• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Me presento al foro, y duda sobre si puedo compartir una Newsletter

Muy buenas! Me llamo José Antonio, soy profe de yoga y artista ( pintor, poeta ). Sigo a Isra hace unos meses y me suscribí a la membresía hará unos tres mese aprox... Escribo, desde primeros de junio, como la inmensa mayoría de vosotros un email diario a mi aún diminuta lista de suscriptores ( 65 personas 😅 ) en el que intento, a través del humor muchas veces, otras con un mayor intimismo, hablar de cosas relacionadas con el desarrollo personal, la meditación, las emociones, para al final tratar de vender mis clases de yoga online.

Queria saber si os puedo compartir aquí uno de los correos, para mí de los más graciosos y con gancho que he escrito en este tiempo, para ver qué os parece, cosas que veáis a mejorar... y si alguien se quiere suscribir, perfecto, eh??

Si se puede hacer, me podéis decir cómo lo hago? ( ¡soy un negado para la informática y esas cosas! )

Pues nada oye, que muchas gracias de antemano, esperaré con ganas vuestras respuestas!

Un abrazo a todos!
 
Hola, José Antonio

Mucha gente está compartiendo sus correos por aquí.
Puedes copiar y pegar el texto directamente, es lo más sencillo.

Y, si compartes el enlace donde suscribirnos, seguro que aumenta tu lista.

Un abrazo y que vaya genial
 
Hola, José Antonio

Mucha gente está compartiendo sus correos por aquí.
Puedes copiar y pegar el texto directamente, es lo más sencillo.

Y, si compartes el enlace donde suscribirnos, seguro que aumenta tu lista.

Un abrazo y que vaya genial
Muchísimas gracias María! Pues ahora copio el texto del correo y pongo el enlace de suscripción!

Un abrazo
 
Pues aquí os comparto uno de mis emails diarios, enviado el 24 de agosto a mis suscriptores, a ver qué os parece. Después añado el enlace para suscribirse por si a alguien le apetece.

Muchas gracias!

93 de 9.782
cleardot.gif

cleardot.gif


Imprimir todo

En una ventana nueva

¡Vamos, vamos, que me lo quitan de las manos!



Recibidos
Buscar todos los mensajes con la etiqueta “Recibidos”

Eliminar la etiqueta “Recibidos” de esta conversación



AGPWSu-rYOkl93Qw4vJXkKjQAFsrnkRI6mcc1TAH04ozwvOBljydX0N_j3dDQGmIzpnEENHoVw=s40-p

Jose Antonio Abril Fazekas

para mí
cleardot.gif
[td]
dom, 24 ago, 7:30 (hace 13 días)
[/td]
[td]
[/td]
[td]
cleardot.gif
cleardot.gif

cleardot.gif
[/td]​




¡A kinder Jal!, que diría Chiquito de la Calzada...

Consumo rápido, todo a 1 euro, iluminación exprés...


¡Relájese ustel, coño!


Como dijo Woody Allen:


Tardé 10 años en tener éxito de la noche a la mañana


Estaba yo recordando ayer, a raíz de una conversación con una antigua y querida alumna, cuando vivía y daba clases de yoga en Barcelona.


Recuerdo que un día, hará unos tres o cuatro años, en una de las clases en el Real Club de Tenis de Barcelona,


vino una chica jovencita, hija de un alumno asiduo, a probar una clase conmigo:


Al final de la clase, que según me dijo le había encantado y a la que volvería seguro y con regularidad,


me explicó lo siguiente:


Había estado en un macro evento con miles de personas de éstos que hacen los gurús de masas que promueven el éxito rápido y fácil con algunas frases positivas, mantras infalibles y visualizaciones, mucho desparrame de endorfinas y dopamina, llevando tu vida al siguiente nivel, etc, etc,


y estaba convencida de la importancia de la "meditación", la disciplina, para alcanzar sus sueños, y demás frases vacías de contenido pueril, con lo que me aseguró que ya tenía a una alumna más, convencidísima...


¿Resultado?:


Ya te lo debes estar imaginando...


No la volví a ver nunca más en clase.


Su padre me dijo al poco tiempo que se había desinteresado del tema y estaba haciendo pilates...


