[quote quote=1768]Si tengo mi dominio. Solo necesito saber donde la montas, si es en Worpress o donde y el montaje tecnico con Stripe para pasarlo al programador y nos pongamos manos a la obra Tal cual lo que busco es una pagina web, boton al final de pago, y redireccion a la pasarela de pago. Y si me puedes decir como hacer para conectar tu pagina de captacion con el proveedor de emil genial tambien (quiero usar campeingmonitor)[/quote]
Hola, Javi.
Yo mis webs las monto de una forma muy parecida y sencilla, después de horas analizando en su momento que quizá tú te pueda ahorrar jajaja (por si te sirve).
Lo primero es coger un hosting donde alojar tu web de wordpress (en mi caso uso namecheap, me la recomendaron para ofrecer rapidez de web sea de donde sea el cliente pero tienes mil más), después conectas ahí tu dominio y en 2 clicks tienes el wordpress hecho.
Después de eso va personalizar tu web en el mismo wordpress con alguna plantilla simple, nada de otro mundo (no sé exactamente cuáles utilizan en las páginas de Isra, pero yo utilizo twenty-four)
Para la parte de stripe es súper sencillo, simplemente creas tu producto en la pasarela de pago, creas tu payment link con los detalles que necesites y te dará un enlace que pegarás en el botón de compra de tu web, y listo. No necesitas programación ahí a no ser que quieras un producto o precio con variaciones que no te deje stripe por sí sola. A eso para confirmaciones, emails de confirmación de pago y demás puedes añadirle zapier que es bastante sencillo de instalar.
Para campaign monitor, que es la que uso yo también, yo utilizo en el formulario de correo wp forms, porque el formulario directo de campaign no me gusta, así que yo uso ese. Puede que parezca complejo, pero simplemente deberás comprar wp forms, integrarlo con campaign monitor y conectar tu lista de newsletter a ese formulario. Las automatizaciones del correo una vez se suscriban y demás ya las manejas directamente en campaign monitor, pero para mí es mejor manejarlas en la propia lista en el apartado de settings, no en automatizaciones dentro de campaign (a mí me funciona mejor).
Creo que eso es todo, cualquier cosa me dices porque justo estuve indagando en esto hace unos meses y parece que di con un buen sistema, aunque no soy ningún experto, para esto Ricardo seguro que sabes muchísimo más.
Abrazo.