¿Está contraindicado el exceso de sinceridad?

ID_3471

Fundador
No tengo ni idea de hacer copy, pero me gusta la idea de exponerme y aprender que debo mejorar (que no será poco)

Somos una clínica dental que a partir del 1 de Junio cambia su formato de atención mutual para trabajar exclusivamente para pacientes privados, cobrando la primera visita a 60€, sin opción de plan B, o funciona o estamos jodidos...

Los pacientes confían en nosotros por muchos  motivos, pero lo que mas podemos destacar es por que no tiene la incertidumbre de si van a estar bien atendidos, por tanto nos deshacemos del factor miedo que tan presente está en nuestro sector.

El boca a boca funciona bien, pero esta fidelidad es un condicionante ligado al que, vengo por mutua con todo gratis o con descuento.

La clínica dental esta dentro de un centro medico con diferentes servicios y reconocido en la población, tenemos unos 8.000 correos de pacientes que vamos a utilizar para enviar mail marketing a partir del 1 de junio.

Tenemos videos con testimonios reales que vamos a utilizar para la comunicación y este será el escrito para capitación de correos basado en nuestra historia:

"No éramos expertos en odontología, pero si en cómo se deben de tratar a los pacientes

Lo que te voy a contar a continuación sobre nuestra historia será algo que no dejarás de pensar en los próximos días, y probablemente cambie la idea de cómo te percibes y transforme tu vida para que puedas reconocerte.

Una breve historia con grandes aprendizajes que vamos a ver aquí y ahora.
 
Febrero del 2008

Meisa abre las puertas del nuevo centro médico, con diferentes servicios, entre ellos la clínica dental, que se encarga de gestionar una franquicia conocida en ese momento.

El centro médico recibía un alquiler por el espacio y ellos seguían con lo suyo.

Hasta aquí todo bien.

Pero algo empezó a cambiar.

Empezaron a haber quejas frecuentes que afectaban a los tratamientos de los pacientes.
Y aquí tomamos el control.

En medicina, la responsabilidad es sumamente exigente, con un mensaje principal claro y contundente

La relación médico-paciente debe estar basada siempre en el respeto, la empatía y la dignidad.

Como dijo Hipócrates, padre de la medicina: “Primum non nocere” (Lo primero es no hacer daño).

No es solo daño físico, sino emocional. Imagínate cómo te afectaría si

Empiezas a no creer en el criterio ni la profesionalidad del equipo que te atiende.

Falta el respeto y la consideración hacia tu tiempo y tu salud.

No tienes control sobre tu propio cuidado y nadie escucha tus necesidades.

¿Te suena?

Esperamos que a ti no te haya pasado, pero sí a muchas personas que sienten

Desconfianza

Inseguridad

O frustración de no estar bien atendidas.

Así que decidimos que esto no volvería a pasar, al menos en nuestro centro médico.

Fue entonces, hace 10 años, que cogimos las riendas para ofrecer un servicio donde la inseguridad y el miedo no entraran por nuestra puerta.

Y aquí llegó el reto.

9k=


Nosotros no éramos expertos en odontología, pero sí en cómo se deben tratar a los pacientes.

Han sido 10 años de aprendizaje donde hemos podido crecer de la mano de la experiencia de un centro médico, gestionado por médicos.

La exigencia es clara, cero quejas.

No somos perfectos, y claro que pueden ocurrir imprevistos. Si no ocurrieran, no podríamos habernos perfeccionado. Pero siempre hay soluciones y nunca hemos abandonado a nadie.

Una de las citas más destacadas del empresario e inversor Warren Buffet dice algo así:

“Alguien se sienta hoy en la sombra porque otra persona plantó un árbol hace mucho tiempo”.

Lo que puedas disfrutar hoy —seguridad, oportunidades o beneficios— es fruto del esfuerzo, visión y decisiones responsables que escojas antes.

Nosotros escogimos apostar por un servicio que cada vez ayuda a más personas a mejorarse, no solo en salud, también en imagen, en autoestima, a quererse.
Y no solo eso.

Cada día vas a recibir un mensaje que puede ayudarte a dar el paso que llevas tiempo posponiendo.

A ganar claridad, seguridad… y decidir con calma si este cambio es para ti.
Si ahora no estás decidido, no pasa nada. Tal vez este no sea tu momento, y eso también está bien.