Bien, a lo que íbamos,


En esta sociedad en que se fomenta el "éxito" ( palabra más peligrosa que una navaja afiladísima de Albacete ) rápido, el no esfuerzo, el consumo desmesurado de todo tipo de trivialidades inútiles para ocultar nuestras frustraciones, emociones no validadas, rabias, tristezas o angustias,


también en el ámbito del desarrollo y maduración personal, la "espiritualidad" ( véase las comillas ) -como si ésta estuviera separada de la vida cotidiana-, etc, se pretende el mismo desatino:


Sea usted su mejor versión ( qué expresión tan horrorosa ), lleve su vida al siguiente nivel ( ah, pero...hay niveles, es como un videojuego? ), hay que fluir con la vida, y demás memeces infantiles de Nueva Era de cartón piedra y postureo,


y entonces encontramos supuestos iluminados a los que admirar e imitar, personajes con cierto carisma ( que dicen haber trascendido el ego, como si no fuera el ego el que afirma eso ) y sobretodo, un gran y estudiado marketing detrás, ofertas irresistibles para "iluminarse" ( en realidad, para seguir anestesiado son enfrentar tus miserias y peculiaridades psicológicas ), etc


Yoga a 1 euro al mes, y te regalo clases y bonus y una vida chachi piruli, vegui, saludable y cool que lucirá muy bien en las redes sociales de tu preferencia...


En fin, ( es que me enciendo con estas bobadas infantiles para ingenuos, por decir un eufemismo ),


que si quieres hacer yoga, debes tener muy claro para qué lo quieres hacer,


disfrutar del proceso, en el que, en sí mismo está la recompensa, no al final,


y sobretodo, yo te diría,


Que pongas a prueba al profesor:


Pregúntale, observa sus respuestas, su actitud, lo que te dice y lo que se calla, su discurso, su coherencia con lo que te dice, lo que te ofrece y lo que obtienes realmente, y pon en tela de juicio cualquier cosa que te diga.


Pásalo todo por tu propio discernimiento,


porque, al final, vas a tener que enfrentarte en soledad a ti mismo.


Y si te ofrecen seguridad, yo te diría...


¡Sal corriendo y no mires atrás!


La única certeza es que no hay certeza alguna ( al menos, para mí, en este momento de mi vida )


Bueno, tras todo este sermón dominical y como ésto es email marketing, te ofrezco mis clases, para que te ilumines en un fin de semana en la playa cantando muchos mantras, dando muchos abrazos a todo el mundo, y haciendo posturas muy chulas para que lleves tu vida al siguiente nivel:


( Gracias a Dios que ves la ironía! )


Puedes acceder a mis maravillosas y supercalifragilísticoespialidosas clases de yoga visitando mi web


P.D: ¿ Has visto Mary Poppins?


Que pases un domingo amable de churros con chocolate y encuentros cariñosos con seres a los que ames.


José Antonio


-------- El botón para suscribirse a mi lista de correo está en mi web: www.joseantonioabrilfazekas.com
 
Jolín!, al ser la primera vez que lo hago, ha salido mal copiado, con elementos propios de Gmail, y el texto después, y ya no me deja editar el correo. Voy a ver si lo puedo volver a copiar y pegar mejor, directamente desde mi plataforma donde escribo los emails, disculpad!
 

¡Vamos, vamos, que me lo quitan de las manos! Yoga a 1 euro, ¡relájese ustel!




¡A kinder Jal!, que diría Chiquito de la Calzada...



Consumo rápido, todo a 1 euro, iluminación exprés...



¡Relájese ustel, coño!



Como dijo Woody Allen:



Tardé 10 años en tener éxito de la noche a la mañana



Estaba yo recordando ayer, a raíz de una conversación con una antigua y querida alumna, cuando vivía y daba clases de yoga en Barcelona.



