Opinión opinada sin opiáceos , por favor

ID_3295

Fundador
Muy buenas.

Os pido una pequeña colaboración.

Tengo una carta de ventas activa en el momento de subir este hilo de la que quiero preguntaros 2 cosas:
1. ¿Cuánto crees que alguien pagaría por esta formación? No tú, sino otra persona.

2. ¿Qué te parece en sí la carta de ventas?

La carta de ventas: https://miguelgomis.com/parejadeases

Nota: Esto no es un intento de venta (que si compras, mejor para ti y para mí). Esto es una solicitud de colaboración.

 
Muy buenas.

Os pido una pequeña colaboración.

Tengo una carta de ventas activa en el momento de subir este hilo de la que quiero preguntaros 2 cosas:
1. ¿Cuánto crees que alguien pagaría por esta formación? No tú, sino otra persona.

2. ¿Qué te parece en sí la carta de ventas?

La carta de ventas: https://miguelgomis.com/parejadeases

Nota: Esto no es un intento de venta (que si compras, mejor para ti y para mí). Esto es una solicitud de colaboración.

 
Hola Miguel,

Encantado.

Como suelo comentar por este foro, las opiniones son como los culos: cada uno tiene la suya.

Así que, de todo lo que te diga yo coge aquello que te sirva y lo que no...a la basura.

Respondiendo a la primera pregunta:

- El precio me parece barato. No he entrado a indagar mucho más sobre ti pero tomando como base que la sesión de un terapeuta que se precie puede estar entre los 80€ y 100€, pagar 169€ por algo que te podría servir para toda la vida me parece barato.

Sobre la carta de ventas y otros comentarios:

- La frase "Te lo cuento en 70 páginas." a mi me ha frenado un poco. Creo que la omitiría e invitaría a la persona a seguir leyendo: "Al final de este texto te cuento cómo...pero antes..."

- Esta parte "Pero realmente, —¿sabes por qué no es para ti esta formación?" creo que está un poco desconectada del párrafo anterior. El salto es demasiado brusco. Podrías anticiparte, reconocer que tu formación no es para todo el mundo y empezar a explicar por qué. Como te digo, no es cuestión de lo que dices, es un trabajo de conectar y darle fluidez al texto.

- Para el apartado "Ahora bien, —tal vez te suene 10 siguiente:" te propondría que lo relates. Tengo la sensación de que hay que superar un cierto umbral de puntos de esa lista para ser alguien que puede aprovecharse de la formación. Quizá conectaría más si lo contases, si generara en mi la sensación de: "alguna de estas cosas te puede estar pasando ya o podría llegar a pasarte y puedes evitarlo"

- Aquí lo cierto es que no tengo una propuesta pero, "Seguro que prefieres cambiarlo." me suena muy forzado. Siento que me están intentando convencer.

- La frase "Tengo cierto grado de integridad..." ¿has probado a omitirla? Creo que eliminándola eres más contundente y serio en tu respuesta respetando el párrafo que continúa.

- La pregunta frecuente sobre "Qué es la pareja Top de Gama" a mi no me aporta nada. Mientras leo ya me puedo hacer una idea. Valora si para ti es lo suficientemente importante y si enriquece el texto o por qué forma parte de tu "Branding".

- A mi esto "Audios de los vídeos para que puedas escucharlos mientras estás realizando tareas que te impiden visualizar los vídeos (próximamente)."  me parece una tontería ejecutarlo y extraer y poner disponibles esos audios y me parece que aporta la hostia. Dale caña a eso que en unas pocas horas lo puedes tener como parte del material. De hecho a mi me parece uno de los beneficios. No tener que estar viendo el vídeo (si el tipo de material lo permite) y quedarme ahí como un pasmarote delante de la pantalla. Puedo ir en el coche, con los cascos...hacer que la experiencia sea más íntima.

-Finalmente, esta frase "Muchísimo. Es una formación de alto valor a precio de tiquet bajo." me parece que desinfla un poco el final. Ya suena a refrito de gurú de funnel. Cansa. Es como decir "nivel pro" o "contenido premium". Frases vacías. Igual porque ya estoy cansado de escuchar hablar del ticket y de la madre superiora pero creo que intentaría trabajar esa última parte para volver a recalcar los beneficios y anunciar el precio.