Pero puedes seguirnos… aunque sea por curiosidad.

No sé si lo sabes, pero la curiosidad no mató al gato. Lo convirtió en un explorador silencioso.

Por eso, cada día te enviaremos un mensaje con valor. Algo que, probablemente, te ayude a reconocerte.

No solo a verte desde la imagen que los demás perciben, sino desde la presencia de alguien que ha decidido esforzarse por cambiar.

Desde un aprendizaje más auténtico, con una intención

Responderse a la pregunta que no deberías pasar por alto si buscas un cambio real en tu vida

¿Qué estoy haciendo por mí?

Se trata de salud, de valorarse, de apostar por uno mismo.

Así que ya sabes, si quieres dar el cambio, pero te falta una pequeña ayuda,
Te puedes suscribir aquí.

Estás a un solo formulario de descubrir qué hay detrás de una imagen mejorada.

Y, además, si te inscribes, recibirás un video de 1:19 minutos de una de nuestras pacientes que nos revela:

Dónde le quedaba el centro de los dientes antes de visitarse con nosotros.
Qué hacía cuando se reía con su antigua prótesis.
La percepción de cómo se veía y cómo se ve ahora.
Qué hizo el mismo día que le colocamos los implantes.
Cómo le ha mejorado la vida.
Qué le dijeron sus familiares al verla.
[/list]

Un caso real donde reconoce cómo se siente ella después del cambio de imagen y la mejora tras llevar una prótesis defectuosa durante años."

 
Muy buenas, Pablo.

Encantada de saludarte y felicidades por haber dado el paso a este nuevo formato de negocio.

Voy a tratar de daros algunos consejos para mejorar el planteamiento de la página, pero siempre teniendo en cuenta que al no hacer una investigación profunda del mercado y el cliente, son sobre todo consejos relativos a la forma de escribir y comunicar. No te preocupes porque te voy a decir muchas cosas que están "mejorables", pero no debes desanimarte, simplemente hay que replantear el enfoque y ya está.

–Empiezo por tu pregunta: «¿Está contraindicado el exceso de sinceridad?». Bueno, como decía la canción, «Depende». Pero en el planteamiento de la página, el problema no es decir que no sois (o erais) expertos en odontología. Eso de hecho hace que el titular sea llamativo, es un contraste y os da credibilidad en todo lo que vayáis a decir a continuación. Siempre y cuando luego dejéis claro que ahora sí lo sois, o que al menos lo son las personas que me van a taladrar los dientes en vuestra consulta...  xD

El titular me llama la atención, así tal y como está escrito, me gusta.

–La promesa:
Lo que te voy a contar a continuación sobre nuestra historia será algo que no dejarás de pensar en los próximos días, y probablemente cambie la idea de cómo te percibes y transforme tu vida para que puedas reconocerte.
Aquí tenemos un problema, y es que esta promesa es demasiado grande y lo cierto es que no se cumple. No podemos suponer que alguien va a estar pensando varios días en la historia que le vamos a contar, porque no sabemos si va a ser así. Y para que sea así, hay que contar algo que sea muy épico. Y hablar sobre cambiar la vida a la gente tan pronto, va a poder a la gente en guardia.

En este punto, en lugar de hacer una gran promesa para intentar que lean, démosles una promesa asequible que haga contacto directo con algún punto de dolor. Como por ejemplo, a nadie le gusta ir al dentista y hay gente que hasta le tiene miedo y se pone muy nerviosa cuando tiene que hacerlo. Una promesa más realista y ajustada tendría que ver con calmar la incomodidad y el rechazo que genera la idea de ir al dentista, más que transformar su vida.

Todo esto debes aterrizarlo un poco en tu propio conocimiento de tus clientes para dar con la promesa adecuada. ¿Qué os dicen vuestros pacientes cuando salen de la consulta o cuando vuelven a revisión?

–La historia:
Febrero del 2008[/u]
Meisa abre las puertas del nuevo centro médico, con diferentes servicios, entre ellos la clínica dental, que se encarga de gestionar una franquicia conocida en ese momento.
El centro médico recibía un alquiler por el espacio y ellos seguían con lo suyo.
Hasta aquí todo bien.
La historia tenemos que enfocarla mejor. No es relevante para el cliente. En general esta página habla mucho de vosotros y muy poco del cliente. No te preocupes porque eso es completamente normal.