Recuerdo que un día, hará unos tres o cuatro años, en una de las clases en el Real Club de Tenis de Barcelona,



vino una chica jovencita, hija de un alumno asiduo, a probar una clase conmigo:



Al final de la clase, que según me dijo le había encantado y a la que volvería seguro y con regularidad,



me explicó lo siguiente:



Había estado en un macro evento con miles de personas de éstos que hacen los gurús de masas que promueven el éxito rápido y fácil con algunas frases positivas, mantras infalibles y visualizaciones, mucho desparrame de endorfinas y dopamina, llevando tu vida al siguiente nivel, etc, etc,



y estaba convencida de la importancia de la "meditación", la disciplina, para alcanzar sus sueños, y demás frases vacías de contenido pueril, con lo que me aseguró que ya tenía a una alumna más, convencidísima...



¿Resultado?:



Ya te lo debes estar imaginando...



No la volví a ver nunca más en clase.



Su padre me dijo al poco tiempo que se había desinteresado del tema y estaba haciendo pilates...



Bien, a lo que íbamos,



En esta sociedad en que se fomenta el "éxito" ( palabra más peligrosa que una navaja afiladísima de Albacete ) rápido, el no esfuerzo, el consumo desmesurado de todo tipo de trivialidades inútiles para ocultar nuestras frustraciones, emociones no validadas, rabias, tristezas o angustias,



también en el ámbito del desarrollo y maduración personal, la "espiritualidad" ( véase las comillas ) -como si ésta estuviera separada de la vida cotidiana-, etc, se pretende el mismo desatino:



Sea usted su mejor versión ( qué expresión tan horrorosa ), lleve su vida al siguiente nivel ( ah, pero...hay niveles, es como un videojuego? ), hay que fluir con la vida, y demás memeces infantiles de Nueva Era de cartón piedra y postureo,



y entonces encontramos supuestos iluminados a los que admirar e imitar, personajes con cierto carisma ( que dicen haber trascendido el ego, como si no fuera el ego el que afirma eso ) y sobretodo, un gran y estudiado marketing detrás, ofertas irresistibles para "iluminarse" ( en realidad, para seguir anestesiado son enfrentar tus miserias y peculiaridades psicológicas ), etc



Yoga a 1 euro al mes, y te regalo clases y bonus y una vida chachi piruli, vegui, saludable y cool que lucirá muy bien en las redes sociales de tu preferencia...



En fin, ( es que me enciendo con estas bobadas infantiles para ingenuos, por decir un eufemismo ),



que si quieres hacer yoga, debes tener muy claro para qué lo quieres hacer,



disfrutar del proceso, en el que, en sí mismo está la recompensa, no al final,



y sobretodo, yo te diría,



Que pongas a prueba al profesor:



Pregúntale, observa sus respuestas, su actitud, lo que te dice y lo que se calla, su discurso, su coherencia con lo que te dice, lo que te ofrece y lo que obtienes realmente, y pon en tela de juicio cualquier cosa que te diga.



Pásalo todo por tu propio discernimiento,



porque, al final, vas a tener que enfrentarte en soledad a ti mismo.



Y si te ofrecen seguridad, yo te diría...



¡Sal corriendo y no mires atrás!



La única certeza es que no hay certeza alguna ( al menos, para mí, en este momento de mi vida )



Bueno, tras todo este sermón dominical y como ésto es email marketing, te ofrezco mis clases, para que te ilumines en un fin de semana en la playa cantando muchos mantras, dando muchos abrazos a todo el mundo, y haciendo posturas muy chulas para que lleves tu vida al siguiente nivel:



( Gracias a Dios que ves la ironía! )



Puedes acceder a mis maravillosas y supercalifragilísticoespialidosas clases de yoga visitando mi web



P.D: ¿ Has visto Mary Poppins?



Que pases un domingo amable de churros con chocolate y encuentros cariñosos con seres a los que ames.



José Antonio


-----El botón para suscribirse a mi lista de correo está en la propia web: www.joseantonioabrilfazekas.com
 
Buenos días, José Antonio

Escribes muy bien, eso lo primero.
Y leyéndote me da la sensación de que eres un excelente conversador. Esto quizás algún día lo compruebe, o no.

A lo que íbamos. El email, en mi opinión, es muy largo. Sintetizar le daría más fuerza al mensaje.

Y un detallín, que me vas a permitir decirlo...
"sobretodo" es una prenda de vestir. Este error abunda, y yo soy una friki de la lengua... Si no lo digo, reviento.

