Hola Lucía.
Cuando prestamos un servicio, por ejemplo, de copywriting y/o auditoría ¿se debe aplicar por ley sí o sí un periodo de desistimiento de 14 días o estaría exento?
También preguntarte sobre cómo podemos blindarnos frente a reclamaciones de importes ya pagados por parte de un cliente. Por ejemplo, si nos acepta un presupuesto y hace el pago por adelantado. Empezamos a trabajar en su proyecto y al cabo de unos días nos dice que no quiere seguir adelante y que le devolvamos el dinero. Ya hemos empezado a trabajar pero no le hemos entregado todavía nada. ¿Cómo nos podemos cubrir las espaldas frente a esta situación o similares?
Si pudieras compartir algún tipo de contrato de prestación de servicios, aunque sea genérico, para seguir unas pautas básicas sería estupendo. O comentar alguna de las clausulas más habituales que sí o sí deberían estar.
Muchas gracias.
Un saludo.
Cuando prestamos un servicio, por ejemplo, de copywriting y/o auditoría ¿se debe aplicar por ley sí o sí un periodo de desistimiento de 14 días o estaría exento?
También preguntarte sobre cómo podemos blindarnos frente a reclamaciones de importes ya pagados por parte de un cliente. Por ejemplo, si nos acepta un presupuesto y hace el pago por adelantado. Empezamos a trabajar en su proyecto y al cabo de unos días nos dice que no quiere seguir adelante y que le devolvamos el dinero. Ya hemos empezado a trabajar pero no le hemos entregado todavía nada. ¿Cómo nos podemos cubrir las espaldas frente a esta situación o similares?
Si pudieras compartir algún tipo de contrato de prestación de servicios, aunque sea genérico, para seguir unas pautas básicas sería estupendo. O comentar alguna de las clausulas más habituales que sí o sí deberían estar.
Muchas gracias.
Un saludo.