Todo lo relativo al centro, el alquiler del local... Esto no es relevante y no lleva al lector a ninguna parte, así que le desconecta.

Por otro lado tengo todo el rato la duda de lo que hacéis, porque me dices que no sois expertos en odontología, pero entonces, ¿sois dentistas? ¿No sois dentistas? Todo es un poquito confuso, no entiendo tampoco a que se refiere lo de "quejas que afectaban a los tratamientos de los pacientes". ¿Eran quejas de los propios pacientes?
En medicina, la responsabilidad es sumamente exigente, con un mensaje principal claro y contundente
La relación médico-paciente debe estar basada siempre en el respeto, la empatía y la dignidad.
Este tipo de mensajes, piénsalos desde el punto de vista de alguien que no tiene más remedio que ir al dentista porque le está matando la boca, pero lleva un año posponiéndolo porque no sabe si le da más miedo o pereza. Estos mensajes no le ayudan. No nos dicen nada. Tienes que ir un paso más allá dentro de la mente de tus pacientes, de su día a día, y de ese momento de elegir dentista. Hay que hacerlo todo mucho más humano.

Más en la línea que sigues aquí:
Desconfianza

Inseguridad

O frustración de no estar bien atendidas.

Así que decidimos que esto no volvería a pasar, al menos en nuestro centro médico.
Fue entonces, hace 10 años, que cogimos las riendas para ofrecer un servicio donde la inseguridad y el miedo no entraran por nuestra puerta.
Y aquí llegó el reto.
Esto se entiende mucho mejor, es un tono mucho más cercano y aborda directamente puntos de dolor perfectamente reconocibles por cualquiera que va por primera vez a un dentista que no conoce y ha tenido malas experiencias.

Sin embargo, luego vuelvo a perder el hilo:
Han sido 10 años de aprendizaje donde hemos podido crecer de la mano de la experiencia de un centro médico, gestionado por médicos.
La exigencia es clara, cero quejas.
No somos perfectos, y claro que pueden ocurrir imprevistos. Si no ocurrieran, no podríamos habernos perfeccionado. Pero siempre hay soluciones y nunca hemos abandonado a nadie.
Todo es como un poco difuso. Y me cuesta realmente seguir lo que me estás intentando comunicar, como si tuviera que adivinarlo o como si hubiera algo que estás evitando decir... Sigo sin tener claro si sois dentistas o no, tampoco entiendo en qué consiste ese crecimiento... No sé, estoy bastante perdida...

Según sigo avanzando, cuando hablas de la autoestima y el amor propio, mi confusión aumenta un poco más si cabe, porque ya no sé si es una clínica dental o de psicología... o una que mezcla ambas cosas...
Así que ya sabes, si quieres dar el cambio, pero te falta una pequeña ayuda,
Te puedes suscribir aquí.
Estás a un solo formulario de descubrir qué hay detrás de una imagen mejorada.
Y en este punto, aún tratando de adivinar un poco qué hacéis (cosa que ningún lector hará durante tanto tiempo) me cabe la duda de si estáis especializados en tratamientos de tipo ortodoncia, blanqueamiento, y cosas que tienen más que ver con la dimensión estética de la odontología...

Así que vamos a hacer una cosa:

Te propongo un ejercicio y es que me cuentes con ejemplos concretos y de forma breve y muy llana, qué problemas veías en las clínicas dentales que no os estaban gustando, qué notabais en los pacientes, y cómo habéis mejorado todo eso. De qué manera concreta, con beneficios directos en la experiencia del paciente.

El problema que detecto en la página es que está demasiado "escrita" y me explico: cuando nos sentamos a escribir, es como si nos poseyera una especie de formalidad y de encorsetamiento que no va con nosotros y que nos obstaculiza muchísimo el hacernos entender.

Explícalo primero hablando, grábate si eso te ayuda, y luego trasládalo al documento escrito.

–El lead magnet: En este caso, no nos serviría este testimonio como lead magnet. Piensa que lo que hizo una chica que no conocemos el día que se puso unos implantes, o qué le dijo su familia, no nos incumbe, no nos mueve. Somos egoístas y lo que queremos son soluciones a nuestros problemas. Un lead magnet no es lo que tú quieres que el cliente vea o escuche, es lo que el cliente quiere ver o escuchar. Y eso no suele coincidir.

