Política de privacidad en la web

ID_3369

Fundador
Hola Ricardo,

¿no te dejamos tranquilo, eh?

Mira, tengo mi web en progreso, pero he llegado ha darme de alta en Mailerlite e incluso he creado un formulario para incluirlo en la web y que las personas se suscriban a mi newsletter (todavía inexistente). El caso es que el apratado de formulario no sé cómo inscrustarlo y ahí llegó mi duda de si tengo que pagar una empresa que me gestione la ley de protección de datos.

Hace un mes hablé con un chico que se dedicaba a eso y no cobraban demasiado, eran 250€ por gestionarte cualquier duda o texto que necesites de protección de datos. Pero claro, de momento no tengo un super negocio y no sé si es un gasto necesario o si puedo incluir alguna política general para que la gente la acepte al suscribirse.

¿Me puedes dar algo de claridad? Llevo meses con todo a medias por estar atascada en lo técnico.

Gracias de antemano 🤗.
 
Hola Ricardo,

¿no te dejamos tranquilo, eh?

Mira, tengo mi web en progreso, pero he llegado ha darme de alta en Mailerlite e incluso he creado un formulario para incluirlo en la web y que las personas se suscriban a mi newsletter (todavía inexistente). El caso es que el apratado de formulario no sé cómo inscrustarlo y ahí llegó mi duda de si tengo que pagar una empresa que me gestione la ley de protección de datos.

Hace un mes hablé con un chico que se dedicaba a eso y no cobraban demasiado, eran 250€ por gestionarte cualquier duda o texto que necesites de protección de datos. Pero claro, de momento no tengo un super negocio y no sé si es un gasto necesario o si puedo incluir alguna política general para que la gente la acepte al suscribirse.

¿Me puedes dar algo de claridad? Llevo meses con todo a medias por estar atascada en lo técnico.

Gracias de antemano 🤗.
 
Hola, Noelia!

Para eso estamos. En realidad, es un placer poder ayudaros y tener la capacidad de hacerlo.

Soy muy fan de Arnold Schwarzenegger, al que su padre le decía constantemente, sé útil, y esa ha sido una de sus máximas y es una de las mías.

Bien, reflexiones aparte, vamos a lo que te interesa.

Para meter el formulario de mailerlite, si estás usando Wordpress, pásate por aquí:https://www.mailerlite.com/es/integrations/wordpress

Si es algún otro tipo de sistema, aquí hay una explicación general (más técnica también):https://www.mailerlite.com/es/help/how-to-add-a-form-to-your-website

Respecto al tema de protección de datos. Pásate por la web de Marina Brocca:https://marinabrocca.com/

Tiene unas plantillas que te van a servir también para el tema de condiciones de contratación, etc, por 97€, si no recuerdo mal.

Obviamente, no me llevo nada. Trabajo con ella cuando necesito estas cosas y siempre muy bien.

Saludos y nos vas contando!

 
Solo por aportar.
https://www.aepd.es/guias-y-herramientas/herramientas/facilita-rgpd

La AEPD tiene Esta herramienta para generarlas gratis. Para empezar te puede venir bien aunque siempre mejor unas como las que pasó Ricardo.

Y por aportar una alternativa de pago a la que dió  Ricardo :
https://legalidadonline.com/

Yo he visto gente con ambas plantillas y ambas son de muy buena calidad.

Las que paso yo son más caras pero incluyen actualizaciones gratis. Es decir, si cambia algo en la ley o lo que sea te avisa y lo tienes disponible.  La de Marina Brocca tienes que volver a comprar para la actualización, aunque te la vende con descuento por ser cliente ya de las plantillas.

 
Muchas gracias Ricardo y Salvatore.

Me alegra deciros que he conseguido incrustar el formulario en la web 🎉🎉👏🏼👏🏼… me ha llevado unas horas pero…lo logré.

De momento solo es una home, pero esto para mí ya es un gran peso que me quito (llevaba meses con ello parado).

Ahora me tengo que pelear con elementor para que en el móvil y tablet también se vea bien la web.

En cuanto al tema de textos de protección de datos voy a mirar las opciones que me dais.

Muchas gracias por vuestra aportación 🤗
 
Elementor lo carga el diablo. Jajajajaja.

Me alegra mucho que hayas podido avanzar con eso. Y no dejes estar lo del móvil, que en la mayoría de sitios web supone un 70% del tráfico.

Saludos!
 
Hola, Noelia.

¿Crees en eso de que las energías que vibran en la misma frecuencia se encuentran... ? Pues eso.

Te digo esto porque el otro día, probando mi web (que lleva atascada mucho) se apuntó alguien a algún formulario que puse, pero que aún ni sabía ni sé dónde lleva. (Sí, estoy probando y aprendiendo) El caso es que la puse pública y no pensé que la encontrara nadie y entro una persona que se llama igual que tú. ¿Eras tú? :)

En caso de que sí. Gracias por entrar y Perdona jajaaj...porque no, no está operativa y ya no está pública. Me apeteció saludarte y ver que somos compañeras de camino.

Me siento identificada contigo al 100%.

Con respecto a lo de la protección de datos, yo tengo la web con Hostalia y pregunté y ellos me dijeron que sí, que desde la plataforma se encargaban que la web cumpliera con ello.

Pregunté reiteradas veces porque es algo que, como desconozco, me preocupa.

El caso es que sí. Que me dicen que sí. Que yo "no tengo que hacer nada más".

Pero no sé si creerlos o no.