Jajaja


Un abrazo, José Antonio
 
¡Buenos días María! Muchas gracias por tu respuesta. Sí, se que escribo bastante bien -a falta de mejorar, por supuesto- y soy un buen conversador, aunque eso, evidentemente, no garantiza que sepa hacer buen email marketing ( de momento, en tres meses de email diario, no he tenido ni una sola conversión )

La corrección de "sobretodo" y " sobre todo " me la hizo también una de mis suscriptoras y también amiga al publicar ese email, ¡te la agradezco!

Y sí, tal vez, mis emails son un pelín largos, es uno de los problemas que tengo al disfrutar un montón escribiendo, las frases van saliendo a borbotones en mi cabeza y tengo que aprender a hacer el mensaje más sintético y al grano, para resultar más atractivo, me imagino.

¡Muchísimas gracias por tu interés!

Un fuerte abrazo, María.
 
Hola!!
Pues yo también aporto algo, si te parece.

Del largo, me parece bien; será porque yo también escribo mucho, y no es que me cueste sintetizar (que también), si no, que como quiero decir mucho, me rebelo a recortar… 😂
Eso sí, lo intento, más que nada porque tengo claro que a la gente no le gusta leer (y así nos va). 🤷‍♀️

Como soy un poco tiquismiquis con esto de la ortografía y la gramática, comentarte que los paréntesis () no llevan espacio, es decir, símbolo y letra seguida.

Me he fijado que has puesto espacio al principio y final, y como es un recurso que has usado varias veces, intuyo que no es una errata.

Por lo demás, guay…
Y, además, totalmente de acuerdo con lo que dices, aunque como eso me da que ya es pelea perdida, al menos unámonos los que tenemos otra forma de ver las cosas.

Ánimo, que esa lista seguro crecerá… :)
 
Hola Hellen!, muchísimas gracias por tu respuesta! Tomo nota de lo que me dices de los paréntesis, no lo sabía, y realmente, me gusta más como queda estéticamente con un poco de espacio entre el símbolo y la letra que demasiado juntos...

Y sí, coincido contigo en que es una pelea perdida pelear contra la estupidez humana ( en la que yo también tengo cosas que aportar -con mis propios aspectos estúpidos, quiero decir!- )...

Solamente tienes que ver la publicidad, que mayoritariamente parece hecha para idiotas, como compartía en otro de mis emails hace dos o tres semanas...

Ojalá crezca esa lista, sí, de momento, va muy poquito a poco...

Un abrazo grande, y gracias de nuevo!

José Antonio
 
¡Buenos días María! Muchas gracias por tu respuesta. Sí, se que escribo bastante bien -a falta de mejorar, por supuesto- y soy un buen conversador, aunque eso, evidentemente, no garantiza que sepa hacer buen email marketing ( de momento, en tres meses de email diario, no he tenido ni una sola conversión )

La corrección de "sobretodo" y " sobre todo " me la hizo también una de mis suscriptoras y también amiga al publicar ese email, ¡te la agradezco!

Y sí, tal vez, mis emails son un pelín largos, es uno de los problemas que tengo al disfrutar un montón escribiendo, las frases van saliendo a borbotones en mi cabeza y tengo que aprender a hacer el mensaje más sintético y al grano, para resultar más atractivo, me imagino.

¡Muchísimas gracias por tu interés!

Un fuerte abrazo, María.
Hola, José Antonio

Soy de los tuyos, me pongo a escribir y no paro. Me sobran las ideas y las ganas. Y me encanta leer, como a Hellen. Lo que me cuesta es sintetizar, pero he podido comprobar que casi siempre el mensaje es mucho más potente retirando la "paja".
Para mí es fundamental sintetizar y leer en alto (tanto los emails como cualquier otra página), dos hábitos que mejoran el copy inevitablemente.

Si pruebas,
te vas a dar cuenta rápido de que funciona.


Un abrazo y que tengas un gran día.
 
Hola, José Antonio

Soy de los tuyos, me pongo a escribir y no paro. Me sobran las ideas y las ganas. Y me encanta leer, como a Hellen. Lo que me cuesta es sintetizar, pero he podido comprobar que casi siempre el mensaje es mucho más potente retirando la "paja".
Para mí es fundamental sintetizar y leer en alto (tanto los emails como cualquier otra página), dos hábitos que mejoran el copy inevitablemente.