Después el vídeo y el testimonio pueden ser estupendos y muy motivadores, no te digo que no, pero no mueve a dejar el email.

Crea una guía de consejos que puedes seguir antes de ir al dentista si te pones muy nervioso, un pequeño audio que debes escuchar sí o sí si llevas más de un año sin visitar al dentista porque puede ser que te lleves una sorpresa y de pronto la próxima vez que lo visites el presupuesto sea de varios miles de euros, consejos que puedes hacer en casa para tener los dientes más blancos (y burradas que te recomiendan en redes para eso y que nunca debes hacer porque te destrozan el esmalte)... No sé. Algo que sea del interés de las personas que pasan cada día por tu consulta.

Y un pequeño consejo de bonus:

–Las citas: Esto es solo un detalle. Citas a Hipócrates y Buffet. Las citas son estupendas cuando están bien elegidas porque dan autoridad, pero son como las metáforas o los adjetivos: solo una, es genial, pero si pones más, empiezan a debilitarse las unas a las otras, a perder efecto.

Y eso es todo de momento, Pablo. Te dejo la pelota en tu tejado para darle una vuelta a todo esto.

¡Vamos a por el segundo borrador!
 
Hola Anina,

Primero de todo agradecerte el tiempo que has dedicado a revisar el texto. Me va a ayudar y mucho a saber que es lo que realmente importa en la comunicación.

Lo que comentas sobre que hay algo que parece que no quiere decir, es totalmente acertado, tengo limitaciones por parte de la dirección del centro a la hora de poder explicar la historia real, en su momento se vieron afectados muchos pacientes y remover esta historia no les parece acertada, aunque a mi me parece un punto de anclaje para explicar como nació la idea de empezar de cero, sin saber como gestionar una clínica dental, pero siendo expertos en la gestión de pacientes... así que creo que debo cambiar totalmente el enfoque, porque esa limitación de no tener libertad en contar la realidad,  me está condicionando todo el texto.

Luego claro esta, que debo mejorar mi comunicación, dejar, como bien dices, de estar encorsetado, jajajaj, esa al parte que mas me cuesta, darle ese toque fluido sin tanto protocolo interno ni miedo a sonar raro. Que al final, lo más auténtico es lo más fácil de entender...esto queda clara pero aplicarlo requiere de practica.

Le doy una vuelta a todo de nuevo.

Mil gracias Anina, seguimos!
 
No hay de qué, Pablo.

A mí personalmente me gustan mucho dos cosas que has hecho:

1. El titular, tan extraño y que despierta esa curiosidad, con el componente de poner los "defectos" sobre la mesa nada más empezar.

2. Poner el foco en la atención al paciente. Eso es un grandísimo acierto, más en vuestro nicho, donde cuesta tanto encontrar un dentista con el que estemos contentos. Normalmente vamos pasando de uno a otro, sin que ninguno nos satisfaga del todo (al menos es mi caso y el de más personas que conozco). Así que cuando encuentras uno con el que estás realmente contenta, te quedas ahí. En mi caso, ya no vivo en la misma ciudad donde está mi dentista de referencia, pero a no ser que tenga una urgencia, aprovecho cuando tengo un viaje para pedir cita y que me atienda él.

Así de importante es la atención que recibimos.

Encorsetarse es algo completamente normal e inevitable al principio (y no tan al principio, jajajaja). Por un lado hay una especie de autocensura que nos viene de dentro y nos obliga a querer sonar formales, serios... Pero piensa que la diferenciación es un valor imprescindible, y la mejor manera que tienes de diferenciarte es ser tú mismo. Tú ya eres diferente en tus expresiones, tu vocabulario, tu manera propia de hablar... Y esa es la que debes potenciar. Por eso es muy positivo que te grabes contándolo a viva voz y luego transcribas.

Y por otro lado, es muy probable que haya muchas veces una limitación externa: la dirección del centro, el cliente que te ha contratado... En este caso, quizá puedas hablar de esos problemas, de esas quejas, como algo habitual en el mundillo, pero sin atribuirlo directamente a vuestro centro.

