Ricardo, Gmail para rescatar emails validos de base de datos zombie

ID_2568

Fundador
Ricardo, comentabas en este hilo :https://masterclass.israbravo.com/hilo/base-de-datos-zombi/,

que usasteis una cuenta personal de Gmail para ir mandando correos de 50/60 personas en varios emails al día.

-¿Esto es porque Gmail no es tan estricto con que te marquen como Spam o reboten?

-¿Hicisteis una cuenta de Gmail aposta para esta idea o usasteis una del propio cliente que ya tenía?

- ¿Por qué mandábais varios correos de 50/60 emails y no todos a la vez?

¡Gracias por tu ayuda!
 
Hola, Dámaris!

Efectivamente es un recurso que utilizamos para recuperar contactos antiguos y, sobre todo, que no hayan dado consentimiento para recibir una newsletter. Es importante recordar que lo que hacemos en esos envíos es pedirles que se suscriban en una URL, no es para informar de que empezarán a recibir emails o cosas así y nunca debemos meter a nadie en una lista masiva sin su consentimiento.

Entonces.

1- Usamos un gmail personal porque es, justamente, un correo personal bajo el dominio gmail y no un dominio propio que pudiera verse perjudicado si nos marcan como spam. Al ser un correo personal utilizado durante mucho tiempo y enviando a contactos que han sido de profesionales, antiguos colaboradores, seguidores, etc.,  pues se asume que tendrá también mejor entregabilidad.

2- La pregunta dos va contestada en la respuesta anterior. Era una cuenta personal y preexistente.

3- No sé si gmail tiene algún límite de destinatarios en general o en copia oculta. Importante esto: el listado grande debe ir en copia oculta y el destinatario principal podemos ser nosotros mismos con otro email, o lo que sea. Más allá de límites técnicos, se envían poco a poco, justamente para evitar ser reconocidos como una cuenta que envía spam. Si los primeros envíos funcionan muy mal y vemos que no merece la pena, pues no hemos asumido mucho riesgo enviando a "cuentagotas".

Espero haberte aclarado las dudas!

Un abrazo!
 
Volver
Arriba