Presupuestos.

ID_53

Fundador
Hola!

Soy Javi y por resumirlo mucho y no dar contexto innecesario soy consultor de Notion.

Tengo la masterclass de presupuestos de Isra y quisiera que Isra o quien lo tenga a bien me diga que puede haber fallado en este presupuestos que he enviado y no he conseguido cerrar, o simplemente no tiene ningún problema y punto...

Es para un cliente que quiere escalar y mejorar procesos y construir un dashboards de kpi's de una escuela de pádel. Omito nombres por privacidad.

PRESUPUESTO: ESCUELA DE PADEL

Hola nombre,

Es un placer presentarte esta propuesta, diseñada específicamente para nombredelaempresa.

Este documento no solo detalla las soluciones que te propongo, sino que también incluye ideas prácticas que podrás aplicar independientemente de que decidamos trabajar juntos.

Estoy convencido de que al leerlo encontrarás puntos que marcarán una diferencia para tu negocio.

Inversión Inicial

Sé que lo primero que solemos buscar en cualquier presupuesto es el precio, así que aquí lo tienes, presentado de manera clara y sencilla:

Construcción en Notion: 15 horas (ampliable a 20 horas si se requieren ajustes importantes durante la implementación).

Automatizaciones: 30 horas (ampliable a 35‑40 horas dependiendo del nivel de detalle o complejidad de la automatización).

Soporte post-implementación: 5‑10 horas adicionales para ajustes y optimizaciones.

Modelo de Pago

Pago inicial de 1.500 € + impuestos (equivalente a las primeras 25 horas) para comenzar con el proyecto.

Facturación por horas trabajadas restantes (60 €/hora), ajustándose al tiempo realmente invertido. Cerramos el mes a día 29.

Esto asegura un costo total entre 3.000 € y 4.200 € + impuestos.

Forma de pago: Transferencia bancaria.

Cómo Trabajaremos

Si decidimos dar inicio al proyecto, te proporcionaré un espacio de cliente en Notion compartido contigo.

Este espacio te permitirá:

- Visualizar el progreso del proyecto en tiempo real.

- Centralizar la comunicación: los comentarios y actualizaciones del proyecto estarán disponibles en este espacio, complementando el contacto por email.

Mi disponibilidad será en horario de tarde, y estaré atento para resolver cualquier duda o incorporar ajustes según sea necesario.

Cronograma del Proyecto

 Fase 1: Aceptación y Pago Inicial

Plazo: Antes del viernes 10 de enero de 2025.

Acción: Confirmación de aceptación y pago inicial para reservar tu plaza en el calendario.

Fase 2: Briefing Inicial

Fecha: Semana del 13 al 17 de enero de 2025.

Duración: 1‑3 horas.

Objetivo: Recopilar detalles, validar integraciones y aclarar cualquier limitación técnica.

Fase 3: Diseño, Desarrollo y Pruebas

Duración: 4 semanas (20 de enero al 14 de febrero de 2025).

Actividades:

Semana 1‑2: Configuración inicial en Notion y diseño de automatizaciones básicas.

Semana 3‑4: Finalización de automatizaciones e integración de datos reales; pruebas y ajustes finales.

Fase 4: Entrega y Capacitación

Fecha: Semana del 17 al 21 de febrero de 2025.

Duración: 2 horas.

Objetivo: Presentar el sistema final, capacitar al equipo y resolver dudas iniciales.

Fase 5: Seguimiento

Duración: 10 días hábiles tras la entrega (hasta el 7 de marzo de 2025).

Objetivo: Resolver incidencias menores y realizar ajustes basados en feedback real.

Fase Opcional: Soporte Continuado

Modalidad: 10 horas al mes de soporte según sea necesario, o un número fijo de horas a un precio preferente.

Objetivo: Resolver dudas o realizar ajustes menores para garantizar el éxito a largo plazo.

