Me piden una propuesta.

ID_2744

Fundador
Te cuento algo rapidamente.

Yo tengo un negocio que vende motores fuera de borda, si de los negocios exóticos que uno cree que hay pocos, ultimamente no ha sido así han aparecido muchas marcas y no nos estamos diferenciando. Lo normal, alguien ve un hueco, ve algo de dinero y corre a por el. Nada que no pase en ningún otro mercado. Yo por el momento estoy tranquilo mis ventas van bien, pero no estoy conforme.

Hace unos dias hable con el vendedor de los motores, ojo cuando hablo del vendedor es el comercial, el que se encarga de vender. Y me pidió una propuesta por escrito para discutirla con el superior.

Tengo dos rutas que he pensado, una es hacerles el camino del villano:

- Les indico como estamos ahora y les cuento como podría llegar a ser la situación

- Muestro como nos salvamos de esa situación.

La otra es darles algo de información.

- Les muestro el punto en el que se encuentran y otra solución que se podría adoptar.

- Les explico el trabajo que haríamos en conjunto.

Hablo de ellos porque de alguna manera yo estoy en crecimiento y eso va compensando el dinero que se va dejando sobre la mesa.

¿Cual de las dos rutas es mas persuasiva?

Yo se que ellos quieren mas rentabilidad...Mas dinero...Mas reconocimiento...Mas margen...Y aqui siento que me quedo un poco corto.

¿Cual ejercicio se puede hacer para entrar mejor en la cabeza de ellos?

PD: Muchas gracias por leer feliz tarde.
 
Te cuento algo rapidamente.

Yo tengo un negocio que vende motores fuera de borda, si de los negocios exóticos que uno cree que hay pocos, ultimamente no ha sido así han aparecido muchas marcas y no nos estamos diferenciando. Lo normal, alguien ve un hueco, ve algo de dinero y corre a por el. Nada que no pase en ningún otro mercado. Yo por el momento estoy tranquilo mis ventas van bien, pero no estoy conforme.

Hace unos dias hable con el vendedor de los motores, ojo cuando hablo del vendedor es el comercial, el que se encarga de vender. Y me pidió una propuesta por escrito para discutirla con el superior.

Tengo dos rutas que he pensado, una es hacerles el camino del villano:

- Les indico como estamos ahora y les cuento como podría llegar a ser la situación

- Muestro como nos salvamos de esa situación.

La otra es darles algo de información.

- Les muestro el punto en el que se encuentran y otra solución que se podría adoptar.

- Les explico el trabajo que haríamos en conjunto.

Hablo de ellos porque de alguna manera yo estoy en crecimiento y eso va compensando el dinero que se va dejando sobre la mesa.

¿Cual de las dos rutas es mas persuasiva?

Yo se que ellos quieren mas rentabilidad...Mas dinero...Mas reconocimiento...Mas margen...Y aqui siento que me quedo un poco corto.

¿Cual ejercicio se puede hacer para entrar mejor en la cabeza de ellos?

PD: Muchas gracias por leer feliz tarde.
 
Buenas noches

Hay un ejercicio de Luis Mongemalo que me gusta mucho, que es el de buscar las conversaciones mentales.

Básicamente hay 3 conversaciones mentales que todo ser humano tiene: miedo a perder con relación a la situación actual, miedo a estar solo o aburrido y estar equivocado.

Si te puedo ayudar con alguna, me lo comentas y hablamos.

Qué pases buena semana

Isaura
 
Hola Isaura, de ante mano muchas gracias con el aporte.

No había escuchado ese punto de vista.

Voy a sentarme a hacer ese ejercicio, me lo voy a plantear desde dos ángulos, como si el jefe fuera un empleado o como si el jefe fuera el dueño de la empresa y voy a mirar como enfocarlo y poder tener esa conversación mental.

Vuelvo y te agradezco, en los próximos días te comento que logre desde esta perspectiva.
 
Hola Sebastián,

algo que puedes hacer es reunirte con el decisor.

Si el decisor es el superior del vendedor, lleva a una reunión a los tres.

Nadie mejor que tú podrá vender lo tuyo. Y ningún escrito vende mejor que una reunión en persona.

Además te da autoridad, que tratas negocios en persona no te escondes detrás de un papel.

Si esto te interesa profundizo en cómo llevarlos a los tres a una reunión.

Un abrazo,

Roberto.
 
Hola, Sebastián.

Bien presentadas, ambas son buenas, pero si tengo que elegir, me quedo con la primera.

Gran día.
 
Buenos dias Roberto,

Muchas gracias por tu aporte.

Si realmente hay que reunirse con el decisor, así como tu dices, ese es el objetivo del papel, llegar a la reunión.
 
Igual te he entendido mal, pero un papel no es el mejor camino.

El mejor es la llamada, nunca enviar nada escrito si no hay reunión física por videollamada o teléfono.

Pero como digo igual me estoy perdiendo información y no lo he entendido bien

un abrazo.
 
Volver
Arriba