No puedo dar menos de una estrella pq Google no me deja: Me acusan de estafador

ID_1788

Fundador


No le puedo dar menos de una estrella porque Google no me lo permite, pero desde mi punto de vista una estafa. Pongo esta reseña por la consulta que tuvo mi marido al que le cobró 100€ por 45/50 minutos de consulta (primera y última vez) y se tiró repitiendo las mismas preguntas en bucle a pesar de tener mi pareja bloqueo emocional, no supo reconducir la situación y salirse de su “guion” que es el mismo que usa para todas las terapias. No supo adaptarse a la situación ni a la persona ni saber preguntar o hablar de otra cosa que no fueran sus 4 preguntas guiadas. Una pésima experiencia que personas así jueguen con la salud mental y la necesidad de la gente, a demás de un precio desorbitado para el mínimo servicio ofrecido.

Entiendo que una opción es no contestar. ¿Lo veis más conveniente?

Como suelo responder a las reseñas de Google Maps, ¿qué le responderíais?

Aquí os dejo mi borrador:

"Aida, es interesante tu reflexión, ya que es cierto que mis consultas de psicología no ayudan a todas las personas. 
 
De hecho, un caso similar al que lo que le pasó a tu marido está explicado en mi web.  
 
Antes de cobrar nada, siempre hablo con la persona interesada en una primera consulta sin coste.

Después de esta llamada, hay muchas personas a las que derivo a otro profesional. 

 
Hacer esta primera llamada me ayuda a derivar a las personas a las que creo que no puedo ayudar. En el caso de tu marido me equivoqué y me alegra que lo expongas aquí, ya que a veces las cosas no salen como uno quiere.

El camino al infierno está lleno de buenas intenciones."



 


No le puedo dar menos de una estrella porque Google no me lo permite, pero desde mi punto de vista una estafa. Pongo esta reseña por la consulta que tuvo mi marido al que le cobró 100€ por 45/50 minutos de consulta (primera y última vez) y se tiró repitiendo las mismas preguntas en bucle a pesar de tener mi pareja bloqueo emocional, no supo reconducir la situación y salirse de su “guion” que es el mismo que usa para todas las terapias. No supo adaptarse a la situación ni a la persona ni saber preguntar o hablar de otra cosa que no fueran sus 4 preguntas guiadas. Una pésima experiencia que personas así jueguen con la salud mental y la necesidad de la gente, a demás de un precio desorbitado para el mínimo servicio ofrecido.

Entiendo que una opción es no contestar. ¿Lo veis más conveniente?

Como suelo responder a las reseñas de Google Maps, ¿qué le responderíais?

Aquí os dejo mi borrador:

"Aida, es interesante tu reflexión, ya que es cierto que mis consultas de psicología no ayudan a todas las personas. 
 
De hecho, un caso similar al que lo que le pasó a tu marido está explicado en mi web.  
 
Antes de cobrar nada, siempre hablo con la persona interesada en una primera consulta sin coste.

Después de esta llamada, hay muchas personas a las que derivo a otro profesional. 

 
Hacer esta primera llamada me ayuda a derivar a las personas a las que creo que no puedo ayudar. En el caso de tu marido me equivoqué y me alegra que lo expongas aquí, ya que a veces las cosas no salen como uno quiere.

El camino al infierno está lleno de buenas intenciones."



 
Hola Adrià,

yo daría este ángulo de respuesta. (Igual meto la pata hasta el fondo, pero allá va)

No justificaría ni me defendería. Si haces eso estás validando la situación. La estás legitimizando. Y sea o no cierta, está muy mal por su parte descalificar así. Podría exponerlo con respeto, y no hacerlo le quita credibilidad.

Respuesta:

"Aunque mis clientes, 9 de cada 10 cambian su vida en una hora, hay quien necesita más tiempo"

Sin más.

Un abrazo,

Roberto.

 
Gracias por tu respuesta, Roberto!

[quote quote=6174] No justificaría ni me defendería. Si haces eso estás validando la situación. La estás legitimizando. Y sea o no cierta, está muy mal por su parte descalificar así. [/quote] Es cierto.

Me gusta el ángulo de tu respuesta. Para despertar la curiosidad y reforzar mi transparencia, ¿cómo veis esta?
“Aunque esta primera sesión ayuda a la mayoría de mis pacientes, hay algunas personas a las que no. De hecho, en mi web puedes encontrar un caso similar publicado.”

