¿Se entiende esta landing?

Verás, para mí el proyecto es un 10.
Me encanta, de verdad… tengo 2 hijas y pienso hablarles de la Pieldepato.

Pero lo que veo es que no transmites ese 10 en la página.

Me ha costado engancharme. Al principio no sé de qué va… cuando pones la conversación con tu hijo es cuando empiezo a entender y después de leerla completa me quedo con muchas dudas…

¿Es para padres? ¿Es para cualquier persona tenga hijos o no? ¿Es para niños?

¿por qué me tengo que suscribir? ¿Qué voy a solucionar?

Se ve que has pensado muy mucho a la hora de escribir la página, pero creo que ahí está el problema.

No pienses tanto. Cuenta con l proyecto cómo se lo contaste a tu hijo.. cómo se lo contaste a tus familiares…

Si te das cuenta, la parte en la que me ha enganchado ha sido la conversación porque lo explicas fácil.

Y creo que el poner tantas llamadas a la acción para suscribirse hace que las personas desconecten.

Imagina que alguien te cuente una historia en persona y que cada poco la interrumpa para decirte “subscríbete” y después siga con la historia como si nada.

Yo pondría solo el primero y el último.

Espero que te sirva mi opinión. 🤗

 
Gracias María, gracias por tus comentarios acerca del proyecto y de la página.

El número de cajas es porque Isra comentó que cuantas más cajas mejor en su membresía de MIRA. Quizás en este caso no encaja bien.

No eres la primera que me dice que no tiene claro si es para niños o para cualquier público. Gracias!!
 
Hola Javier

Por aportarte otro punto de vista.

Me pasa un poco como a María.

Es más, antes de la sección Origen, podemos decir que hay 3 secciones. Pero en realidad, son muy similares y con la misma estructura, yo intentaría encajar todo en una única sección (que sería el aterrizaje) después Origen y así sucesivamente...

El tema de las llamadas a la acción, te compro el argumento de Mira, pero piensa que poco se puede quedar corto, del mismo modo que mucho puede empachar. Con como está ahora me ha dado la sensación desde fuera que lo único que te interesa es conseguir mi email, y no debería de despertarse ese sentimiento porque me estás poniendo en guardia.

Por la longitud de la página y los cambios de secciones, te diría que con 3 cajetines tienes más que suficiente.

Y ya para sacar nota, no vendas la newsletter, vende la transformación que produce leer la newsletter. La newsletter no es lo importante, lo que le aporta a las personas sí.

Espero que te ayude.

Gran día.
 
Hola Mr. Duck.

Conozco muy de cerca el problema que planteas en tu web. Cualquier ayuda en estos casos es importantísima para unos padres.

No me queda muy claro a quién te diriges, si a los padres que buscan ayuda o los niños que la necesitan

La historia con tu nene... enamora. Me ha encantado pero también creo que la puedes colocar antes, reduciendo las 3 primera secciones.

La newsletter es la herramienta por la que recibiré pautas que puedo implementar.

Tú no necesitas que la gente se apunte a ella, son ellos los que necesitan lo que cuentas dentro.

Un abrazo.

P.D: Cógelo con pinzas que sigo mojando el pañal
 
Volver
Arriba