Problemas Detectados y Soluciones Propuestas

1. Información Dispersa

Problema: La información del negocio está repartida entre herramientas como Playtomic, Holded y Dropbox, lo que dificulta la gestión diaria y la toma de decisiones.

Solución: Centralizaremos toda la información en Notion, creando un espacio de trabajo único y accesible para todo tu equipo.

Beneficio: Acceso instantáneo a datos clave, lo que te ahorrará hasta 5‑10 horas semanales en búsquedas y consolidación de información.

2. Tareas Manuales y Falta de Procedimientos

Problema: La gestión manual de nóminas variables, generación de informes y reportes de métricas requiere mucho tiempo y aumenta el riesgo de errores.

Solución: Automatizaremos estas tareas integrando tus herramientas con Notion mediante Make.com, permitiendo ahorrar tiempo, minimizar errores y simplificar la toma de decisiones. También implementaremos una base de datos para documentar procesos con IA, reduciendo la fricción al crear procedimientos desde cero.

Beneficio: Reducción significativa del tiempo dedicado a cálculos de nóminas y creación de reportes, liberando recursos para tareas estratégicas.

3. Falta de Métricas Estratégicas

Problema: La ausencia de un panel centralizado dificulta el análisis de datos clave.

Solución: Crearemos un dashboard con indicadores clave de rendimiento (KPI). Un ejemplo de panel podría incluir métricas como ocupación de pistas, ingresos por línea de negocio y costos operativos.

Beneficio: Una vista clara y en tiempo real del estado de tu negocio, ayudándote a tomar decisiones más rápidas y acertadas.

Consideraciones Técnicas sobre Playtomic

Dado que buscamos el mayor grado de automatización posible:

Escenario Ideal: Si Playtomic permite generar informes CSV automáticos, configuraremos una integración completa.

Escenario Alternativo: En caso de que Playtomic no permita automatizar la exportación de datos, se implementará un flujo semiautomático:

- El usuario descargará manualmente el informe CSV desde Playtomic.

- El archivo se subirá a una carpeta específica en Dropbox o Google Drive.

- Una automatización desde Make.com procesará los datos y los integrará en Notion.

Oportunidades Adicionales con IA

Aunque no es tu prioridad inmediata, propongo implementar a futuro:

- Newsletters personalizadas: fideliza clientes y genera nuevas oportunidades de negocio aprovechando tu base de datos de 100 000 contactos.

- Automatización de redes sociales: generación automática de contenido y reportes de rendimiento.

- GPTs personalizados: asistentes específicos que trabajen en conjunto con tus automatizaciones para potenciar la eficiencia del equipo.

Estas funciones se pueden integrar en Notion y automatizar con Make.com, creando un sistema completo e inteligente para nombredelaempresa

En este punto hay que incluir la API de OpenAI para crear una flota de asistentes que participen en las automatizaciones en Make junto a un conjunto de GPTs personalizados y entrenados con el conocimiento de tu empresa.

Esta implementación no está incluida en la cotización de este proyecto.

Beneficios Clave de este Proyecto

- Ahorro de tiempo y recursos: elimina tareas manuales para que tu equipo se enfoque en lo que realmente importa.

- Mejora en la toma de decisiones: acceso a métricas clave en tiempo real.

- Optimización operativa: simplifica la gestión de reservas, facturación y equipos.

- Escalabilidad: diseñado para crecer contigo, adaptándose a nuevas necesidades o centros.

Nombre, de nuevo, quiero agradecerte por la confianza al considerarme para ser parte de este proceso tan importante.

Recuerda que esta propuesta es solo una primera estimación, pensada para ayudarte a hacerte una idea del alcance del trabajo y facilitar tu decisión.

Si necesitas ajustar algo o tienes cualquier duda, estoy aquí para lo que necesites.

Un saludo,

Javier Collado
 
Hola!

Soy Javi y por resumirlo mucho y no dar contexto innecesario soy consultor de Notion.

