Sacar dinero de LLC

ID_67

Fundador
Hola Pepe,
Impresionante tu taller.

Quiza ya lo has mencionado, pero ¿Como sacas el dinero de la LLC desde España? Porque si lo haces Hacienda se enteraría no?

Y ¿cuanto puedes sacar? Porque si es muy poco a poco no se si tiene sentido... O si?

Un abrazo y gracias por tu generosidad.

Roberto.

 
Hola Roberto.

La idea es que los clientes paguen a la cuenta de Estados Unidos de la LLC, entonces el dinero sale directamente de España.

Ya sea por transferencia o por plataforma tipo Stripe, donde pagan es a una cuenta americana.

Así no pasa por bancos españoles y no controlan tus movimientos.

Espero que te haya aclarado la duda.

Un abrazo.

PD: Luego para traerte dinero de esa cuenta a España (para pagar facturas y recibos domiciliados) Pepe explica una estructura sencilla para hacerlo por el final del taller.
 
Hola a todos,

el taller de Pepe me ha hecho descubrir un nuevo mundo.

Ha dado una información , que te deja a medias y con ganas de saber más...

Podeis dar algún contacto de confianza  para poder realizar una consulta?

muchas gracias a todos,

un abrazo
 
Hola María.

Contacto como tal no conozco, pero debajo del taller de Pepe hay un botón rojo que te lleva a una página de su web para apuntarte a su lista, con una secuencia de email especial sobre LLCs.

Si te apuntas te enviará varios días un email con los pasos a seguir para montar tu LLC.

Si aún así no te sientes segura haciéndolo tú misma puedes buscar a alguien que lo haga por ti, por supuesto, incluso Pepe ofrece ese servicio, aunque ahora mismo no tiene plazas libres.

Igualmente por echarle un ojo a la secuencia de emails no pierdes nada.

Un abrazo.
 
Gracias Eric, quizá se me paso por alto esa parte final.

La cosa es si quieres sacar un volumen importante de dinero, ¿lo haces igual?

¿Hay alguna ventaja fiscal respecto a cuando sacas dinero de tu empresa en España?
 
¿Con sacar te refieres a un dinero que ya tienes en una cuenta española?

(Si es el caso hay que hacer otra cosa más)

Y en cuanto a la ventaja.

Para explicartelo te comento por encima la estructura que comentó Pepe porque sin esa estructura no tiene mucho sentido, igualmente mira el taller de nuevo que ahí lo explica con más detalle.

La estructura es:

- Tu facturas como a autónomo a LLC A.

- La LLC A factura a LLC B (las dos son tuyas).

- La LLC B factura a tus clientes.

Con esa estructura todo lo que cobras a tus clientes sale directamente de España a una cuenta americana, que después pasa a otra cuenta de la LLC A (desrelacionándote con la LLC B que factura a tus clientes), y esa cuenta es la que te paga a ti por unos supuestos servicios que le facturas, que lo recomendable es que te pague a una cuenta sin IBAN español, ya sea una cuenta en Wise o en un una cuenta de banco americana a tu nombre.

Para lo único que pasarás dinero a una cuenta con IBAN español es para pagar facturas o recibos domiciliados (y ese dinero te lo pasas desde la cuenta sin IBAN español, no desde la LLC)

Esa es la forma de pasar toda tu facturación afuera de España y traerte sólo lo que necesites para vivir.

Ahora la ventaja de esto:

- Hacienda no tiene ningún control sobre tu cuenta americana, lo que hace que tus movimientos sean irrastreables para ellos (sólo les llega lo que tú facturas a la LLC A, del resto no saben nada).

Si haces esto y te mantienes en un perfil bajo, para que no les tiente investigarte porque sí como ellos hacen, para Hacienda estarás facturando unos 20 - 40 mil al año cuando en la realidad puedes estar facturando 200 mil.

Y como ves ya no tendrás que pagar 100 mil de esos 200 mil a Hacienda.

Si tienes alguna duda más aquí estamos.

Igualmente te recomiendo mirar el taller de Pepe antes, estoy seguro de que te resolverá muchas de tus dudas.

Un abrazo.
 
Gracias Eric, y como sacas mucho dinero desde la LLC?

¿A una cuenta sin iban español?

Con alguna tarjeta?
 
Sí Roberto, a una cuenta sin IBAN español, por transferencia desde la cuenta bancaria americana de la LLC.

Pero ten en cuenta lo de mantener el perfil bajo, todo lo que pasas de la cuenta de la LLC a tu cuenta sin IBAN español lo facturas como servicios y eso luego si lo tributas.

Si Hacienda ve que en un año has facturado 100 mil euros le entrará la tentación de investigarte, ya sabes cómo son. Les darás razones para que empiecen a tirar de hilos.

Tenlo en cuenta.
 
Volver
Arriba