Qué ángulo utilizarías para veterinarios?

ID_2287

Fundador
Hola Isra,

Hace cosa de dos meses que escribí la página principal de mi web,https://vetpatogenius.com, intentando seguir las recomendaciones que dabas en la masterclass de anuncios y en los directos de melasaco.

He probado a pagar anuncios de google ads y en instagram, para derivar veterinarios a la página y que se suscriban, pero hasta ahora he conseguido 100 personas (no sé si es mucho o poco, no sé con qué comparar).

No sé si es que el copy que escribo para los anuncios no funciona para que vayan a la página, o si es que van allí y no funciona el copy de la página.

En la página, comienzo con la siguiente frase:

"Probablemente piensas que saber interpretar analíticas de laboratorio.

Pues no.

La triste realidad es que tú piensas que ya sabes interpretarlas, pero te estás perdiendo más de la mitad de la información que podrías sacar de ellas."

¿Puede ser que me esté pasando de frenada con la incomodidad de decirles lo que hacen mal ya desde el inicio? Los veterinarios clínicos siempre van de culo, sin tiempo para mirar las analíticas con calma (ni nada en general), y el error de equivocarse en un diagnóstico es enorme, por eso elegí comenzar así.

¿Qué ángulo usarías tú?

Gracias por crear este programa, me está ayudando mucho y sólo  llevo dos días en él.

 
Hola Isra,

Hace cosa de dos meses que escribí la página principal de mi web,https://vetpatogenius.com, intentando seguir las recomendaciones que dabas en la masterclass de anuncios y en los directos de melasaco.

He probado a pagar anuncios de google ads y en instagram, para derivar veterinarios a la página y que se suscriban, pero hasta ahora he conseguido 100 personas (no sé si es mucho o poco, no sé con qué comparar).

No sé si es que el copy que escribo para los anuncios no funciona para que vayan a la página, o si es que van allí y no funciona el copy de la página.

En la página, comienzo con la siguiente frase:

"Probablemente piensas que saber interpretar analíticas de laboratorio.

Pues no.

La triste realidad es que tú piensas que ya sabes interpretarlas, pero te estás perdiendo más de la mitad de la información que podrías sacar de ellas."

¿Puede ser que me esté pasando de frenada con la incomodidad de decirles lo que hacen mal ya desde el inicio? Los veterinarios clínicos siempre van de culo, sin tiempo para mirar las analíticas con calma (ni nada en general), y el error de equivocarse en un diagnóstico es enorme, por eso elegí comenzar así.

¿Qué ángulo usarías tú?

Gracias por crear este programa, me está ayudando mucho y sólo  llevo dos días en él.

 
Hola Salceda,

mientras te responde Isra, sea como sea mejor no decirle al lector directamente que lo está haciendo mal. Es un error.

Lo puedes decir atacando a un enemigo común, que están fallando por tal razón, o que siempre les han dicho que tal y no es así... o decir que a la gran mayoría les pasa esto...

O hablar de las consecuencias del error en sí, sin entrar en que ellos lo cometen. Ya se verán reflejados al leer.

Un abrazo,

Roberto.
 
[quote quote=2443]Hola Salceda, mientras te responde Isra, sea como sea mejor no decirle al lector directamente que lo está haciendo mal. Es un error. Lo puedes decir atacando a un enemigo común, que están fallando por tal razón, o que siempre les han dicho que tal y no es así… o decir que a la gran mayoría les pasa esto… O hablar de las consecuencias del error en sí, sin entrar en que ellos lo cometen. Ya se verán reflejados al leer. Un abrazo, Roberto.[/quote]

Mil gracias Roberto,
Tengo que pulir muuuuuchas cosas, menos mal que me he apuntado al programa y tengo la oportunidad de aprender de los compañeros.
Saludos!
 
Hola Salceda,

Acabo de echarle un vistazo a la página de captación del correo.

He intentado respetar tu tono y he inventado más bien poco, todo estaba en tu copy. Solo he introducido algunas frases para darle aire al texto y he movido párrafos de lugar.

A ver que te parece / os parece esta versión:

El 51% de los errores que comete un veterinario se deben únicamente a dos razones.

Con la primera no puedo ayudarte, lo siento.

En cualquier caso, después de 16 años trabajando como consultora en diagnóstico veterinario y de haber ayudado a miles de personas con sus Firulais y sus Michis es posible que pueda ayudarte con el segundo motivo.

Esos dos errores a menudo hacen que las recuperaciones de tus pacientes se alarguen o se den tratamientos innecesarios. Incluso perjudiciales.

No es cómodo de leer, pero es la verdad.

El primero de esos errores son las distracciones ocasionadas por el estrés.

Ese estrés que te desgasta, y lo peor es que ni siquiera te das cuenta de cuánto afecta a tu concentración… hasta que ya es tarde.

Pero el segundo motivo es todavía más silencioso y, en muchos casos, más peligroso:

Las equivocaciones por falta de formación o por una aplicación incorrecta de los conocimientos.

No es que no sepas. Lo sabes.

Has estudiado, te has esforzado, llevas años en esto.

Pero seguramente estés cometiendo los mismos errores que cometía yo hace años.

Seguramente se te estén pasando algunos datos, algunos matices en las analíticas.

Y me cago en la leche, esos detalles son importantes la mayoría de las veces.

Por cierto, soy Salceda Fernández-Barredo, doctora en virología veterinaria y cofundadora del laboratorio de referencia Cedivet (entre otras cosas).

Todos los días resuelvo dudas sobre analíticas y aconsejo acerca de los mejores métodos de diagnóstico en casos clínicos en mi newsletter.

O boletín de correo, como prefieras llamarlo. Eso no es lo importante.

Lo verdaderamente importante es que solo por estar dentro, cada día recibirás un correo con información que puede ayudarte a mejorar la salud de tus pacientes y a sentirte más seguro a la hora de realizar un diagnóstico.

Algunos de los temas que trato en estos correos son:

• Qué resistencias naturales tienen ciertas especies de bacterias, y qué antibióticos no usar si te encuentras con una de ellas.

• Un error que comete la gran mayoría de clínicos al interpretar un proteinograma.

• Cual es la clave en un urianálisis para distinguir un problema tubular de uno glomerular

• …

Si no has entendido nada y eres veterinario puede que te interese.

Si sabes de que hablo y te gustaría mejorar como profesional también puede que te interese.

Parece de Perogrullo, pero si no estás en la lista te lo pierdes, porque esta información no va a salir en ningún otro sitio.

¿Que más adelante no quieres recibir los correos? Pues te das de baja, sin dolor ni rencor ni pavor.

Suscríbete abajo.

---------------------------------------------------

Solo hay algo que me gustaría recalcar y que se siente  como una muestra de fragilidad para la venta:

Parece de Perogrullo, pero si no estás en la lista te lo pierdes, porque esta información no va a salir en ningún otro sitio (he acabado un poco harta de regalar mi tiempo y conocimientos en Redes Sociales).

Esto que pones entre paréntesis delata frustración, tiempo invertido y poco reconocido pero nadie te ha pedido que hagas ese esfuerzo en redes sociales. Esa es la realidad. Por tanto, yo en mi versión lo he omitido y creo que si lees una y otra versión verás que la que omite esta frase transmite mucha más autoridad.

En cualquier caso te entiendo perfectamente y es totalmente esperable que se te escapen estas confesiones que, bajo mi punto de vista, están muy bien para tranquilizarnos a nosotros mismos pero no aportan nada al copy.

Un saludo,
 
Hola, Salceda

¿Estas haciendo tu misma la publicidad o te la están haciendo?

Dicho esto, con cariño te comparto algo que me ayudado mucho.

Suponiendo que la audiencia este bien y va dirigido a veterinarios.

Aquí te toca hacer de detective y no de jugadora de casino.

- Si tu anuncio tiene muchas impresiones pero pocos clics, el problema esta en el copy del anuncio ( no despierta interés)

-Si la gente hace clic pero no se registra en la landing, entonces el problema esta en el copy de la landing ( no convierte)

Una vez lanzas la campaña a la semana es fundamental analizarla y no simplemente meter dinero a ver que pasa.

Detecta el eslabón  más débil y ajústalo.

Mucho animo.

Un saludo.
 
Hola, Salceda.

En cuanto a tu comienzo, el problema no es entrar con algo muy duro o no, el problema es que sea estimulante.

Probablemente, si un veterinario ve eso, piensa que con él no va la cosa. ¿La razón? Casi seguro que piensa que él sí sabe hacerlo.

Prueba con el siguiente ángulo...

"Cómo sacar más del doble de información cada vez que veas un análisis con este sencillo proceso que te explico aquí y bla bla bal"

Y ya haces la página en ese tono.

Este es un ángulo, no digo que tengan que ser las palabras, es para que te hagas una idea.

Abrazo.

 
[quote quote=2443]Hola Salceda, mientras te responde Isra, sea como sea mejor no decirle al lector directamente que lo está haciendo mal. Es un error. Lo puedes decir atacando a un enemigo común, que están fallando por tal razón, o que siempre les han dicho que tal y no es así… o decir que a la gran mayoría les pasa esto… O hablar de las consecuencias del error en sí, sin entrar en que ellos lo cometen. Ya se verán reflejados al leer. Un abrazo, Roberto.[/quote]

Hola Roberto,
Muchas gracias por tu consejo y las sugerencias, me son de mucha ayuda, ya te contaré...
Saludos
 
[quote quote=2532]A ver que te parece / os parece esta versión:[/quote]
Madre mía Borja,

Muchísimas gracias por tomarte el trabajo de reescribirlo, para mí tiene un valor incalculable las correciones y el texto que me has pasado.

No sé cómo corresponder, tengo muy grabado lo de la reciprocidad, así que en lo que pueda ayudarte, por favor dímelo.
Un abrazo,

Salceda
 
[quote quote=2538]¿Estas haciendo tu misma la publicidad o te la están haciendo?[/quote]
Hola Carlos,

Me la estoy haciendo yo, como tengo más tiempo que dinero de momento, estoy en plan Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como.
Hice unos textos sencillos, carruseles con frases, preguntas para despertar un poco conciencia de que no sabían, no tan faltona como en la web.

Me ha encantado la analogía de la detective y la jugadora de casino, voy a echarlee un vistazo a lo que me has comentado a ver qué averiguo y os voy contando cosas para manteneros al tanto a todos los que me estáis ayudando.

Si hay algo en lo que te pueda ayudar, házmelo saber, ya que lo que es por el momento, de estos temas poco puedo aportar...

Un abrazo
 
[quote quote=2616]Probablemente, si un veterinario ve eso, piensa que con él no va la cosa. ¿La razón? Casi seguro que piensa que él sí sabe hacerlo.[/quote]

Seguro que es eso, y mi reto es hacerle ver que lo que digo en mis correos le va a facilitar mucho la vida.

Pues me pongo al tajo, con todo el oro negro que he leído en este hilo.

Ya os iré contando mis cambios.

Creo que acabaré desgastando la palabra GRACIAS en este foro...

Feliz y soleado día desde Gerona
 
Hola Salceda,

¿Cuál es tu objetivo?

¿Veterinarios o padres de mascotas?

1/ ¿Te has planteado hacer un proceso semi-automatizado

de interpretación del análisis a cambio de un email?

Para empezar, la interpretación la haces tú, después miras

si se puede automatizar.

2/ Otro tema:

Padres de mascotas:

¿Un bot que resolviera dudas sobre diagnóstico?

att

oriol
 
[quote quote=2380]No sé si es que el copy que escribo para los anuncios no funciona para que vayan a la página, o si es que van allí y no funciona el copy de la página.[/quote]

¡Hola, Salceda!

Esta duda se puede comprobar con los datos.

Ver qué CTR tienen los anuncios, es decir, qué % de personas hacen clic en tu anuncio.

Y ver qué conversión tiene tu landing. Qué % de las visitas se acaban suscribiendo.

Así podrás comprobar qué falla (si es que algo falla).

Respecto a las 100 personas que has conseguido... pues depende.

Si has invertido 10€ en ads, es una barbaridad y te contrato ahora mismo para que hagas mis anuncios.

Y si has invertido 10.000€, te está saliendo algo cara el lead jajaja

Normalmente se mide en €/lead.

Respecto a lo del ángulo... Isra ha hablado, y donde hay patrón no manda marinero.

Un saludo
 
[quote quote=3278]¿Cuál es tu objetivo? ¿Veterinarios o padres de mascotas?[/quote]

Hola Oriol, en principio me quería centrar en veterinarios, pero no descarto nada, porque la gente que no es veterinaria cada vez quiere estar mejor informada de todo lo que les sucede a sus animales.
 
[quote quote=3278]1/ ¿Te has planteado hacer un proceso semi-automatizado de interpretación del análisis a cambio de un email?   Para empezar, la interpretación la haces tú, después miras si se puede automatizar.[/quote]

Pues justo ahora estoy sacando a producción un MVP de una webapp que interpreta un tipo concreto de analíticas que les da mucho por saco a los veterinarios: los antibiogramas.

Esta webapp es muy sencilla, subes un pdf y te dice el antibiótico que le deberías dar y después una lista ordenada de mejor a peor con posibilidad de descargartela en pdf. Quiero añadirle más funcionalidades si veo que tiene buena acogida entre los compañeros.

No sé si ponerla como leadmagnet a cambio de que se suscriban, u ofrecerla para probar gratis durante un tiempo a los suscriptores que tengo. Se aceptan (siempre) consejos...
 
[quote quote=3278]2/ Otro tema:   Padres de mascotas: ¿Un bot que resolviera dudas sobre diagnóstico?[/quote]

Tienes muy buen ojo!!! Gracias por la idea!
De hecho comencé con una socia una startup de un bot con IA para hacer triaje y que la gente supiera si tenía que ir a urgencias o podía esperar chateando con un asistente virtual.

Programé el bot, hice el copy de la web ainimalia.com, pero mi socia y yo tuvimos un desencuentro muy grande a raiz de un copy que escribí y que le pareció un atentado a sus valores (no exagero, lo dijo tal cual) y decidí dejar el proyecto.

Espero en un par de semanas terminar de desvincularme legalmente de esa empresa y entonces le daré una vuelta a la boina a ver si sigo con los antibiogramas o me meto en otra cosilla...

Mil y una gracias por tus aportes, me hacen pensar y ordenar mejor las ideas.
 
[quote quote=3294]Esta duda se puede comprobar con los datos.[/quote]

He tardado en contestar porque me he perdido en la maraña de etiquetas, píxeles y métricas de mal vivir...

Voy a tener que estudiar en profundidad qué métricas usar y cómo configurarlas porque voy como pollo sin cabeza...

 
Volver
Arriba