Si pruebas,
te vas a dar cuenta rápido de que funciona.


Un abrazo y que tengas un gran día.
Hola María de nuevo, gracias por tu respuesta. Tengo el hándicap ( si se puede decir así ) de que escribo el email diario de 5 a 6 de la mañana y luego ya tengo que dejarlo, me tiro toda una hora ( supongo que como la mayoría ) para redactar un email con chispa e interés, y luego me absorben dos millones de tareas más durante la jornada, con lo que poder detenerme a leer el email en voz alta, no lo veo por ahora muy factible... tú escribes el email el mismo día que lo envías, o lo preparas el día anterior?

Un abrazo
 
Hola Jose Antonio,

Aquí mi aportación, no desde la experiencia, sino desde el usuario que le gusta escribir y entiende que si quiere vender debe dejar de maravillarse con lo que el quiere (dicho por Isra).

- Cuando tengas autoridad quizás los textos podrán ser mas largos, hasta entonces 300 - 350 palabras es lo que aconsejan
- En las 3 primeras líneas el cliente ya debe saber que es lo que tienes para el y por qué seguir leyendo.
- Cuidado con el uso de las comparaciones y metáforas, con una bien enfocada es suficiente, en ese mismo error caí en mi pagina de ventas y esta fue la respuesta de Anina: "–Las citas: Esto es solo un detalle. Citas a Hipócrates y Buffet. Las citas son estupendas cuando están bien elegidas porque dan autoridad, pero son como las metáforas o los adjetivos: solo una, es genial, pero si pones más, empiezan a debilitarse las unas a las otras, a perder efecto."

En el contenido no entro porque es muy personal y cada uno tiene su estilo que con le tiempo y experiencia va mejorando.

Insisto en que si queremos vender, debemos dominar la síntesis, no se trata de lo que nosotros queremos decir, sino de lo que el lector necesita leer.


Animo con esa lista.

Un abrazo!
 
Hola María de nuevo, gracias por tu respuesta. Tengo el hándicap ( si se puede decir así ) de que escribo el email diario de 5 a 6 de la mañana y luego ya tengo que dejarlo, me tiro toda una hora ( supongo que como la mayoría ) para redactar un email con chispa e interés, y luego me absorben dos millones de tareas más durante la jornada, con lo que poder detenerme a leer el email en voz alta, no lo veo por ahora muy factible... tú escribes el email el mismo día que lo envías, o lo preparas el día anterior?

Un abrazo
Hola de nuevo

Yo suelo hacerlo al menos un día antes. Pero no siempre, hay mails más espontáneos, por lo que sea.

Soy flexible en general. Me gusta planificar pero también improvisar. Eso sí, los mails y textos más importantes, van con unas cuantas vueltas dadas, leídos en alto y sintetizados.

Una cosa que puedes hacer, es dividir en dos (o más) los mails que te salgan muy largos. Asi tienes el del día siguiente... Y serán más fáciles de leer para tus lectores.

Nos vas contando
Abrazo
 
Hola Jose Antonio,

Aquí mi aportación, no desde la experiencia, sino desde el usuario que le gusta escribir y entiende que si quiere vender debe dejar de maravillarse con lo que el quiere (dicho por Isra).

- Cuando tengas autoridad quizás los textos podrán ser mas largos, hasta entonces 300 - 350 palabras es lo que aconsejan
- En las 3 primeras líneas el cliente ya debe saber que es lo que tienes para el y por qué seguir leyendo.
- Cuidado con el uso de las comparaciones y metáforas, con una bien enfocada es suficiente, en ese mismo error caí en mi pagina de ventas y esta fue la respuesta de Anina: "–Las citas: Esto es solo un detalle. Citas a Hipócrates y Buffet. Las citas son estupendas cuando están bien elegidas porque dan autoridad, pero son como las metáforas o los adjetivos: solo una, es genial, pero si pones más, empiezan a debilitarse las unas a las otras, a perder efecto."

En el contenido no entro porque es muy personal y cada uno tiene su estilo que con le tiempo y experiencia va mejorando.

