¿Con sacar te refieres a un dinero que ya tienes en una cuenta española?
(Si es el caso hay que hacer otra cosa más)
Y en cuanto a la ventaja.
Para explicartelo te comento por encima la estructura que comentó Pepe porque sin esa estructura no tiene mucho sentido, igualmente mira el taller de nuevo que ahí lo explica con más detalle.
La estructura es:
- Tu facturas como a autónomo a LLC A.
- La LLC A factura a LLC B (las dos son tuyas).
- La LLC B factura a tus clientes.
Con esa estructura todo lo que cobras a tus clientes sale directamente de España a una cuenta americana, que después pasa a otra cuenta de la LLC A (desrelacionándote con la LLC B que factura a tus clientes), y esa cuenta es la que te paga a ti por unos supuestos servicios que le facturas, que lo recomendable es que te pague a una cuenta sin IBAN español, ya sea una cuenta en Wise o en un una cuenta de banco americana a tu nombre.
Para lo único que pasarás dinero a una cuenta con IBAN español es para pagar facturas o recibos domiciliados (y ese dinero te lo pasas desde la cuenta sin IBAN español, no desde la LLC)
Esa es la forma de pasar toda tu facturación afuera de España y traerte sólo lo que necesites para vivir.
Ahora la ventaja de esto:
- Hacienda no tiene ningún control sobre tu cuenta americana, lo que hace que tus movimientos sean irrastreables para ellos (sólo les llega lo que tú facturas a la LLC A, del resto no saben nada).
Si haces esto y te mantienes en un perfil bajo, para que no les tiente investigarte porque sí como ellos hacen, para Hacienda estarás facturando unos 20 - 40 mil al año cuando en la realidad puedes estar facturando 200 mil.
Y como ves ya no tendrás que pagar 100 mil de esos 200 mil a Hacienda.
Si tienes alguna duda más aquí estamos.
Igualmente te recomiendo mirar el taller de Pepe antes, estoy seguro de que te resolverá muchas de tus dudas.
Un abrazo.