"Pregunta oculta" en podcast

ID_3111

Fundador
Hola, Isra

En el seminario Gestión de clientes, propusiste lo de la pregunta oculta a la que sólo tendrían acceso los espectadores que se suscribieran a tu lista.

Sin embargo, me surgen algunas dudas:
  1. Imagino que hablas de una pregunta que pueda suscitar mucha curiosidad a la audiencia de tu anfitrión. ¿Debes proponerla tú mismo o dejar que sea él quien escoja la pregunta intrigante?
  2. Teniendo en cuenta que es un entrevista que queda ahí por tiempo "infinito", ¿cuál es el plazo máximo que pondrías como tensión de compra para que se suscriban: 24, 48 horas... una semana? No sé, me he fijado en bastantes podcasts de éxito y generalmente tienen un pico brutal de visitas al cabo de una semana o dos. Seguidores muy fieles, pero que por unas cosas u otras, se quedan rezagados y no llevan al día las entrevistas.
  3. ¿Podrías pasarme enlace de alguna entrevista en la que hayas empleado esta estrategia?
  4. ¿Qué errores típicos ves que la gente comete a la hora de echar este anzuelo en podcasts, blogs o donde sea? Por si puedo ahorrármelos.

Gracias de antemano,

¡Salud!
 
Hola, Isra

En el seminario Gestión de clientes, propusiste lo de la pregunta oculta a la que sólo tendrían acceso los espectadores que se suscribieran a tu lista.

Sin embargo, me surgen algunas dudas:
  1. Imagino que hablas de una pregunta que pueda suscitar mucha curiosidad a la audiencia de tu anfitrión. ¿Debes proponerla tú mismo o dejar que sea él quien escoja la pregunta intrigante?
  2. Teniendo en cuenta que es un entrevista que queda ahí por tiempo "infinito", ¿cuál es el plazo máximo que pondrías como tensión de compra para que se suscriban: 24, 48 horas... una semana? No sé, me he fijado en bastantes podcasts de éxito y generalmente tienen un pico brutal de visitas al cabo de una semana o dos. Seguidores muy fieles, pero que por unas cosas u otras, se quedan rezagados y no llevan al día las entrevistas.
  3. ¿Podrías pasarme enlace de alguna entrevista en la que hayas empleado esta estrategia?
  4. ¿Qué errores típicos ves que la gente comete a la hora de echar este anzuelo en podcasts, blogs o donde sea? Por si puedo ahorrármelos.

Gracias de antemano,

¡Salud!
 
Hola, José Álvaro.

Te comento:

-Siempre algo de máximo interés para tu potencial audiencia, por supuesto. Prefiero proponerla yo para asegurarme, pero no es una regla fija.

-Máximo una semana.

-Nunca veo ni escucho mis entrevistas, jajajaj la hice en algunos y hace tiempo, pero sinceramente, no sabría decirte. Al principio, hace años, lo hacía más. También funciona mucho que lo haga la persona del pódcast, que sea esa persona la que invite a su audiencia a que se suscriba en una fecha límite. Eso también recuerdo que me ha pasado varias veces.

-No poner la suficiente tensión, plazos muy amplios y crear anzuelos de muy poco interés para su audiencia. En el seminario donde hablo de como crear grandes Lead Magnet, podemos evitar este mal común, la mayoría de la gente regala cosas sin la menor intención ni esfuerzo. Hay que evitar ese error.

Un abrazo.
 
Volver
Arriba