Insisto en que si queremos vender, debemos dominar la síntesis, no se trata de lo que nosotros queremos decir, sino de lo que el lector necesita leer.


Animo con esa lista.

Un abrazo!

Hola María de nuevo, gracias por tu respuesta. Tengo el hándicap ( si se puede decir así ) de que escribo el email diario de 5 a 6 de la mañana y luego ya tengo que dejarlo, me tiro toda una hora ( supongo que como la mayoría ) para redactar un email con chispa e interés, y luego me absorben dos millones de tareas más durante la jornada, con lo que poder detenerme a leer el email en voz alta, no lo veo por ahora muy factible... tú escribes el email el mismo día que lo envías, o lo preparas el día anterior?

Un abrazo


Ah, que me olvidé antes, una hora no es mucho tiempo.
Te diría que es una media buena. Yo tardo entre 30 min y 3 horas, normalmente algo más de una hora... Dependiendo del tema y la importancia. Y de cómo ande mi neurona en ese momento, jaja.
 
Hola Pa
Hola Jose Antonio,

Aquí mi aportación, no desde la experiencia, sino desde el usuario que le gusta escribir y entiende que si quiere vender debe dejar de maravillarse con lo que el quiere (dicho por Isra).

- Cuando tengas autoridad quizás los textos podrán ser mas largos, hasta entonces 300 - 350 palabras es lo que aconsejan
- En las 3 primeras líneas el cliente ya debe saber que es lo que tienes para el y por qué seguir leyendo.
- Cuidado con el uso de las comparaciones y metáforas, con una bien enfocada es suficiente, en ese mismo error caí en mi pagina de ventas y esta fue la respuesta de Anina: "–Las citas: Esto es solo un detalle. Citas a Hipócrates y Buffet. Las citas son estupendas cuando están bien elegidas porque dan autoridad, pero son como las metáforas o los adjetivos: solo una, es genial, pero si pones más, empiezan a debilitarse las unas a las otras, a perder efecto."

En el contenido no entro porque es muy personal y cada uno tiene su estilo que con le tiempo y experiencia va mejorando.

Insisto en que si queremos vender, debemos dominar la síntesis, no se trata de lo que nosotros queremos decir, sino de lo que el lector necesita leer.


Animo con esa lista.

Un abrazo!
Hola Pablo, gracias por tu respuesta! Tendré en cuenta lo que me dices...

Un abrazo!

José Antonio
 
Ah, que me olvidé antes, una hora no es mucho tiempo.
Te diría que es una media buena. Yo tardo entre 30 min y 3 horas, normalmente algo más de una hora... Dependiendo del tema y la importancia. Y de cómo ande mi neurona en ese momento, jaja.
Hola María!, muchas gracias de nuevo por tus respuestas! Desde el primer día, tardo una hora, a veces una hora y cuarto, porque siempre está uno revisando, pero suele ser ese el tiempo... Por mis múltiples actividades me es complicado hacer el email el día de antes, aunque me gustaría encontrar la manera porque a las 5 de la mañana es cuando antes me sentaba a hacer meditación y ahora mi meditación es la escritura, aunque no es lo mismo!...y echo de menos sentarme en silencio al levantarme por las mañanas... En fin, veré a ver cómo lo puedo ir haciendo...

Un fuerte abrazo!

José Antonio
 
Hola José Antonio,

Yo también veo el correo muy largo y además creo que hay que estar muuuy concentrado para entenderlo porque hay muchísimos paréntesis, comentarios y parones dentro de la misma frase.
En mi caso, y creo que es lo que le pasa a la mayoría de las personas, si recibiera un correo de este estilo no me esforzaría en entenderlo, lo volvería a cerrar y pasaría al siguiente.

Un saludo!
 
Hola José Antonio,

Yo también veo el correo muy largo y además creo que hay que estar muuuy concentrado para entenderlo porque hay muchísimos paréntesis, comentarios y parones dentro de la misma frase.
En mi caso, y creo que es lo que le pasa a la mayoría de las personas, si recibiera un correo de este estilo no me esforzaría en entenderlo, lo volvería a cerrar y pasaría al siguiente.

Un saludo!
Hola Jaiime, muchas gracias por tus comentarios.

Un cordial saludo!
 
Volver
Arriba