No sé si esto puede ayudarte o no, o igual Ricardo si puede saber si esto es cierto, que desde la plataforma, en mi caso Hostalia, ellos se encargan.

Saludos!!!!

Gracias!

Y, encantada.

 
Hola Estefanía,

pues la verdad es que no sé si me he suscrito a tu newsletter o no. No me suena pero quizás lo haya hecho sin saber quien eras tú....

Mi correo es noeliahigueras.cm@gmail.com, si quieres compruébalo jeje.

Muchas gracias por lo que me comentas para la web y mil gracias también por saludarme con tanto cariño.

Aquí me tienes para todo lo que te pueda ayudar también.☺️☺️🤗
 
Hola, Estefanía!

Si dicen que cumplen, habrá que confiar en ellos, jajaja. Pásame si quieres tu web y le echo un ojo rápido a ver si tiene realmente lo mínimo que debe tener a nivel técnico.

Un abrazo!
 
Tengo que decirte que sí... Pero no era una newsletter, de hecho sigo peleándome con crear la cajita para crear la lista. Era un formulario.

Pero me hizo tremenda ilusión ver que una persona, la primera, llegaba.

La web no la tenía publica, sólo lo hice para que Ricardo pudiera ver una duda que le comenté y ... llegaste tú. Imagino que al ver la dirección que le compartí a Ricardo.

Seguimos en el camino. Andando bonito.

Gracias por tus palabras.

:) Saludos
 
Hola, Estefanía!

A nivel de cookies está bien y supongo que a eso se referirán los de hostalia, pero te faltan un aviso legal y una política de privacidad.

Y si se va a vender algo en la web, también unas condiciones de contratación.

Simplemente es crear las páginas y ponerlas en el footer (pie de página de la web).

Si te preocupa este tema y quieres tenerlo todo bien, yo contaría con una profesional como Marina, que la cito en mi primer post, o cualquier otro especialista en el tema. También tienes la opción gratuita que compartió el compañero, pero veo que no te garantizan el cumplimiento de la RGPD con el uso de esa herramienta.

Saludos!
 
Gracias Ricardo, eso haré.

Y, perdona Noelia, que al final me colé en tu hilo haciendo una pregunta personal.

Saludos chicos!!

Y, Gracias.

:)
 
¡Hola!

Vengo a dar mi granito de arena, no pude ver tu sitio web Estefania pero además de lo que indica Ricardo, es importante que tengan la información sobre protección de datos personales en el formulario, es decir, no solamente el típico mensaje de Acepto la política de privacidad, sino lo mínimo que exige la AEPD en cualquier fuente de datos:
  • Responsable
  • Finalidad
  • Legitimación
  • Destinatarios
  • Derechos
  • Información adicional
Sé que por diseño puede quedar "feo", pero hay maneras de hacerlo sin perder este diseño, puedes ver un ejemplo en la página de suscripción a mi newsletter, verás que debajo de todo el formulario dice: sobre tu privacidad, y se abre la información.

Esta información debe estar en todos los formularios o fuente de datos, es decir: blog, check out, formulario de contacto, etc.

Con relación a la Política de Privacidad: puedes también encontrar un modelo que está bastante bien dentro del propio WordPress, la página que se entrega por defecto es una serie de preguntas que deberás responder y así conseguir acceder a tu política de privacidad, ha sido trabajada entre varios que nos encargamos a estudiar el RGPD (y otras leyes) por lo que está bastante completa.

Con relación a las cookies: debes verificar que las que no sean estrictamente necesarias estén bloqueadas por defecto, por ejemplo: pixel de meta, rastreadores de Linkedin, Pinterest, etc. Y en el mensaje del banner debes dar la opción a la persona de rechazarlas, no solamente el aceptar.

Para facilitarte la vida tengo una biblioteca legal para negocios digitales en donde podrás encontrar las plantillas de todo esto, se actualizan sin que pagues más, y además tienes soporte por tiquets y preguntas en cada documento. Cuentas además con otros documentos como contratos, mensajes para el email, políticas de ventas para productos, servicios y productos digitales.

Y claro, ante la duda, me tienes a la distancia de un mensaje aquí en el foro o por correo@caribaycamacho.com

Espero que sirva,

Caribay
 
Es cierto!

Hay que poner ese rollo debajo de los formularios...

Qué poco sexy todo.... Gracias, RGPD.

Un abrazo!
 
Gracias!!! Lo tendré presente porque a mí estas cosas, la verdad, se me hacen bola.

Llegará el día en que las digiera (las bolas digo).

Saludos :)
 
Solo por duda y no quedarme con eso incrustado.

Todo esto que hablan es necesario tambien si no estas en españa? o sea se que puede ser uns pregunta hasta algo tonta pero yo soy de Latam (latinoamerica) y me pregunto si tambien tengo que hacer todo este rollo, que me parece algo complejo (no gustar nada de nada jajaja) .

Ahi quedo atento.

Gracias muchachos.

Diego.
 
Hola Diego.

En la gran mayoría de países de Latam, siempre y cuando tu público también esté por allí, no tienes que cumplir con la RGPD europea.

Saludos!
 
Entiendo, y si es alguien que sea de un pais con esta regulación asi yo este en Latam si tendria que tener esto de RGPD.

Entonces a futuro seria ideal tenerla de todas formas, creeria.

 
La cosa no va por usuarios sueltos, digamos. Lo que importa es dónde estás y a quién te diriges.

Si estás en Latam y vas a público local, a menos que en tu propio país haya reglamentación propia, no tienes que cumplir con la ley europea.

Saludos!
 
Volver
Arriba