• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Algún experto que me ilumine: ¿De qué demonios hablo en una newsletter… si mis clientes solo me compran cuando tienen un proyecto?

Hola Álex,

A mí me pasa algo parecido con mis clientes, sólo me compran cuando tienen un proyecto.

Lo que yo hago básicamente es mantenerme en la mente de mis clientes a través del humor.

Si lo piensas detenidamente, en los despachos de ingeniería y departamentos técnicos siempre hay momentos de distracción en la oficina. Nadie puede estar todo el día haciendo cosas técnicas.

Y hay algo que les gusta a todos los seres humanos: reírse.

Por eso lo que yo hago es hablar de cualquier cosa menos de temas técnicos. Básicamente me dedico a sacar una sonrisa a mis suscriptores. Ahí está el valor de tu newsletter, más allá de lo bueno que seas en tu trabajo.

Si consigues hacer eso la gente leerá tus emails, y al final siempre se van a acordar de tí, porque lo más seguro es que seas el único de tu sector que lo haga.

Y además tendrán la escusa perfecta para escaquearse, porque en teoría están leyendo un email de "trabajo".

Por ejemplo el email que he mandado esta semana (hoy concretamente) va de un mensaje que me dejaron en el formulario de contacto este fin de semana, en el que un tipo me lo escribió supuestamente mientras se emborrachaba en el bar.

Espero que te sirva de inspiración para sacar ideas para tu negocio.
 
Hola ,Alex

Me pasa algo similar

Tenemos un producto que no se conoce ,no se busca ,se compra solo cuando no puedes resolver el problema tu


Conectamos tu software con todo.

Hacemos conectores para tus automatizaciones.


No tengo la solucion

no se esto te puede servir

estamos monitorizando canales de whatsapp reddir especificos del sector y ayudamos con al los podemos con dudas

-los movemos chat privado
-le pedimos si quiere que le ayudemos
-les pasamo info
-nos presentamos
-empieza la el dialogo

-tenemos su whatsapp
-nos conoce
-segun su dialogo creamos un perfil

-regularmente le pasamos info (nuestra o no ) que segun su perfil para que nos tenga en mente

dentro de un tiempo veremos si estos contactos funcionan

Entiendo perfectamente.

En mi caso tengo claro que quiero de forma proactiva estar presente en la mente de mis leads / clientes.

Los project managers harán emails técnicos, de seguimiento del proyecto, presupuestos, dudas, plazos de entrega.

Mi misión, en la vertiente comercial / marketing es generar confianza, autoridad, refuerzo de marca, presencia, etc.

Por eso busco cómo estar en su bandeja de entrada sin habérmelo solicitado y sin que se desuscriban: aportando valor, escribiendo de forma entendible, conectando, etc.

Para ello, toca leer y entender a Isra Bravo, por ejemplo. Poniendo en duda lo que hacemos, lo que sabemos, el sentido común, etc.

Y cuando a pesar de leer todos sus libros, haber comprado algunas formaciones y ser miembro de MLS, pues me ha ido fenomenal venir al foro y que alguien me recuerde lo importante... (unas lineas más arriba).
 
Hola Álex,

A mí me pasa algo parecido con mis clientes, sólo me compran cuando tienen un proyecto.

Lo que yo hago básicamente es mantenerme en la mente de mis clientes a través del humor.

Si lo piensas detenidamente, en los despachos de ingeniería y departamentos técnicos siempre hay momentos de distracción en la oficina. Nadie puede estar todo el día haciendo cosas técnicas.

Y hay algo que les gusta a todos los seres humanos: reírse.

Por eso lo que yo hago es hablar de cualquier cosa menos de temas técnicos. Básicamente me dedico a sacar una sonrisa a mis suscriptores. Ahí está el valor de tu newsletter, más allá de lo bueno que seas en tu trabajo.

Si consigues hacer eso la gente leerá tus emails, y al final siempre se van a acordar de tí, porque lo más seguro es que seas el único de tu sector que lo haga.

Y además tendrán la escusa perfecta para escaquearse, porque en teoría están leyendo un email de "trabajo".

Por ejemplo el email que he mandado esta semana (hoy concretamente) va de un mensaje que me dejaron en el formulario de contacto este fin de semana, en el que un tipo me lo escribió supuestamente mientras se emborrachaba en el bar.

Espero que te sirva de inspiración para sacar ideas para tu negocio.
Hola Carlos,

Gracias por la aportación de tu experiencia.

Sí que adopto el humor en mi escritura. Intento que sea un reflejo de mi forma de ser, al fin y al cabo.

Lo que no hago es un enfoque total al humor.

Te busco y me apunto a tu newsletter, para coger inspiración.

Graciaaaas
 
Volver
Arriba