La escritura es mucho más transparente de lo que nos gustaría y si hay algo que no estamos contando, se notará; si hay algo en lo que nos sentimos inseguros, se notará... En este punto, lo que puedes hacer es escribir con total relajación un texto que nadie vaya a leer. Es tu borrador, nadie va a leerlo, lo escribes con absoluta libertad... Y luego lo adaptas.

¡Un abrazo y seguimos!
 
Hola de nuevo Anina.

Pues aquí andamos encerrado el fin de semana con el reto de dejarme llevar por lo que realmente siento, sin censuras, mirando hacia dentro pero escribiendo para los de fuera, como muy bien nos enseña Isra (creo que es así).

No se si el mensaje va a transmitir, pero si te puedo decir que esto de la escritura te lleva a lugares que ni con terapia consigues llegar, si el objetivo es encontrarte y dejarte de limitaciones mentales, sin duda este es el camino.

Aquí voy en la segunda vuelta a ver si esta mas acertado (aproveché el empujón del seminario de ayer para ponerme). Si la persuasión fuera un delito, seríais los mas buscados de la Interpol, sois unos genios.

"No éramos expertos en odontología, pero si en cómo se deben de tratar a los pacientes
 
Hay personas que sienten miedo o se ponen muy nerviosas cuando tienen que ir al dentista.

Si eres de los que te has mudado de ciudad y sigues yendo a tu dentista de toda la vida cuando vuelves a casa.

Pierdes un tiempo valioso recorriendo largas distancias para que te visiten en tu clinica dental de confianza

O no sabes dar con una clínica con la que te sientas seguro.

Lo que vamos a contarte a continuación puede que te interese.

Pero antes

Si quieres sacarle partido a tu blanquimiento dental y no tirar el dinero, te llevas una guía con las 7 claves que necesitas conocer antes de blanquearte los dientes.

Una guía donde podrás ver:

·        ¿Por qué tus dientes se oscurecen, aunque te cepilles a diario?
(Y qué hacer antes de pensar en blanquearlos)

·        El método más eficaz (y el que más se adapta a ti)
No todos los blanqueamientos funcionan igual. Aprende a elegir bien)

·        Tres cosas que nunca deberías hacer por unos dientes más blancos
Te lo diremos claro: puedes dañarlos para siempre.

·        ¿El blanqueamiento provoca sensibilidad?
Sí, pero solo si lo haces mal. Te explicamos cómo evitarlo.

·        Cómo mantener el resultado hasta 3 años sin repetir el tratamiento
Claves prácticas que casi nadie aplica (y marcan la diferencia).

·        No todos los dientes se pueden blanquear
Antes de empezar, asegúrate de no tirar el dinero.

·        La clave no es tenerlos más blancos, sino que se vean naturales
Y eso… solo lo consigue quien sabe lo que hace.

Según te registras te lo llevas ahora:

Formulario

Existen varias razones por ese escalofrío que te entra a la hora de visitar el dentista.

Pero las tres más comunes son, por miedo al dolor, pereza, o experiencias negativas.

Y es que no es fácil enfrentarse a algo que uno lleva evitando tanto tiempo.

Así que, ahora, veremos qué podemos hacer para desbloquear esas emociones.

El miedo… es algo que se trabaja, ¿quién no tiene miedo a algo? Miedo al cambio, al sufrimiento o a lo desconocido, por eso, conocer en que manos dejas tu salud dental es una decisión importante que alivia esa tensión.

La pereza, aquí el compromiso esta con uno mismo, tomar conciencia del impacto que tiene sobre la salud en general, no solo biológica sino emocional, puede hacerte ver que una simple revisión anual donde se recuerden unas pautas sencillas diarias puede ser suficiente.

Y las malas experiencias, lo que más abunda. Por desgracia, en nuestro sector, existe mucha desconfianza, y nos la hemos ganado a pulso.

Esto da para mucho, pero te lo resumimos en 2 minutos.

Ver las reacciones de pacientes que han sufrido y sufren vivencias traumáticas nos hizo reflexionar.
No porque lo hiciéramos nosotros, sino porque es algo que todavía pasa en muchas clínicas dentales… incluso en la que estuvo en el mismo local que estamos nosotros ahora

Imagínate como te sentirías si no has sido bien tratado ni escuchado con un tratamiento que no ha cumplido tus expectativas

O cuando el dolor continua incluso después de meses de haberse finalizado el tratamiento

Con modificaciones continuas en los precios una vez se ha empezado y cerrado el presupuesto

O Tratamientos estéticos que no tienen la forma, diseño y color deseado.

Ojo, no decimos que todas las clínicas hagan esto, pero si muchas que pecan de hacerlo todo, cuando deberían especializarse en hacer aquello que únicamente saben hacer, derivando si es preciso.

Y aquí va el dato sobre los médicos que no deberías pasar por alto y que si deberías tener en cuenta a la hora de escoger una clínica dental

Médicos generalistas que en vez de salvar un diente te lo quitan y te derivan para poner un implante, o te dicen que tienes más caries de las que tienes sin una explicación lógica y detallada.

Ortodoncistas que se hayan especializado no solo en ortodoncia invisible, sino en otro tipo de tratamientos que, aparte de ser más económicos, puede que sean más efectivos, aunque son más complejos de aplicar.

Cirujanos que no sean vende humos y que te expliquen con palabras que entiendas, que hay tratamientos complejos que requieren de tiempo (muy importante), teniendo en cuenta otras técnicas de regeneración de hueso y tejidos, elevación de seno, o incluso, derivar a otros especialistas para asegurar el éxito del tratamiento minimizando complicaciones.
Médicos estéticos con una mínima formación y experiencia que se lanzan con todo tipo de tratamientos complejos o no tanto, y hacen verdaderos desastres sin tener en cuenta nada más que los ingresos en su cuenta.

¿Ahora entiendes porque tienes miedo, desconfianza e inseguridad?

Como dijo Hipócrates, padre de la medicina: “Primum non nocere” (Lo primero es no hacer daño).

Y por ese motivo, por el daño físico y emocional que existe en este sector, decidimos continuar dando servicio, sin ser expertos en odontología, pero si en atención al paciente.

Un centro médico con más de 35 años de experiencia y que desde hace 10 años también gestiona una clínica dental.

Meisa dental.
“Fala por cerrar
Si quieres que te de……te lo….pero si te suscribes aquí:
Una guía fácil…”
 
Y ahora, puede que te preguntes, ya, pero…
¿Porque debería confiar en vosotros?
 
Te aclaramos tus posibles dudas, con preguntas frecuentes…
 
¿Tendré que esperar mucho antes de que me atiendan?
Entre 10 y 15 minutos como máximo, y si tardamos más en atenderte, te llamaremos con antelación para avisarte. Intentaremos no hacerte perder el tiempo.

¿Me va a atender siempre el mismo profesional o va cambiando?
En nuestra clínica llevamos más de 4 años con el mismo equipo, y varios de nuestros profesionales trabajan con nosotros desde hace más de 10 años.
Cuando ha habido alguna baja puntual, por ejemplo, por maternidad, la persona que cubre es alguien de confianza, recomendada por el mismo profesional al que sustituye.
Así te aseguras de que siempre haya continuidad, cercanía y un seguimiento real de tu caso.

¿Qué garantías tengo de que lo que me haga con vosotros funcione?
Lo primero que te diremos es que, si haces las cosas como te indicamos, puedes estar muy tranquilo. Porque sí, claro que hay garantía (de hecho, por ley son 3 años), pero más allá del papel, lo que nos importa es que lo que te hagas contigo funcione bien… y durante mucho tiempo.
Eso sí, para que todo siga en su sitio y como el primer día, es importante venir a revisión de vez en cuando. Normalmente es una vez al año, aunque hay casos donde puede hacer falta alguna más. Pero nada fuera de lo normal.
¿Y sabes qué es lo mejor? Que una carilla o una prótesis de porcelana, bien cuidada, puede durarte 20 años como minimo. Y las de composite, entre 8 y 10 sin problema.
Depende mucho de ti, de tus hábitos, de cómo la cuides. Nosotros nos encargamos de hacer nuestro trabajo. Tú solo tienes que hacer tu parte, y nos encargamos de que la cumplas con revisiones periódicas.
¿Me dolerá? ¿Va a ser incómodo?
Lo entendemos, nadie quiere sufrir. Por eso, usamos técnicas y materiales que minimizan al máximo las molestias.
Y si algo puede doler, te lo diremos antes, para que estés preparado y tranquilo.
Además, te sentirás como en casa, cómodo desde que entras hasta que sales. No vas a estar solo en ningún momento.

¿Voy a poder permitírmelo? ¿O será un dineral imposible?
Sabemos que los tratamientos dentales pueden parecer caros, pero también sabemos que no tienen por qué ser inalcanzables.
Tenemos varias opciones de pago, incluso financiación, y siempre te daremos un presupuesto claro antes de empezar.
Te daremos soluciones.

¿Me vais a intentar vender cosas que no necesito?
No.
Solo te recomendaremos lo que realmente necesitas. A veces será poco, a veces será más, pero siempre con sentido, explicándote por qué y qué pasa si no lo haces.
La decisión final es tuya. Nosotros solo te daremos opciones.

¿Y si me da vergüenza cómo tengo la boca ahora?
Créenos, lo hemos visto todo. Y nunca vamos a juzgarte por cómo llegas, sino a ayudarte para que salgas mejor.
Aquí no vienes a dar explicaciones, vienes a empezar de nuevo.

¿Y si me da miedo el dentista?
No eres el único. Hay muchas personas que sienten lo mismo, y lo tenemos muy en cuenta.
Por eso vamos despacio, te explicamos cada paso y nunca haremos nada sin tu consentimiento.
Aquí no se viene a sufrir. Se viene a sanar.

¿Cómo sé si lo que me ofrecen es realmente lo que necesito?
Muy fácil, te lo explicamos paso a paso, con fotos, con tu presupuesto detallado y sin rodeos.
Y si quieres una segunda opinión, te animamos a que la busques. Si vuelves, será por convicción, no por presión.

¿Tenéis experiencia con casos como el mío?
Probablemente sí. Llevamos años viendo todo tipo de situaciones, desde las más sencillas hasta las más complejas.
Pero lo importante no es solo lo que hemos hecho, sino lo que podemos hacer contigo. Cada caso importa.

¿Podré seguir haciendo vida normal después del tratamiento?
Sí. En la mayoría de los tratamientos puedes seguir con tu rutina el mismo día o al día siguiente.
Y si hay alguna excepción, te lo diremos con claridad para que te organices sin sorpresas.

¿Es cierto que lo barato puede salir caro?
Sí. Y también es cierto que lo caro no siempre es lo mejor.
Nosotros buscamos el equilibrio, buenos materiales, profesionales con experiencia y un precio que amortizaras con creces en el tiempo.
No te diremos que somos los más baratos, pero sí que lo rentabilizarás."

 
Muy buenas, Pablo.

Disculpa que haya tardado un poquito en pasarme por aquí, pero quería leerte con calma y con atención, y más de una vez. Lo primero de todo es felicitarte por el cambio radical en tu escritura, en tu cercanía, en la forma de explicar las cosas y acercarte al mundo del paciente. Esta segunda versión está a años luz de la primera, en tiempo récord y muy para bien.

Y lo mismo con el lead magnet. Este documento es interesante para cualquiera que tenga los dientes más oscuros de lo que le gustaría, interesante incluso aunque no tengas intención de hacerte un blanqueamiento. Porque aunque yo no tenga la intención de ir a blanquearme los dientes (de momento, que para eso está ele mail diario), me interesa saber por qué mis dientes se oscurecen aunque me los cepille a diario, por ejemplo. Y el punto en el que hablas de que no todos los sientes se pueden blanquear, da muchísima confianza.

Las preguntas frecuentes son muy buenas y también dan mucha confianza, además de demostrar un auténtico conocimiento de las preocupaciones del paciente. Estoy segura de que las utilizaréis durante mucho tiempo.

Hay una parte, eso sí, que me parece que se ha quedado descolgada. Probablemente alude a algún párrafo anterior que has eliminado. Me refiero a esta:
Y aquí va el dato sobre los médicos que no deberías pasar por alto y que si deberías tener en cuenta a la hora de escoger una clínica dental...
Y ahí haces una enumeración que entiendo que es de perfiles de malos profesionales que te puedes encontrar en el mundo de los dentistas. Pero esa primera frase se ha quedado un poco coja...

Habría que pulir un poquito eso para ponerlo en su contexto y ver qué tal queda todo montado en la web.

Un abrazo y felicidades por el salto.
 
Volver
Arriba