkedIn.

Me gustaría hacer crecer mi red de contactos para alimentar mi base.

Hace unos días creé unos Posts y puse la llamada a la acción apuntando a mi formulario de subscripción.

Esos posts son los que menos interacciones  han tenido.

Creo que es porque el algoritmo te penaliza si tratas de re-dirigir el tráfico.

Por eso la llamó la red indomable, (hasta que logre lo contrario)

Algún consejo práctico para aumentar las interacciones y llegar a más personas?

Gracias,

D

 
Hola Team:

Quería consultarles si han tenido experiencia haciendo contenidos en LinkedIn.

Me gustaría hacer crecer mi red de contactos para alimentar mi base.

Hace unos días creé unos Posts y puse la llamada a la acción apuntando a mi formulario de subscripción.

Esos posts son los que menos interacciones  han tenido.

Creo que es porque el algoritmo te penaliza si tratas de re-dirigir el tráfico.

Por eso la llamó la red indomable, (hasta que logre lo contrario)

Algún consejo práctico para aumentar las interacciones y llegar a más personas?

Gracias,

D

 
Hola Della,

En LinkedIn no hay esas restricciones que todos cuentan. Te lo digo porque publico cada dia y me llevo docenas de suscriptores a la lista. Depende del leadmagnet traerás mas o menos gente cualificada.

A tener en cuenta.

Parar la atencion con algo. Es lo primero. Puede ser con un post con gancho fuerte. Pero no hace falta si subes un video o una foto da igual de lo que sea y del tema que sea aunque nada tenga que ver con lo que vendes. Solo que a mucha gente le llame la atencion.

Publicar en grupos con mucha audiencia relacionados con lo tuyo y tb no tan relacionados. Aumenta mucho la visibilidad. Yo publico cada dia en 6 o 7. Es el máximo al dia para no llegar al limite a la semana. Por ejemplo desde el perfil de Susanna las visualizaciones a veces son de 200 o 300 personas, y ese mismo post en Directivos y Dirigentes o Direccion Comercial es de miles o cien miles de visualizaciones.

Poner el link al inicio. Justo ahi. Luego explicas. Si puedes pollo en negrita. Hay webs que ponen el texto en los caracteres que quieras. Y luego el post facil de leer que cree interes en tu leadmagnet.

Deja algo de curiosidad, no lo digas todo pata generar interes.

Si quieres ver como lo hacemos busca a Susanna Arto en LinkedIn. Muchos post ni tienen likes ni comentarios, pero traen muchos suscriptores. No es del todo cierto que necesites interacción. Solo que lleguen al maximo de gente posible.

Yo los videos y las imágenes las saco de tiktik o de Instagram. Miro la vitalidad. Si tienen mas de 500000 o millones de visualizaciones es que van a enganchar.

Tb post que son acertijos funcionan muy bien. La genre se para a resolverlos.

Leeras muchas cosas de como actuar, de si un perfil genial que si tal. No hagas caso a eso. No digo que ni importe pero es solo algo mas.

Un abrazo
 
Gracias mil Roberto... me hace mucho sentido lo que cuentas.

Me ayudó mucho tu respuesta.

Otro abrazo de vuelta.

D.

 
Delia, sumo más comentarios a los excelentes consejos que te dio Roberto:

Linkedin es hoy mi principal canal de ventas (soy Mentora de Reinvenciones Profesionales), te copio lo que a mí me viene funcionando para traccionar en la red:

Para que tu Linkedin traccione, te recomiendo puedas trabajar en simultáneo en estos 3 ejes:

1- Perfil optimizado para que quien ingrese al mismo, realice la acción que tu quieres que realice. Le daría mucha importancia al banner, titular y seccion DESTACADOS. Haria que TODO ELLO apunte a que quien entra a tu perfil, realice la acción que deseas que realice.  (puedes tomar como ejemplo de inspiración el perfil de Susanna Arto que te menciona Roberto o el mío).