Tengo la masterclass de presupuestos de Isra y quisiera que Isra o quien lo tenga a bien me diga que puede haber fallado en este presupuestos que he enviado y no he conseguido cerrar, o simplemente no tiene ningún problema y punto...

Es para un cliente que quiere escalar y mejorar procesos y construir un dashboards de kpi's de una escuela de pádel. Omito nombres por privacidad.

PRESUPUESTO: ESCUELA DE PADEL

Hola nombre,

Es un placer presentarte esta propuesta, diseñada específicamente para nombredelaempresa.

Este documento no solo detalla las soluciones que te propongo, sino que también incluye ideas prácticas que podrás aplicar independientemente de que decidamos trabajar juntos.

Estoy convencido de que al leerlo encontrarás puntos que marcarán una diferencia para tu negocio.

Inversión Inicial

Sé que lo primero que solemos buscar en cualquier presupuesto es el precio, así que aquí lo tienes, presentado de manera clara y sencilla:

Construcción en Notion: 15 horas (ampliable a 20 horas si se requieren ajustes importantes durante la implementación).

Automatizaciones: 30 horas (ampliable a 35‑40 horas dependiendo del nivel de detalle o complejidad de la automatización).

Soporte post-implementación: 5‑10 horas adicionales para ajustes y optimizaciones.

Modelo de Pago

Pago inicial de 1.500 € + impuestos (equivalente a las primeras 25 horas) para comenzar con el proyecto.

Facturación por horas trabajadas restantes (60 €/hora), ajustándose al tiempo realmente invertido. Cerramos el mes a día 29.

Esto asegura un costo total entre 3.000 € y 4.200 € + impuestos.

Forma de pago: Transferencia bancaria.

Cómo Trabajaremos

Si decidimos dar inicio al proyecto, te proporcionaré un espacio de cliente en Notion compartido contigo.

Este espacio te permitirá:

- Visualizar el progreso del proyecto en tiempo real.

- Centralizar la comunicación: los comentarios y actualizaciones del proyecto estarán disponibles en este espacio, complementando el contacto por email.

Mi disponibilidad será en horario de tarde, y estaré atento para resolver cualquier duda o incorporar ajustes según sea necesario.

Cronograma del Proyecto

 Fase 1: Aceptación y Pago Inicial

Plazo: Antes del viernes 10 de enero de 2025.

Acción: Confirmación de aceptación y pago inicial para reservar tu plaza en el calendario.

Fase 2: Briefing Inicial

Fecha: Semana del 13 al 17 de enero de 2025.

Duración: 1‑3 horas.

Objetivo: Recopilar detalles, validar integraciones y aclarar cualquier limitación técnica.

Fase 3: Diseño, Desarrollo y Pruebas

Duración: 4 semanas (20 de enero al 14 de febrero de 2025).

Actividades:

Semana 1‑2: Configuración inicial en Notion y diseño de automatizaciones básicas.

Semana 3‑4: Finalización de automatizaciones e integración de datos reales; pruebas y ajustes finales.

Fase 4: Entrega y Capacitación

Fecha: Semana del 17 al 21 de febrero de 2025.

Duración: 2 horas.

Objetivo: Presentar el sistema final, capacitar al equipo y resolver dudas iniciales.

Fase 5: Seguimiento

Duración: 10 días hábiles tras la entrega (hasta el 7 de marzo de 2025).

Objetivo: Resolver incidencias menores y realizar ajustes basados en feedback real.

Fase Opcional: Soporte Continuado

Modalidad: 10 horas al mes de soporte según sea necesario, o un número fijo de horas a un precio preferente.

Objetivo: Resolver dudas o realizar ajustes menores para garantizar el éxito a largo plazo.

Problemas Detectados y Soluciones Propuestas

1. Información Dispersa

Problema: La información del negocio está repartida entre herramientas como Playtomic, Holded y Dropbox, lo que dificulta la gestión diaria y la toma de decisiones.