 
Hola, Adrià.

Sin duda, respondería.

Y sin duda, no sería dándole la razón si no la tiene.

Abrazo.
 
Dejando de lado si tiene razón o no, siento que el ángulo adecuado es que esa primera sesión de evaluación es justo que sea pagada porque tú como profesional estás invirtiendo un tiempo.

No tienes una frutería y vendes peras, tienes un servicio donde necesitas escuchar a la persona y eso implica sentarte con ella.

Porque a ver, seamos serios, que te acusen de estafador por cobrar 100€ por una hora de tu tiempo, parece casi una broma.

Esto lo digo un poco en la línea que Isra ha hablado muchas veces de cobrar la primera consulta como si fuese una "sesión de coaching".

El tema a la hora de responder, según yo, es cómo hayas vendido esa primera consulta, el enfoque comunicativo que le hayas dado.

Dicho esto, la frase del infierno no suma porque estás confrontando al cliente, y eso no te interesa.

Más allá de esto, le daría una vuelta a tu respuesta y respondería de forma más concisa en la línea de lo que te indico arriba.

Y ahora bien, si la responsabilidad ha sido tuya y el cliente tiene razón, le habría devuelto el dinero y habría evitado esto. Pero ya habiendo pasado esto, no sé decirte cómo haría.

También comentar que en tu respuesta, Lo de la web y el testimonio no veo que aporte nada, p.ej. A la persona se la suda y visitante a tu web no tiene tiempo ni capacidad de "ver quién tiene la razón".
 
La persona que escribe lo hace desde un perfil falso y no tengo ni idea qué cliente es, si es hombre, mujer o hombro.

A mí me gustaría aprovechar este testimonio para hacer la estrategia que Isra mencionas de utilizarla a mi favor.

¿Cómo podría utilizarla a mi favor?

Algunos comentarios:

- "Todos nos podemos bloquear y en una hora no se puede cambiar una vida."

- "La descripción que haces de la sesión es muy dura, imagino que está faltando contexto o información."
 
Hola, Adrià

Dile en qué está mintiendo, búrlate de su reflexión y de acusarte de estafa (te acusa de un delito, la gente habla mucho a la ligera desde que lleva un móvil encima lo cual demuestra las ganas de hacer daño y no de dar un punto de vista), si yo trabajara para ti haria lo siguiente:

-Te preguntaría qué pasó

-Te pregonaría si te pasó algo parecido

-Te preguntaría como reaccionaron otros clientes ante una situación similar, de no estar contento.

Y tus respuestas, elaboraría la nuestra.

Así que haría lo de arriba, búrlate, no evites entrar al trapo, no pidas perdón y hazte estas tres preguntas.

Por supuesto, no me cabe la menor duda de que no eres ningún estafador y de que esta persona busca hacerte daño, no reflejar un descontento. Por eso te digo que te burles.

Un abrazo.

 
Buenas noches Adrià, entiendo que estas palabras duelan, y más no te conozco de nada ( pero si tu mayoría de reseñas son positivas, cuando te cae una de una estrella, buff!! Te hace pupita)

Sin duda respondería con un mensaje corto y preciso , la de Roberto me reflipa, si tampoco sabes quién es “porque es un perfil falso” y no identificas que eso sucedió.

Hay cosas que me chirrían de esta reseña, ¿Como sabe que utilizas siempre el mismo guión?
A caso está presente en todos los demás pacientes?

100€ 1h me parece poco, al final esto es como una revisión del dentista, te cobran la visita y te dicen todo lo que te tienen que hacer, o como pasar la ITV, pues habrá que hacer una serie de pasos y probablemente serán los mismos para dar el ok, bueno nose digo yo, ( ni idea de tu nicho, por eso no quiero meter la pata)

¿En qué se basa para decir que no supo reconducir la situación?

Yo empezaría así:

Buenas tardes x , Es cierto Google no deja poner menos de una estrella.

9 de cada 10 pacientes o clientes ( nose si eres sanitario) para utilizar una palabra u otra, encuentran más claridad en 1h, otros necesitas más tiempo.

Dale la razón en cosas muy básicas, que no son debatibles, ( como lo de la estrella, porque es cierto) y lo demás con un toque de humor, será la hostia.