2- Gestión de contactos estratégica e interacciones: diaria o semanalmente, agrega contactos que sean claves para tí (potenciales clientes). Realiza como mínimo entre 5 a 10 comentarios (si puedes más muchísimo mejor) a posteos de otros perfiles que tengan muchos seguidores, para aumentar así tu exposición.

3- Generación de contenidos que apunten al dolor de tu audiencia y/o que sean polarizantes y apunten a la viralidad. En Linkedin funcionan muy bien los posteos en donde combines texto + imagen (la imagen no tiene por qué ser una foto, puede ser por ejemplo, una placa con una frase provocadora).

En cuanto a la generación de contenidos en Linkedin, es preciso combinar contenidos que no sólo vendan o refuercen tu autoridad sobre lo que sabes, sino fundamentalmente, que incrementen tu viralidad, y eso lo conseguirás escribiendo de forma polarizante y/o también reposteando contenidos que se han viralizado en otras redes (las infografías o dibujos metafóricos funcionan muy bien).

Te copio debajo algunos ejemplos de los posteos que a mí más me han funcionado, para que saques ideas. Fíjate que tomo dibujos metafóricos de otras redes.  Es muy bueno también lo que te dice Roberto de usar los GRUPOS y videos virales de otras redes.

Aquí te dejo una charla que di hace poco sobre el tema, seguramente encontrás más info que te será de ayuda.

Por último, dejame acceso a tu perfil para poder echarle una mirada a lo que haces y ayudarte con un feedback más personalizado, pero con lo que te ha dicho Roberto más lo que te pude sumar, creo que tienes para mucho!!

Repostear contenido que se ha viralizado en otras redes + ser polarizante + tocar de lleno y sin anestesia los miedos y dolores de tu audiencia + comentar a perfiles con gran exposición (todo eso en forma persistente) te traerá SÍ O SI más audiencia. 

Exitos!!!

Gaby, aquí te dejo mi perfil 

view


view


view


view


view
 
Hola Delia, cómo estás? Sumo a lo que te dijo Roberto las siguientes recomendaciones (Linkedin es mi principal canal de ventas desde hace años):

1 - Optimiza tu perfil de modo tal que quien ingrese al mismo, realice la acción que tu quieres que realice (puedes tomar como ejemplo el perfil de Susanna Arto que te menciona Roberto o el mío). Prestale especial atencion al banner, titular y seccion DESTACADOS.

2- Gestión de contactos estratégica e interacciones: diaria o semanalmente, agrega contactos que sean claves para tí (potenciales clientes). Realiza como mínimo entre 5 a 10 comentarios (si puedes más muchísimo mejor) a posteos de otros perfiles que tengan muchos seguidores, para aumentar así tu exposición.

3- Generación de contenidos que apunten al dolor de tu audiencia o que busquen la viralidad. En Linkedin funcionan muy bien los posteos en donde combines texto + imagen (la imagen no tiene por qué ser una foto, puede ser por ejemplo, una placa con una frase provocadora). En esta carpeta te dejo algunos posteos míos que han funcionado muy bien para que puedas tomar ideas. Fíjate que básicamente son frases provocadoras, y en otros casos, dibujos muy graficos que se han viralizado en otras redes.

En cuanto a la generación de contenidos en Linkedin, es preciso combinar contenidos que no sólo vendan o refuercen tu autoridad sobre lo que sabes, sino fundamentalmente, que incrementen tu viralidad, y eso lo conseguirás escribiendo de forma polarizante y/o también reposteando contenidos que se han viralizado en otras redes (las infografías o dibujos metafóricos funcionan muy bien). Muy buen consejo también el de Roberto de postear en GRUPOS videos virales.

Aquí te dejo una charla que di hace poco sobre el tema, seguramente encontrás más info que te será de ayuda. Y aquí te dejo mi perfil para que me envíes petición de contacto!

Abrazo!

Gaby
 
Volver
Arriba