Espero que te sirva, Miguel. Mucho ánimo con tu proyecto.

Por cierto, yo me dedico a la IA, si quieres échale un vistazo a mi página y newsletter.

Un abrazo.

 
Hola, Borja.

Muchas gracias por el feedback. Lo valoro mucho.

Respecto a las opiniones y los culos, nada en contra, aunque creo que eran los pedos. Existen culos, además del mío, que mu gustan.

Mucho.

Ya me entiendes.

Sobre tu página, le echaré un segundo vistazo con más atención.

Sobre tu news, me acabo de registrar. Quiero leer cómo plasmas tus pensamientos.

Por cierto, he leído en el blog el artículo Yo no quiero ser tonto. Me ha gustado, y me ha parecido un guiño que, después de haberlo leído, me he suscrito a la news y me ha pedido solucionar una suma para demostrar que no soy un robot (me ha parecido un guiño de complicidad con el artículo leído, jajaja).

Feliz día.
 
Hola Miguel,

allá va:

El titular quizá debería tocar punto fuerte de dolor. Sino no me invita a mirar que hay ahí para mi.

Y en cosas de pareja, nada como una historia que clave una situación que vive la gente.

Eso enganchará y te dará autoridad. Es mostrar con ejemplo no diciendo que sabes.

Mira un ejemplo de Aparicio Meli, que no es lo mismo pero para que se entienda:
https://apariciomeli.com/kingston
https://apariciomeli.com/enigma

Un abrazo,

Roberto.
 
Hola, Roberto.

Tomo buena nota de lo que me sugieres.

Le echaré un vistazo a los enlaces.

Gracias por todo lo aportado.
 
Por dejarte algunas ideas, Miguel:

A mí el concepto de la página no me queda claro.

Necesitas darte más autoridad en la página. Me suena a "te tengo que creer que eres tope de gama", pero no veo nada tangible que me haga creerte.

No creo que sea el mismo público el que tenga una relación de 10 años, que el de alguien que esté en búsqueda de pareja. Y atacar varios ángulos a la vez, es difícil.

Conozco muy bien el sector de las relaciones y si te diriges a hombres - me dirigiría a un solo sexo, sino buscaría otros ángulos -, hay dos perfiles aquí que se pueden sentir identificados:

- El que está en una relación (y no está bien en ella)
- El que ha terminado una relación de pareja larga y quiere una relación de pareja estable.

En ambos casos, posiblemente tu perfil sean +40 años.

Y son MUY diferentes entre sí lo que busca una persona y otra.

Tampoco sé si el módulo de "por qué no es para ti" suma. Son obviedades. Si la idea central se entiende, el que está bien con su pareja (o lo crea, que es lo mismo), ya no va a sentirse identificado.

Le daría una vuelta al primer bullet de "tus parejas duran 10 años". Si fuesen 1 o 2 años lo entendería. Pero son demasiados años como para que alguien piense que tiene un problema de pareja. A nadie le da tiempo a tener más de 2 o 3 (4, si me apuras) parejas de más de 10 años, y estarías hablando para un porcentaje ínfimo de población. Lo digo sobre todo porque es el primer punto del listado.

Tampoco me queda clara la entrega de la formación. El simple hecho de decir que es un PDF le resta valor (aunque lo sea, diría un documento en PDF, es lo mismo pero no lo parece).

Que me digas que hay 6 horas de vídeo como complemento, me genera una objeción de que la formación sea muy larga. Sobre todo porque la muestras como complementaria. Entonces aquí es un tema de oferta.

O daría más valor al PDF y reduciría el tiempo de los vídeos, o pondría los vídeos como oferta central y utilizaría el PDF como material complementario. Pero poniéndolos a la misma altura, restas valor a ambas.

Un ticket de 169€ a cliente final, no me parece ridículo, entonces esto tampoco lo diría. Al menos no si no lo comparas con lo que cuesta un divorcio, por ejemplo. Si quieres decir que es ridículo, tienes que anclar el precio. Y daría más valor al soporte.