Yo a veces me lo paso pipa leyendo reseñas negativas.
y ME ABURRE, el que contesta lamento las molestias, esperamos verle pronto… jajajajajaja cuando en realidad te estás cagando en el hajaja
 
Buenas Adrià,

A ver que te parece algo así... no sé si te servirá, pero al menos te echarás unas risas..

Hola Aida, su comentario me ha suscitado una enorme curiosidad, por lo que he ido a visitar su perfil y me he percatado de que tiene usted una forma un tanto agresiva de reaccionar cuando algo no es como usted espera que sea, lo que me lleva a pensar que su comportamiento pueda ser indicativo de que esté usted sufriendo un tipo de desorden mental asociado a la falta o exceso de algún mineral. Mi recomendación es que cuando sienta el impulso de ir a google a hacer comentarios negativos sobre cualquier profesional, primero respire y se pregunte si ha desayunado suficiente. Como medida de prevención eliminaría el bacon de su dieta hasta ver los resultados de sus análisis. Sería también conveniente realizar un panel de electrolitos, así como un mineralograma. Para cualquier consulta sobre salud mental quedo a su disposición.

Pd: la estafa es un delito, y no es a lo que me dedico.
 
Totalmente de acuerdo con Roberto.

Ojo, ojo,ojo.

PD; Pero que esta reseña no te tenga en bucle, contesta educadamente, con toque de humor, y que no sea demasiado larga ( como tampoco sabes quién es, no puedes hacer mucho más)

Un abrazo
 
Gracias Isra por el seminario de gestión de clientes, como ves en este hilo, me ha venido al pelo.

[quote quote=6374]  - Así que haría lo de arriba, búrlate, no evites entrar al trapo, no pidas perdón y hazte estas tres preguntas. [/quote]

Las respuestas a las preguntas que me has dado, me han inspirado mucho.

Espero que puedan servir a más personas para lidiar con los haters.

Te preguntaría qué pasó:
  1. Los detalles de la reseña hay partes inventadas y no han pasado como él, ella o elle refiere, así que no puedo identificar el caso en concreto. 
  2. Que el paciente entre en bloqueo emocional en esa primera consulta es el objetivo. Gracias a que la persona repita en consulta lo que hace fuera de la consulta (bloqueo emocional), podemos verlo y trabajarlo en consulta. 
  3. Parece que la persona interrumpió el tratamiento, perdiendo la oportunidad de beneficiarse del dolor vivido. 
Te preguntaría si te pasó algo parecido:

Sí, más veces pasa lo del descontento con la primera consulta y el bloqueo emocional. Esto es bueno, ya que así lo trabajamos durante el proceso. Ahora bien, si la persona deja el tratamiento, puede parecer que se haya hecho una especie de “tortura” gratuita, pero pagando. En estos casos, es un sin sentido para las dos partes. 

Te preguntaría como reaccionaron otros clientes ante una situación similar, de no estar contento:

La mayoría de personas, a pesar de haber sufrido en la primera consulta (es el objetivo) siguen con las consultas. Igualmente, a medida que la persona hace consultas este descontento se va, ya que tienen más contexto. Cuando no están contentos, seguramente es que no están contentos con las demás cosas (pareja, familia, antiguos psicólogos, etc.) y el reto es ayudarle que la persona vea como está actuando. 

Os agradezco vuestros comentarios, Noelia, Gustavo y Roberto. Me han ayudado a generar mi borrador de respuesta:

Es cierto, Google no deja poner menos de una estrella, probablemente para que el servicio valorado conserve una pizca de dignidad. 

Quienes más se benefician de la terapia son los que discuten los problemas con el propio psicólogo. Aunque es natural querer contarlo a otras muchas personas, hacerlo sin dar todo el contexto puede generar confusión.

Lo que más me gusta de todo esto, es que estoy aprendiendo un montón gracias a leeros. Muchísimas gracias de nuevo!
 
Hola, Adrià.

Muchas gracias y me alegro mucho de que te hayan servido mis preguntas.

Es lo que siempre hice con cliente par gestionar esto y se desbloqueaban automáticamente y lo enfocaban de manera mucho más ganadora.

Vale para cualquier persona, por favor, copiadlo para vosotros o vuestros clientes.

Un abrazo.
 
[quote quote=6601] Vale para cualquier persona, por favor, copiadlo para vosotros o vuestros clientes. [/quote]

Sí, estoy de acuerdo en que puede ayudar a cualquiera a responder reseñas de haters.

De corazón, te agradezco tu apoyo,

Un abrazo.
 
Volver
Arriba