Hola a todos,
Os pongo en antecedentes. Tengo dos listas. Una de opositores (sobre 4000) y otra de formación permanente (más de 15000).
Los tengo divididos porque tengo productos diferentes para ambos. Y los deseos, anhelos y miedos son diferentes.
Mando un email diario a cada lista desde hace años.
La cosa es que tengo una membresía desde 2017 con la gente de formación permanente. Esta tiene un nombre que lleva sonando mucho en el mercado.
Ahora quiero sacar una membresía nueva para las personas que están preparando sus oposiciones. Aunque algunas ya están en la ComunidEF
1ª pregunta a nivel estratégico:
Algunos opositores están en la membresía actual (que no va diriga a ellos específicamente, pero se ve que le es de utilidad). Es por eso que me surgen varias dudas, por aquello de evitar la duplicidad de cosas.
El hecho de mantener una única plataforma para los dos, es que en el futuro de que alguien se saque su plaza, siga en la plataforma porque también le será de utilidad para su día a día, sin tener que volverse a suscribir.
¿Qué opción ven mejor?
¿Veis alguna otra alternativa?
2ª En el caso de apostar por 2 membresías diferentes.
¿Llamaría a la membresía de opositores XXX Opositores (siendo XXX el nombre de la membresía actual que más se conoce)? ¿O apostaría por otro nombre diferente?
Un abrazo y gracias a todos.
Buen día.
Os pongo en antecedentes. Tengo dos listas. Una de opositores (sobre 4000) y otra de formación permanente (más de 15000).
Los tengo divididos porque tengo productos diferentes para ambos. Y los deseos, anhelos y miedos son diferentes.
Mando un email diario a cada lista desde hace años.
La cosa es que tengo una membresía desde 2017 con la gente de formación permanente. Esta tiene un nombre que lleva sonando mucho en el mercado.
Ahora quiero sacar una membresía nueva para las personas que están preparando sus oposiciones. Aunque algunas ya están en la ComunidEF
1ª pregunta a nivel estratégico:
Algunos opositores están en la membresía actual (que no va diriga a ellos específicamente, pero se ve que le es de utilidad). Es por eso que me surgen varias dudas, por aquello de evitar la duplicidad de cosas.
- ¿Dentro de la membresía actual, pongo un apartado específico para opositores y sigo vendiendo la misma membresía, pero ahora ampliada para ese grupo de personas? De este modo el producto es el mismo, pero la comunicación puedo hacerla diferente. A unos les resalto el valor para el día a día y a otros el valor para la preparación de sus oposiciones.
- Mantengo la membresía actual como hasta ahora y abro una nueva membresía específica para los opositores. El trabajo, de algún modo sería el mismo. Porque en ambos casos tengo que ir alimentando las dos de contenidos tanto para unos como para otros. De este modo, cada persona tiene su plataforma específica.
El hecho de mantener una única plataforma para los dos, es que en el futuro de que alguien se saque su plaza, siga en la plataforma porque también le será de utilidad para su día a día, sin tener que volverse a suscribir.
¿Qué opción ven mejor?
¿Veis alguna otra alternativa?
2ª En el caso de apostar por 2 membresías diferentes.
¿Llamaría a la membresía de opositores XXX Opositores (siendo XXX el nombre de la membresía actual que más se conoce)? ¿O apostaría por otro nombre diferente?
Un abrazo y gracias a todos.
Buen día.