Negocio en crisis -mucha inversión, baja rentabilidad

ID_3334

Fundador
Estoy en el campo digital desde el 2018. Lo que hago es formación para profesionales de la salud mental, la diferenciación es que me enfoco en salud cognitiva, un área en franco crecimiento por el envejecimiento poblacional.

La forma como capto alumnos es con lanzamientos, 6 al año. He superado los 750k en ventas.

Sin embargo, desde hace dos años vengo en caída libre.

La inversión que se requiere es muy alta y la rentabilidad baja. Incluso he tenido perdidas en algún lanzamiento.

Tengo 3 empleados que son muy buenos cada uno en lo suyo, marketing digital, redes sociales, atención al cliente.

El caso es que tengo mi negocio en crisis y tengo que darle un giro, si o si.

Vi otra participante que también comenta algo similar (se me perdió el hilo). Isra decía de que podría hacer un seminario para ayudar q quienes estamos en esa situación. Si es posible, de verdad te lo agradecería muchooooo...

Me imagino que hay otras personas en esta situación.

Añadiría que tengo varios cursos, y se que son buenos, pero solo vendo los dos del lanzamiento, los otros duermen el sueño eterno (mis formacioneshttps://www.gsinapsis.com/cursos/)

El caso es que veo a Isra y algunos de los participantes con modelos de negocios que parecieran más fáciles de llevar adelante, y yo atrapada en los lanzamientos que si bien fueron una buena opción en otro momento, ya no me están funcionando.

Estoy bien posicionada en mi campo pero.... los números me están fallando.

Agradezco tu opinión Isra, y también los de los compañeros que me puedan ayudar a ver como salgo de este hueco.

Gracias por todo!

 
Hola, María.

Este requiere una respuesta que lleva cierto tiempo, así que hacemos una cosa, tienes mi compromiso de que te daré respuesta en el seminario del día 7 o en el del día 21. Probablemente, sea en el del día 21.

¿Te parece?

Un abrazo y ánimo, que seguro podemos aplicar cosas para levantar dicha situación.
 
Lo primero que yo haría, María, es organizar tu oferta.

Tienes un montón de cursos en la web, disponibles para todo aquel que pase.

Yo estudiaría quién es el cliente, diseñaría su viaje de compra (qué compran primero, por dónde siguen, etc.) y luego dejaría unos productos de entrada, otros para "continuar" y otros exclusivos para clientes. Como si fuesen tres niveles, por así decirlo. Esto te lo digo muy grosso modo, claro.

Después pensaría en la estrategia de ventas y de fidelización.

Y luego le daría una vuelta al copy de la web, me falta "chicha", lo veo plano.

Veo un potencial enorme, así que seguro que lo consigues.

Un abrazo,
Gonzalo
 
Un millón de gracias!!!

Seguro supero esta etapa y más con tu ayuda.

Quedo pendiente

Un abrazo!
 
Gracias Cristina.  Cuando te leí me sentí completamente identificada contigo.

Me suscribo también al tuyo.

Vamos adelante.

Con la experiencia que ya tenemos y lo nuevo que vayamos incorporando seguro alcanzaremos las metas.

Un abrazo!

 
Muchas gracias Gonzalo por el aporte.

Estamos auditando todo en este momento y revisando lo que tenemos que mejorar.

Tenemos algunas  cosas ya definidas como el cliente, los productos de entrada. Estamos trabajando en el viaje del cliente en algunos productos, otros ya están definidos.

Todos los cursos que están allí se han vendido pero algunos están en pausa ahora y definitivamente, como  dices, hay que poner en marcha  los ajustes en los tres niveles para todos, revisar los copies, estrategias.... Bueno... alguito de trabajo... jejjeje

Muchas gracias, Un abrazo!
 
Hola María,

Enhorabuena por tu trabajo. La salud cognitiva es fundamental y toca a millones de familias..

Tu modelo de lanzamientos funcionó muy bien en la era "Jeff Walker", pero hoy se busca algo distinto: relaciones continuas, valor constante, espacios vivos. No solo eventos puntuales.

Mira el caso del Dr. Daniel Amen, pasó de libros y conferencias a construir un ecosistema "siempre encendido", con contenido educativo constante, lead magnets segmentados y secuencias de email largas y 'humanas`(80% educación, 20% venta). y lo mejor, sin necesidad de forzar lanzamientos cada trimestre.

En cuanto a la web, a simple vista transmite profesionalidad, pero quizás le falte "alma" y dirección estratégica:

- títulos más enfocados en beneficios reales

- testimonios visibles y en lugares clave

- una "ruta cognitiva" clara, donde tus cursos se conviertan en parte de un camino de formación continua.

- y nuevas fuentes de ingreso que creo aún no estás explotando,

En fin, es trabajo, sí... pero seguro que con tu experiencia y tu equipo, puedes construir un ecosistema más ligero, con ofertas que se entrelacen y se sostengan mútuamente.

Si en algún momento quieres contrastar ideas o ver otras rutas posibles, escríbeme sin problema.

¡mucho ánimo!

Un abrazo,

Ana

tualiadainvisible@gmail.com 

 
Gracias Ana por tu revisión y las recomendaciones, también por la disponibilidad y apoyo.

Me pongo a revisar el trabajo de Amen, inspirador sin duda.

Tengo una actividad en vivo semanal que mantiene la conexión con mi comunidad y que puede ser un medio para ir mejorando esta relación y dar paso a nuevas formas de hacer las cosas.

Seguimos en contacto.

Un abrazo!
 
Volver
Arriba