¿Que plugin de FORO usar?

ID_2102

Fundador
Hola!

Tengo también un FORO en bbpress para wordpress, pero tengo el problema que no me avisa cuando hay algo nuevo, por tanto, tengo que ir revisando uno a uno.

Me recomiendas alguno en concreto? Este con que plataforma es?

Gracias!!
 
Hola!

Tengo también un FORO en bbpress para wordpress, pero tengo el problema que no me avisa cuando hay algo nuevo, por tanto, tengo que ir revisando uno a uno.

Me recomiendas alguno en concreto? Este con que plataforma es?

Gracias!!
 
Si lo que vas a montar es un foro y solamente un foro, es mejor usar una herramienta específica tipo Xenforo o vBulletin (forocoches).

Si tienes que incluirlo en un Wordpress, bbpress está bien, pero hay que personalizarlo para ir consiguiendo esas funcionalidades que mencionas.

Este mismo foro está con bbpress también y sí que avisa, tanto a nosotros como a los usuarios que así lo deseen, cuando hay mensajes nuevos.

Esto se consigue activando la opción de suscripción en los ajustes del foro y teniendo bien configurados los envíos de email de la web a través de SMTP. Lo de los avisos y favoritos es una funcionalidad que viene por defecto.

Saludos!

 
Hola a los dos, aprovecho el mensaje de Ferreti para una consulta...

Y Ricardo, si quisieras tener un foro, pero por delante la página de captación de email y de ventas, ¿cómo lo harías?

Porque entiendo que esas dos páginas irían en Wordpress.

He estado mirando soluciones para foros con Wordpress y hay mucho también, incluso para integrar chats, comunidades, etc.

Entiendo que lo de hacerlo con una herramienta específica es por temas de rendimiento, verdad?

Muchas gracias por adelantado.
 
Correcto, Eloy.

Si la cosa escala mucho una solución de este tipo se quedará corta en funcionalidades y rendimiento.

Además, mezclando cosas, acabamos por fastidiar el rendimiento de las páginas de captación y venta por recargar demasiado el Wordpress. En todo caso (contestando a tu pregunta), si por recursos hay que hacerlo en Wordpress, lo haría en dos instalaciones separadas para no perjudicar la velocidad de carga de las páginas de venta y suscripción.

Resumiendo, ya sea que montemos el foro en Wordpress o que usemos una solución diferente, lo enlazaría a la web con un link en el menú o donde sea, pero lo cargaría siempre en una instalación aparte, en un subdominio, etc.

Un abrazo!
 
[quote quote=8198]Correcto, Eloy. Si la cosa escala mucho una solución de este tipo se quedará corta en funcionalidades y rendimiento. Además, mezclando cosas, acabamos por fastidiar el rendimiento de las páginas de captación y venta por recargar demasiado el WordPress. En todo caso (contestando a tu pregunta), si por recursos hay que hacerlo en WordPress, lo haría en dos instalaciones separadas para no perjudicar la velocidad de carga de las páginas de venta y suscripción. Resumiendo, ya sea que montemos el foro en WordPress o que usemos una solución diferente, lo enlazaría a la web con un link en el menú o donde sea, pero lo cargaría siempre en una instalación aparte, en un subdominio, etc. Un abrazo![/quote]

Muchas gracias Ricardo, me ha quedado claro.

Entiendo que para montar un foro, lo ideal es hacerlo así desde el principio, para no tener que andar migrando si crecemos.

Un abrazo.

 
Gracias compañeros! Al final me he decantado por Asgaros. Funciona muy bien y te permite personalizar mucho. Visualmente me gusta.

Un abrazo!
 
Genial!

Fíjate que ni había oído hablar de él. Es tal la cantidad de herramientas que resulta imposible, literalmente, estar al tanto de todas.

Me encantaría que compartieras tu foro a ver qué tal te ha quedado.

Abrazo!

 
Volver
Arriba