Si ya soy asalariado ¿Mejor autónomo o SL para empezar en el Copy?

Buenas tardes Jesús,

Mi recomendación es que comuniques tu alta en la Hacienda Foral y en Seguridad Social en la misma fecha. Aprovecha la tarifa plana que tienes derecho a ella ya que han pasado más de 3 años desde el último alta en el régimen. Lo que si haría sería estirar el no darte de alta hasta que ya tengas que emitir las primeras facturas. Durante este primer año, mantente de alta por aprovechar la tarifa plana y darle el empujón inicial a tu actividad.

Es importante que si decides darte de alta en Hacienda sólo y después quieres darte de alta en Seguridad Social pasados meses, que antes de darte de alta en Seguridad Social, comuniques tu baja en Hacienda y después un nuevo alta para que coincidan las fechas de alta tanto en Seguridad Social como en Hacienda porque cruzan datos y la seguridad social sino va a querer cobrarte las cuotas desde tu alta en Hacienda.

La seguridad social es igual para todos aunque tengas el régimen foral.

Espero haberte ayudado.

Lu.
 
[quote quote=7070]Buenas tardes Mónica, Primero debes de revisar el modelo 036 que habéis presentado de la sociedad. Si habéis comunicado el ALTA de la actividad y no sólo las actividades. Si habéis comunicado el alta de la actividad, cuidado porque ya desde ese momento tendrían que estar de alta los administradores de la sociedad. La seguridad social puede querer pediros cuotas de atrás y ya no podríais aplicar tarifa plana. Revisar la situación censal de la sociedad en Hacienda antes de comunicar el alta en la seguridad social. Las fechas de las altas en Hacienda y Seguridad Social deberían de coincidir. Aunque estéis en régimen general podéis aplicar tarifa plana. Un saludo, Lucía Fdez. Meana[/quote]

Se comunicó el alta no las actividades, por lo tanto deberíamos comunicar de forma inmediata el alta a la seguridad social, y supongo que pagar con recargo, y habríamos perdido la posibilidad de la tarifa plana.

Muchas gracias por la respuesta.
 
[quote quote=7108]
Lucía (Equipo) escribió:
Buenas tardes Mónica, Primero debes de revisar el modelo 036 que habéis presentado de la sociedad. Si habéis comunicado el ALTA de la actividad y no sólo las actividades. Si habéis comunicado el alta de la actividad, cuidado porque ya desde ese momento tendrían que estar de alta los administradores de la sociedad. La seguridad social puede querer pediros cuotas de atrás y ya no podríais aplicar tarifa plana. Revisar la situación censal de la sociedad en Hacienda antes de comunicar el alta en la seguridad social. Las fechas de las altas en Hacienda y Seguridad Social deberían de coincidir. Aunque estéis en régimen general podéis aplicar tarifa plana. Un saludo, Lucía Fdez. Meana
Se comunicó el alta no las actividades, por lo tanto deberíamos comunicar de forma inmediata el alta a la seguridad social, y supongo que pagar con recargo, y habríamos perdido la posibilidad de la tarifa plana. Muchas gracias por la respuesta.[/quote]

Hay alguna documentación que podamos aportar que justifique que no ha habido actividad y podamos minimizar la sanción.

Gracias.
 
Buenos días Mónica,

Podéis hacer una cosa:Dar de baja la actividad de la sociedad en Hacienda. Esperar un mes, " un tiempo prudencial" ( no hay un tiempo estipulado) y comunicáis de nuevo el alta de la sociedad en hacienda ( modelo 036) y con ello, en la misma fecha, el alta del administrador como autónomo y lo vinculáis a la sociedad. Es como una pequeña trampa para que coincidan las fechas de hacienda y seguridad social con respecto al alta y aplicáis tarifa plana. No es un 100% seguro que vaya a salir bien pero al menos tenéis la fecha de alta de hacienda que va a coincidir con el alta de seguridad social.

Lu.
 
[quote quote=7184]Buenos días Mónica, Podéis hacer una cosa:Dar de baja la actividad de la sociedad en Hacienda. Esperar un mes, ” un tiempo prudencial” ( no hay un tiempo estipulado) y comunicáis de nuevo el alta de la sociedad en hacienda ( modelo 036) y con ello, en la misma fecha, el alta del administrador como autónomo y lo vinculáis a la sociedad. Es como una pequeña trampa para que coincidan las fechas de hacienda y seguridad social con respecto al alta y aplicáis tarifa plana. No es un 100% seguro que vaya a salir bien pero al menos tenéis la fecha de alta de hacienda que va a coincidir con el alta de seguridad social. Lu.[/quote]

Hola:

Muchísimas gracias por tu respuesta y por tu ayuda. En caso de que no saliese bien, siempre podríamos intentar justificar la falta de actividad de la sociedad. Además así aprovechamos y cuando volvamos a comunicar el alta, previamente habremos hecho la modificación de los estatutos para añadir las nuevas actividades y el resto de los epígrafes.

De verdad que no sé como agradecértelo.

Un saludo.
 
Volver
Arriba