Cuando hablamos de cliente final, este lo ve como un gasto porque sale de su bolsillo de gastos del mes (aunque sea una "inversión"). El emprendedor o empresa que va a hacer más dinero, lo ve como una inversión. Es muy diferente. Si tienes muchísima autoridad en el sector, puedes decir lo que quieras. Pero si no es el caso, le daría una vuelta.

Se me hacen demasiadas las preguntas frecuentes para la longitud del resto de la página, casi es el 50%, igual seleccionaría un poco.

Bueno, por si te sirve...

Un abrazo.
 
Gonzalo, gracias por tu extendido aporte de valor.

La formación ofrece la vía de conseguir que, tanto una relación de un año que empieza a "ir mal", como una relación de 10 años que "se mantiene mal" puede salir beneficiada, pero por lo que me comentas, entiendo que este concepto no está bien explicado.

Cambiaré el ángulo de enfoque.

De nuevo, gracias.

 
Estoy realmente agradecido.

Tengo la oportunidad de estar nadando en un mar de personas que, con una meta común, colaboramos las unas con las otras.

Este foro es la hostia, y es gracias a las personas que navegan en él.

Gracias por los aportes que me habéis dado.

Gracias por los aportes que probablemente vendrán.

Gracias por los aportes que se van generando y que dan ideas, iniciativas, propuestas, ánimos, contenido, cambio de ángulos y un montón de cosas que nos ayudan a mejorar.

Me despido con algo leí hace un tiempo y que les digo a todos los equipos de personas que formo cada año y que podría aplicarse aquí:
Ningún deportista superará jamás a todos los deportistas juntos.
 
Muy buenas Miguel,

Ahí van algunas ideas clave, sin florituras, tal y como pides... por si te sirve:

- Poner un titular más emocional e impactante, y un inicio más potente.

- Describe un dolor real y concreto, algo que remueva al lector. Capta su emoción, antes de explicar la formación.

- Simplifica el mensaje, menos "qué incluye" y teoría, y más tocar la fibra sensible, hablar de sus emociones actuales y de cómo se sentirán después.

- crear más "urgencia" emocional.

- Meter una micro-story personal, al principio o antes de la oferta.

-  elimina exceso de justificaciones, le resta autoridad, y diluye la fuerza del mensaje...

- No va de ti, va de ellos.

- CTA más visible y cierre final más emocional.

Algunas preguntas que podrían ayudar.:

¿qué crees que siente una persona que aterriza en tu página..se ve reflejada enseguida en el problema?

Si tuvieras que resumir en una frase sencilla lo que consigue con tu formación, ¿cuál sería?

¿Qué llamada a la acción podrías hacer para alentarle a que actúe ya y no lo deje para "mañana..?

¿Te has planteado estructurar el mensaje como si fuera una conversación íntima, en lugar de una presentación más "clásica"?

Ala...ahí lo dejo :) con cariño, pero al grano.

Ana
 
Muy buenas, Ana.

Estaba esperando con ilusión la opinión de alguna mujer. Siempre aportáis esa esencia única y propia de vosotras.

Me gusta el enfoque y la manera tan accesible con la que me lo has presentado.

Muchas gracias y feliz día.
 
Hola Miguel acabo de leerla ahora. Te ha dicho ya muchas cosas pero destaco:

- El titular no deja clara tu promesa ni a quien va dirigida. No queda claro lo de "qué hay aqui para mi".

- Las 70 páginas a mi también me echan para atrás. Yo me centraría en por qué lo que cuentas es valioso porque sino parece que vendas a peso.

- Echo de menos que muestres autoridad. Parece que tengo que confiar en ti porque tú pasaste por ahí y no creo que sea suficiente.

- En "tal vez te suena lo siguiente" están los puntos de dolor q para mi tendrían q estar al inicio de la carta. Pero hay demasiados. Creo que tratas de apuntar a demasiados públicos a la vez. Las historias hacen que la gente se identifique más fácilmente

- Y también veo demasiadas preguntas y echo de menos respuestas más empáticas, les das mucha caña.

Te dejo una landing mía que funciona muy bien por si te inspira https://patriciamaguet.com/apuntate-a-la-newsletter/
 
Hola, Patricia.

Gracias por el feedback.

Me aporta nuevos ángulos tu mirada.

Apuesto alto a que de nuestra reunión saldrán momentos Top.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba