• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos las secciones de inversión/defi/finanzas y la de Mentalidad. También queda abierta una nueva sección de fiscalidad para todos los usuarios. ¡Gracias!

¿Qué opináis de esta página de ventas...?

¡Hola a todos!

Gracias equipo, por hacer posible este foro. Lamento no haber participado más, por eso, esta opotunidad es oro.

Soy compañera del programa y una de las tarjetas seleccionadas:

“Con esa cara y ese cuerpo podrías conquistar el mundo,
si no fuera por…

Esa voz.

Pero tranquilo, tiene solución.”

Me hizo muchísima ilusión, la verdad.
(Y gracias, Isra… que aún no te lo había dicho. ¡Discúlpame!)


Y ya que estamos en familia, quería pediros un favor:

Estoy dándole vueltas a la página de ventas de mi nueva Masterclass Técnica Vocal: Ritmo, y me encantaría saber qué os parece.

Es una formación muy práctica sobre cómo usar el ritmo de tu voz para sonar más claro, más seguro y más convincente al hablar.
No es solo para actores o locutores: es para cualquier persona que usa su voz para comunicar —en vídeos, en reuniones, en formaciones, en ventas— y siente que a veces no llega como le gustaría, y principalmente, soluciona uno de los problemas más recurrentes: hablar rápido.

Si os apetece echarle un vistazo y decirme si el texto os suena bien, si engancha… o si veis algo que flojea, me hacéis un favor enorme.

Aquí os dejo el enlace: https://vozextraordinaria.com/masterclass-tecnica-vocal-ritmo
(espero que esto se pueda hacer en el foro, lo de poner un enlace externo, si no, pediré perdón jejejej)

Y ya que estamos:
Pd: hasta mañana jueves 17 de julio a las 23:59h está a 166 €. Luego sube a 250 €.
(Por si alguien quiere aprovechar, vaya...)

¡Gracias por adelantado!
 
¡Hola a todos!

Gracias equipo, por hacer posible este foro. Lamento no haber participado más, por eso, esta opotunidad es oro.

Soy compañera del programa y una de las tarjetas seleccionadas:

“Con esa cara y ese cuerpo podrías conquistar el mundo,
si no fuera por…

Esa voz.

Pero tranquilo, tiene solución.”

Me hizo muchísima ilusión, la verdad.
(Y gracias, Isra… que aún no te lo había dicho. ¡Discúlpame!)


Y ya que estamos en familia, quería pediros un favor:

Estoy dándole vueltas a la página de ventas de mi nueva Masterclass Técnica Vocal: Ritmo, y me encantaría saber qué os parece.

Es una formación muy práctica sobre cómo usar el ritmo de tu voz para sonar más claro, más seguro y más convincente al hablar.
No es solo para actores o locutores: es para cualquier persona que usa su voz para comunicar —en vídeos, en reuniones, en formaciones, en ventas— y siente que a veces no llega como le gustaría, y principalmente, soluciona uno de los problemas más recurrentes: hablar rápido.

Si os apetece echarle un vistazo y decirme si el texto os suena bien, si engancha… o si veis algo que flojea, me hacéis un favor enorme.

Aquí os dejo el enlace: https://vozextraordinaria.com/masterclass-tecnica-vocal-ritmo
(espero que esto se pueda hacer en el foro, lo de poner un enlace externo, si no, pediré perdón jejejej)

Y ya que estamos:
Pd: hasta mañana jueves 17 de julio a las 23:59h está a 166 €. Luego sube a 250 €.
(Por si alguien quiere aprovechar, vaya...)

¡Gracias por adelantado!
Hola Francis,

yo es que directamente empezaría tal cual por esta parte:

La gente NO debería hacer un esfuerzo por entenderte.
Hazles un favor.

Porque:

√ Cuando el cerebro se esfuerza por entender, retiene menos.

√ Cuando retiene menos, se pierde y no recuerda tu mensaje.

√ Y si no recuerda tu mensaje... muy difícilmente va a comprarte.


Lo dicen varios estudios sobre procesamiento del lenguaje:

A más velocidad, más carga cognitiva.

A más carga cognitiva, menos comprensión.

Y todo lo anterior hace que el cerebro se sature.

Así que no es solo una cuestión de hablar bonito.


Es una cuestión de que te entiendan.
Si te han dicho alguna vez cosas como:
“Es que hablas muy rápido.”
...


El titular y el inicio no me engancha, en cambio ese texto que sigue es muy bueno.

Se me ocurren titulares tipo «No entiendo nada de lo que dices», «¿Quiere hablar más despacio por favor?», pero son solo ideas, ya me gusta mucho tu frase:

La gente NO debería hacer un esfuerzo por entenderte.
Hazles un favor.

Luego me faltaría el beneficio de:

Bloque 1 Desbloquea tu mentalidad vocal.(para XXX)

Bloque 2 Despierta tu voz.

Bloque 3 Destraba tu lengua.

Bloque 4 Desacelera el ritmo.



Y el beneficio del beneficio:

Da clases, conferencias o charlas… y quiere dejar de sonar atropellado. (Y qué pasa si ya no suena atropellado)

Graba vídeos o podcasts… y quiere que la gente se quede hasta el final. (idem)

Lidera equipos… y necesita que sus palabras pesen y tengan impacto.

O simplemente quiere que le escuchen sin tener que repetirlo todo tres veces.


En general me cuesta ver el beneficio de aprender ritmo vocal, quizá porque no estoy metido en ese ámbito, pero si buscas gente que quiera aprender fuera del mundo vocal, quizá y solo quizá necesitan ver claro el beneficio de todo esto.

Un abrazo,
Roberto
 
Roberto, millones de gracias por tu feedback.
Absolutamente de acuerdo con lo que comentas.
En las newsletters ya he explicado el beneficio del beneficio, muchas veces, pero como dice también, Isra, el poder de la repetición, hay que repetir.
Pues voy a modificar esa parte.
Un abrazo.
 
Hola Francis,

Lo puedes mejorar o dejar así.

Yo no soy de España y cuando me dices 166 + IVA no me queda claro el precio.

me gustaría que me dijeras el precio full.

Aunque no se si la idea es que solamente compren Españoles.

PD: me gusto la carta y como te hace ver que simplemente con esa masterclass puedes comunicarte mejor.
 
Yo me desconecté, pero eso no es necesariamente algo malo.

Creo que esta carta de ventas funciona bien si el objetivo es conectar con personas que tienen problemas por hablar rápido. Si se enfoca completamente en ellos, con los insights adecuados, puede resonar mucho con ellos desde el inicio.

En mi caso, entré interesado porque me gustaría mejorar mi voz. Pero como la carta, al menos al principio, se centra casi por completo en la velocidad al hablar, terminé perdiendo el interés. Te lo comparto desde mi perspectiva como posible cliente que al no encontrar lo que esperaba hubiera abandonado la web sin terminarla de leer, por si te sirve.

Llegué con la expectativa que plantea la tarjeta:

"Con esa cara y ese cuerpo podrías conquistar el mundo,

si no fuera por…

Esa voz.

Pero tranquilo, tiene solución."

Como te decía, mi problema no es hablar rápido, y por eso desconecté desde el principio. Pero justamente por eso creo que esta carta tiene mucho potencial si se enfoca en quienes sí tienen ese problema.



Espero que te sirva mi perspectiva. ¡Saludos!
 
Hola Francis.

Lo primero decirte que la página es muy buena, fácil de entender, dolor agudo y localizado. Muy buena.

He localizado un punto en el que pasas por encima un punto de dolor, pero creo que es buen momento para meter el brazo dentro de la herida.

Copio y pego:

---

Entonces esta masterclass es para ti.

Y si nunca te lo han dicho… igual no es porque no te pase.

Igual es porque nadie te está escuchando.

[JUSTO AQUÍ]

Bien.

En esta masterclass no vamos a hacer ejercicios raros.

Ni silabeos aburridos tumbados en una camilla.

Ni vamos a hablar de teorías, chakras o anatomía de la voz.

Vamos a hablar de ritmo.
---

Creo que es buen sitio para explicar en una frase cómo puedes darte cuenta de todo lo que comentas antes, pero sin que te tengan que hacer esas preguntas que comentas como: “¿Puedes hablar más despacio, por favor.”

Yo jugaría con una frase del tipo: Ya sabes, tienes a los de la primera fila con la libreta y el boli, pero un minuto después lo cierran porque han perdido el hilo. Y no es porque lo que cuentas no sea interesante. Es porque no te están siguiendo...

No tiene que ser esa frase, es para entender el enfoque.

Espero que te sirva.

Gran día.
 
Buenas Francis!

Qué tal un "Si la gente no te entiende no te compra".

Realmente no soy nadie para dar consejos porque las mías dejan mucho que desear, pero es verdad que desde fuera (hasta que sepamos ponernos en la piel del otro como dice Mirko) es más fácil.

Tocas mucho el tema del dolor, pero algo desconexco, puede ser?

También me parece que juntas varios estilos de páginas de venta, pero no mezclados, sino uno encima del otro, me equivoco? puede que lo haga algo denso.

Insisto, no me hagas mucho caso, pero si te ayuda, encantado...

Por cierto, todavía no he visto la sesión de Me la Saco en la que habla de tarjetas, pero tengo ganas... Enhorabuena!!!!!!
 
Hola Francis,

Enhorabuena por tu carta de ventas, me ha gustado mucho como la has estructurado y cómo plantea los dolores.

No puedo añadir mucho más de lo que han dicho los compañeros, sólo una cosa que no me ha quedado clara y que por lo menos a mi me parece que corta el ritmo del texto:

Atención, hay algo que no te esperas:

La masterclass tiene 4 módulos divididos en 4 vídeos.

Esto de que hay algo que no te esperas lo veo un pelín forzado y parece que lo que no te esperas es que haya 4 módulos con 4 vídeos. No sé si lo que quieres decir es que después de este párrafo hay algo que no me espero.

Por lo demás, he aprendido mucho de ella y de los comentarios de los compañeros. Gracias a todos!
 
Hola Francis,

Lo puedes mejorar o dejar así.

Yo no soy de España y cuando me dices 166 + IVA no me queda claro el precio.

me gustaría que me dijeras el precio full.

Aunque no se si la idea es que solamente compren Españoles.

PD: me gusto la carta y como te hace ver que simplemente con esa masterclass puedes comunicarte mejor.
Hola, Sebastián.

Primero de todo gracias por darme tu opinión, y sí cierto, puede que en españa estamos más acostumbrados a precio +iva porque al final el iva es para hacienda... es el valor que se añade a un producto o servicio. Pero si eres de fuera de españa puede que no estés habituado, entiendo. De todas formas en el check out está todo desglosado. Me has hecho pensar y eso puede que lo cambie a fututro. Todo el mundo que sea hispanohablante es bienvenido así que sí, gracias por este tan importante detalle.

Pd: Me alegro la página de ventas te resulte útil.

Un fuerte abrazo.
Francis
 
Hola Francis,

Enhorabuena por tu carta de ventas, me ha gustado mucho como la has estructurado y cómo plantea los dolores.

No puedo añadir mucho más de lo que han dicho los compañeros, sólo una cosa que no me ha quedado clara y que por lo menos a mi me parece que corta el ritmo del texto:



Esto de que hay algo que no te esperas lo veo un pelín forzado y parece que lo que no te esperas es que haya 4 módulos con 4 vídeos. No sé si lo que quieres decir es que después de este párrafo hay algo que no me espero.

Por lo demás, he aprendido mucho de ella y de los comentarios de los compañeros. Gracias a todos

Yo me desconecté, pero eso no es necesariamente algo malo.

Creo que esta carta de ventas funciona bien si el objetivo es conectar con personas que tienen problemas por hablar rápido. Si se enfoca completamente en ellos, con los insights adecuados, puede resonar mucho con ellos desde el inicio.

En mi caso, entré interesado porque me gustaría mejorar mi voz. Pero como la carta, al menos al principio, se centra casi por completo en la velocidad al hablar, terminé perdiendo el interés. Te lo comparto desde mi perspectiva como posible cliente que al no encontrar lo que esperaba hubiera abandonado la web sin terminarla de leer, por si te sirve.

Llegué con la expectativa que plantea la tarjeta:

"Con esa cara y ese cuerpo podrías conquistar el mundo,

si no fuera por…

Esa voz.

Pero tranquilo, tiene solución."

Como te decía, mi problema no es hablar rápido, y por eso desconecté desde el principio. Pero justamente por eso creo que esta carta tiene mucho potencial si se enfoca en quienes sí tienen ese problema.



Espero que te sirva mi perspectiva. ¡Saludos!
Hola, Enrique.

Gracias por escribirme y darme tu opinión, lo valoro mushísimo.

Te entiendo perfectamente.

¿Sabes que pasa?

Que esta masterclass va dirigida a una lista que está muy acostumbrada a que les escriba todos los días para que accedan a otros programas de formación que tengo en los que sí tienes la posibilidad de poder entrenar tu voz a otros niveles, (proyección, colocación, respiración, impostación, tonalidad, entonación, cadencia, interpretación etc)

Esta idea de la masterclass surge (por culpa de Isra jajajaja entre otras cosas) para solucionar un problema muy común con el que me encuentro todos los días, y efectivamente, no tiene por qué ser el caso de todos.

De todas formas me ayuda porque creo que no he reflejado lo suficiente que si hablas a una velocidad normal o muy despacio, también te sirve, porque trabajamos el ritmo al hablar que cuando lo entrenas todo cobra sentido.

Lo que pasa es que al final te centras en el dolor de esa "mayoría" e intentas ponerte en la piel de lo que puede sentir esa persona que por lo general, ya te digo es que habla rápido.

Y por cierto, si estás interesado en mejorar tu voz, podemos hablarlo, claro. Para esos estamos aquí, para sernos de utilidad.

este es mi correo: hola@francisfayos.com

Muchas gracias y un fuerte abrazo.
Francis
 
Hola Francis.

Lo primero decirte que la página es muy buena, fácil de entender, dolor agudo y localizado. Muy buena.

He localizado un punto en el que pasas por encima un punto de dolor, pero creo que es buen momento para meter el brazo dentro de la herida.

Copio y pego:

---

Entonces esta masterclass es para ti.

Y si nunca te lo han dicho… igual no es porque no te pase.

Igual es porque nadie te está escuchando.

[JUSTO AQUÍ]

Bien.

En esta masterclass no vamos a hacer ejercicios raros.

Ni silabeos aburridos tumbados en una camilla.

Ni vamos a hablar de teorías, chakras o anatomía de la voz.

Vamos a hablar de ritmo.
---

Creo que es buen sitio para explicar en una frase cómo puedes darte cuenta de todo lo que comentas antes, pero sin que te tengan que hacer esas preguntas que comentas como: “¿Puedes hablar más despacio, por favor.”

Yo jugaría con una frase del tipo: Ya sabes, tienes a los de la primera fila con la libreta y el boli, pero un minuto después lo cierran porque han perdido el hilo. Y no es porque lo que cuentas no sea interesante. Es porque no te están siguiendo...

No tiene que ser esa frase, es para entender el enfoque.

Espero que te sirva.

Gran día.
Hola, Marcos.

Gracias por tomarte el tiempo en escribirme.

Claro que me sirve...

De hecho, me ha encantado tu frase. Sobre todo los he imaginado cerrando esa libreta jajajaj

Si es que cuatro ojos ven más que dos. Pues le voy a dar una vuelta!

Un fuerte abrazo.
Francis
 
Buenas Francis!

Qué tal un "Si la gente no te entiende no te compra".

Realmente no soy nadie para dar consejos porque las mías dejan mucho que desear, pero es verdad que desde fuera (hasta que sepamos ponernos en la piel del otro como dice Mirko) es más fácil.

Tocas mucho el tema del dolor, pero algo desconexco, puede ser?

También me parece que juntas varios estilos de páginas de venta, pero no mezclados, sino uno encima del otro, me equivoco? puede que lo haga algo denso.

Insisto, no me hagas mucho caso, pero si te ayuda, encantado...

Por cierto, todavía no he visto la sesión de Me la Saco en la que habla de tarjetas, pero tengo ganas... Enhorabuena!!!!!!
Hola, Luis.

Sí, estoy de acuerdo. Siempre les digo: una mente confusa no compra.
Y esa puede que en la página de ventas sea una buena.

Gracias por escibirme, lo aprecio mucho.

Buaaa pues mírate en cuanto puedas la sesión de me la saco, porque hay muchas lecciones de cada una de las tarjetas ( a parte de la mia) yo solo me he limitado a escuchar a Isra y fluyó todo bastante natural con el ángulo de la vanidad...

Un fuerte abrazo
Francis
 
Hola Francis,

Enhorabuena por tu carta de ventas, me ha gustado mucho como la has estructurado y cómo plantea los dolores.

No puedo añadir mucho más de lo que han dicho los compañeros, sólo una cosa que no me ha quedado clara y que por lo menos a mi me parece que corta el ritmo del texto:



Esto de que hay algo que no te esperas lo veo un pelín forzado y parece que lo que no te esperas es que haya 4 módulos con 4 vídeos. No sé si lo que quieres decir es que después de este párrafo hay algo que no me espero.

Por lo demás, he aprendido mucho de ella y de los comentarios de los compañeros. Gracias a todos!
Hola, Salceda.

Gracias por el detalle. Estoy completamente de acuerdo.

De hecho es que ya hice varias ediciones gracias a los comentarios de los compañeros y creo que a esa frase le seguía otra historia distinta...

Qué buena observación.

Un fuerte abrazo.
Francis
 
Hola, Salceda.

Gracias por el detalle. Estoy completamente de acuerdo.

De hecho es que ya hice varias ediciones gracias a los comentarios de los compañeros y creo que a esa frase le seguía otra historia distinta...

Qué buena observación.

Un fuerte abrazo.
Francis
Menudo cambio para bien la carta Francis!

Para hacerla "redonda" ¿sabes qué faltaría? El beneficio principal de hablar con ritmo.

Fíjate por ejemplo en las cartas de Isra:

- ANUNCIOS (la antigua):​


Esto es claro.

Con esta Masterclass a tu lado (te llega física a tu casa a cualquier parte del mundo y la podrás consultar siempre que la necesites) tus anuncios y tus campañas serán mucho más impactantes y rentables.

Hay mucho dinero en optimizar tu publicidad
. Y con esta Masterclass llena de ejemplos reales y explicaciones sencillas, podrás implementar desde el primer día todo lo que vemos dentro.

Entre otras cosas vemos..

- PRESUPUESTOS (la antigua):​

Pero si aprendes a utilizar el copywriting para mandar presupuestos, tu negocio cambia para siempre.

....

Nada de eso. Gente real. Negocios reales. Gente normal que trabaja con ganas y gana dinero.

Y en esta masterclass enseño cómo hacerlo para dar una imagen de profesionalidad, excitación, solvencia y autoridad, que son difíciles de resistir. Te enseño paso a paso, cómo hacer eso.

Y cambiar tu negocio, ya te lo dije antes y no exagero.

Sinceramente, es una inversión fabulosa para tu negocio y/ tu carrera.

Esto, entre otras cosas, es lo que vemos en la Masterclass:


-----

De esa manera llegas a la parte emocional, sino, te quedas solo en la racional.

Y también puedes dibujar, cómo es, qué siente una persona que sabe que tiene ese problema y quien padece las consecuencias pero no sabe por qué le pasa, que es el ritmo lo que le está lastrando.


Y luego en cada bloque ir un punto más en ¿Y qué pasa...? dibujando a cómo se siente o la persona que será cuando domine eso.

Ejemplo, el el BLOQUE 1, ".... y empiezas a disfrutarlo". Y qué pasa cuando lo disfrutas, que la gente te aplaude, que te llaman para más conferencias, que te hace sentir vivo, lo que sea, eso lo sabes tú mejor que yo, jajajaj.

BLOQUE 2: lo mismo, qué pasa cuando la gente te escucha hasta el final, no sé por ejemplo que consigues mayor retención, eso hace que captes leads de mayor calidad, cualificados ...

BLOQUE 3: "Te expresas con soltura, suenas claro, creíble y convincente." Y qué ocurre entonces, pues que eso hace que te hacen caso, que te admiran, lo que sea.

BLOQUE 4: qué pasa cuando aprendes a marcar el ritmo, por ejemplo que te escuchan con mayor interés, que se interesan y te preguntan cosas, que hay interacción, que de repente cuentan contigo como líder, que aprenden, eso hace que te llamen para más formaciones...

Como ya te han dicho creo que Salceda, lo de " Atención hay algo que no te esperas", no liga con el texto que sigue.


Y en la llamada a la acción, incluir el beneficio principal de nuevo: "Mis clientes han transformado su voz potenciando cada aspecto de sus cualidades y en esta marterclass aprenderás sobre ritmo, que es el mejor inicio posible para que reeduques tu voz." ¿Y qué pasa si reeduco mi voz? ¿Cómo va a cambiar mi vida? ¿Qué saco de ahí?


Por último,

El precio, yo soy partidario de poner precio final impuestos incluidos. ya sé que si vendes fuera habrá otro % de impuestos, pero lo asumes, pones un precio que te compense de media. Si no, siempre es un roce. Y a menos roces mayor conversión. Si tienes un precio en al cabeza, ir a la página de pago y ver que es más no le gusta a nadie, es algo inconsciente.


Todo esto son solo ideas, la página tal y como está seguro que ya vende mucho.

Un abrazo!
 
Hola, Luis.

Sí, estoy de acuerdo. Siempre les digo: una mente confusa no compra.
Y esa puede que en la página de ventas sea una buena.

Gracias por escibirme, lo aprecio mucho.

Buaaa pues mírate en cuanto puedas la sesión de me la saco, porque hay muchas lecciones de cada una de las tarjetas ( a parte de la mia) yo solo me he limitado a escuchar a Isra y fluyó todo bastante natural con el ángulo de la vanidad...

Un fuerte abrazo
Francis
Lo haré Francis! Gracias!!
 
Volver
Arriba