Solución: Centralizaremos toda la información en Notion, creando un espacio de trabajo único y accesible para todo tu equipo.

Beneficio: Acceso instantáneo a datos clave, lo que te ahorrará hasta 5‑10 horas semanales en búsquedas y consolidación de información.

2. Tareas Manuales y Falta de Procedimientos

Problema: La gestión manual de nóminas variables, generación de informes y reportes de métricas requiere mucho tiempo y aumenta el riesgo de errores.

Solución: Automatizaremos estas tareas integrando tus herramientas con Notion mediante Make.com, permitiendo ahorrar tiempo, minimizar errores y simplificar la toma de decisiones. También implementaremos una base de datos para documentar procesos con IA, reduciendo la fricción al crear procedimientos desde cero.

Beneficio: Reducción significativa del tiempo dedicado a cálculos de nóminas y creación de reportes, liberando recursos para tareas estratégicas.

3. Falta de Métricas Estratégicas

Problema: La ausencia de un panel centralizado dificulta el análisis de datos clave.

Solución: Crearemos un dashboard con indicadores clave de rendimiento (KPI). Un ejemplo de panel podría incluir métricas como ocupación de pistas, ingresos por línea de negocio y costos operativos.

Beneficio: Una vista clara y en tiempo real del estado de tu negocio, ayudándote a tomar decisiones más rápidas y acertadas.

Consideraciones Técnicas sobre Playtomic

Dado que buscamos el mayor grado de automatización posible:

Escenario Ideal: Si Playtomic permite generar informes CSV automáticos, configuraremos una integración completa.

Escenario Alternativo: En caso de que Playtomic no permita automatizar la exportación de datos, se implementará un flujo semiautomático:

- El usuario descargará manualmente el informe CSV desde Playtomic.

- El archivo se subirá a una carpeta específica en Dropbox o Google Drive.

- Una automatización desde Make.com procesará los datos y los integrará en Notion.

Oportunidades Adicionales con IA

Aunque no es tu prioridad inmediata, propongo implementar a futuro:

- Newsletters personalizadas: fideliza clientes y genera nuevas oportunidades de negocio aprovechando tu base de datos de 100 000 contactos.

- Automatización de redes sociales: generación automática de contenido y reportes de rendimiento.

- GPTs personalizados: asistentes específicos que trabajen en conjunto con tus automatizaciones para potenciar la eficiencia del equipo.

Estas funciones se pueden integrar en Notion y automatizar con Make.com, creando un sistema completo e inteligente para nombredelaempresa

En este punto hay que incluir la API de OpenAI para crear una flota de asistentes que participen en las automatizaciones en Make junto a un conjunto de GPTs personalizados y entrenados con el conocimiento de tu empresa.

Esta implementación no está incluida en la cotización de este proyecto.

Beneficios Clave de este Proyecto

- Ahorro de tiempo y recursos: elimina tareas manuales para que tu equipo se enfoque en lo que realmente importa.

- Mejora en la toma de decisiones: acceso a métricas clave en tiempo real.

- Optimización operativa: simplifica la gestión de reservas, facturación y equipos.

- Escalabilidad: diseñado para crecer contigo, adaptándose a nuevas necesidades o centros.

Nombre, de nuevo, quiero agradecerte por la confianza al considerarme para ser parte de este proceso tan importante.

Recuerda que esta propuesta es solo una primera estimación, pensada para ayudarte a hacerte una idea del alcance del trabajo y facilitar tu decisión.

Si necesitas ajustar algo o tienes cualquier duda, estoy aquí para lo que necesites.

Un saludo,

Javier Collado
 
Hola Javier,

Opinión a pillar con pinzas…

un par de cosas rápidas

3 precios y muchas horas…

Si haces eso dividen precio x hora y dejan de lado el valor real que puedas aportarles

Funciona mejor no centrarse tanto en horas y plazos concretos de ejecución y si más en tareas / beneficios  (como haces hacia el final)

el final…

Nombre, de nuevo, quiero agradecerte por la confianza al considerarme para ser parte de este proceso tan importante.
Recuerda que esta propuesta es solo una primera estimación, pensada para ayudarte a hacerte una idea del alcance del trabajo y facilitar tu decisión.
Si necesitas ajustar algo o tienes cualquier duda, estoy aquí para lo que necesites.

parece que no te acabas de creer el precio que le has pasado, ¿es así?

a mí me ha pasado durante muuuuchos años, me suenan esas expresiones.

Tampoco he visto plazo de validez, no hay tensión

También te digo que no caen todos… aunque sea perfecto, no va a confirmar el 100%

Bueno, es mi opinión, seguramente tiene poco valor.

abrazo

 
Hola Tamara & Javi, en concreto Javi en este caso :)

Encantado.

Os doy mi punto de vista pero recordad que las opiniones son como los culos: cada uno tiene una y generalmente a cada uno solo le interesa la suya.

Coged lo que queráis de aquí.

Por si os sirve de vara de medir, en mi caso, desde que empecé a aplicar el copy a los presupuestos sí que he logrado cerrar ventas SOLO a base de escritura: ni excels, ni documentos mega maquetados, ni leches en vinagre :). Ventas de 540€, 1.150€, 7.000€, 14.400€

Misma estrategia siempre (aunque mejorable): una reunión de recogida de requisitos, elaboración de la propuesta, presentación en videollamada o presencial a ser posible con el cliente mientras se la leo y la comentamos y cierre. (Esto también por si os pudiera servir de algo)

Ahora vuestro presu:
  • La información está. Yo no echo nada de menos.
  • La extensión no me parece un problema.
  • Es claro y conciso.
Por otro lado:
  • Me parece que está demasiado bien escrito. Muy corporate. No me emociona o me sumerge en el texto (he intentado leerlo como receptor, no con ojos de alguien que va a corregirlo)
  • Humanizaría el texto.
  • Cuéntale lo que vas a hacer con él o con ella. Y lo tienes, ojo. Creo que es solo la manera de enfocarlo:
    • Lo primero que vamos a hacer es esto porque...
    • Después, vamos a meternos con....Generalmente, aquí la gente suele tropezar porque...pero si aplicamos esto, esto y esto...
    • Finalmente...
    • Además, quiero hacerte seguimiento, para que yo pueda asegurarme de...  (esto tiene que ser verdad, por supuesto)
  • Si el cliente no ha demandado la parte de IA no la solicitaría. Ya preguntará por ello. Si crees que puede ser un punto que le puede interesar, preguntará. Seguro. Es como cuando yo en el colegio, cuando el profe nos pedía hacer una presentación, o en entrevistas de trabajo, omito alguna parte en la que soy fuerte para que me pregunten por ello. Además, centras el presupuesto en lo que el cliente te ha pedido.
Espero que te haya resultado útil.

Aunque veo que trabajáis temas de IA, te dejo por aquí mi newsletter por si te interesa :)

Ah, y si necesitas que volvamos a hablar y tratemos el tema con mayor profundidad, me dices y lo miramos.

Un abrazo

 
Hola Javi,

me falta ver los beneficios de contratar tu proyecto. Al inicio antes de todo. El porque tu y no otro.

Demasiado detalle tecnico, que no digo que no tengan que estar, pero llevo un rato leyendo y desconecto. Las caracteristicas mejor muy resumidas con inmediatamente el beneficio. Incluso el beneficio del beneficio.

Coincido en lo del final que reduce tu autoridad.

Si no pones fecha de duracion, puedes acabar con

"Si te interesa cerramos fecha. Estoy disponible a partir de tal dia. Y si no te interesa pues nada me lo dices y tan amigos"

Un abrazo.

 
Volver
Arriba