• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Sobre el área de idiomas

Vivo en Brasil y enseño español online aquí en este país.

Me pregunto si aquí en la comunidad hay profesionales que actúen en esta área.

Un poco más de contexto:

Soy argentino y vivo en Brasil hace 13 años.

No enseño más español a modo curso desde lo básico a lo avanzado.

Actualmente actúo en la modalidad de mentoria para un público específico:

Ayudo a quienes ya estudiaron español (y que todavía no hablan como les gustaría) a desbloquearse y expresarse con más confianza y naturalidad, sin repetir lo de siempre y sin clases ni cursos genéricos que no se aplican a su realidad.

Me refiero al público que ya sabe el idioma y ahora quiere realmente sentirse fluido o destrabarse para hablar naturalmente.

Cosas que nos pasa a todos cuando ya sabemos un idioma.

Bueno, este tópico lo abrí para saber si alguien más trabaja en esta área y podemos conversar más sobre estos temas específicos de copy, estrategias y colaboraciones.
 
Buenas, Jonatan!
Pues justo eso es lo que estuve haciendo desde el 2020 hasta ahora.
Profesora de español para japoneses que ya tienen algo de nivel y quieren mejorar en la conversación, sobre todo.
En marzo de este año lo paré por completo, de hecho. O sea, sigo teniendo la página web y la newsletter, pero estoy yendo cada vez a menos porque quiero volcarme en mi segundo trabajo.
De todas formas, a los interesados, puedo ir comentando las cosas que estuve haciendo.
Eso sí, creo que el público no se parece en nada!

Abrazos!
 
Buenas, Jonatan!
Pues justo eso es lo que estuve haciendo desde el 2020 hasta ahora.
Profesora de español para japoneses que ya tienen algo de nivel y quieren mejorar en la conversación, sobre todo.
En marzo de este año lo paré por completo, de hecho. O sea, sigo teniendo la página web y la newsletter, pero estoy yendo cada vez a menos porque quiero volcarme en mi segundo trabajo.
De todas formas, a los interesados, puedo ir comentando las cosas que estuve haciendo.
Eso sí, creo que el público no se parece en nada!

Abrazos!
Muchas gracias por tu aporte.

Guau, que interesante la enseñanza para japoneses.

Desafío total.


Sí, el público es muy diferente, pero la necesidad puede que sea la misma o similar.

Yo acá en Brasil, desde este año reorganicé mi modelo de negocios y ahora me enfoco específicamente a quien ya estudió español o tiene suficientes conocimientos, pero todavía no habla como le gustaría.

Acá en Brasil eso es muy común que pase que las personas aprenden y al final no hablan bien.

Pero ese público ya no quiere contratar más sesiones o cursos.

Ya buscan por Mentorias o acompañamiento que los ayude a destrabarse y perder el miedo de hablar.

Un público muy diferente a quien no sabe y busca cursos para aprender el idioma completo.

Antes mi comunicación era siempre para el público iniciante, pero ahora cambié para quien ya sabe y entiende español.

Y aquí es donde actualmente estoy creando mi nuevo posicionamiento y aplicando copy.

¿Por qué?

Porque este nuevo público tiene más conciencia de que necesita mentoria, pero no está acostumbrado a invertir un valor más alto por tal servicio.

Están acostumbrados a preciso más accesibles como son los cursos de idiomas.

Entonces, ese es mi gran esfuerzo y objetivo en esta nueva etapa:

Lograr que ese publico, entienda que una mentoria por Zoom y acompañamiento semanal es una inversión más ala que solo un curso grabado.


Es eso.

Si desde tu experiencia puedes aportarme algo o darme alguna orientación, será bienvenido :)

De la misma forma, si puedo ayudarte en algo, cuenta conmigo.
 
Yo tenía un lead magnet que era un pequeño ebook sobre cómo mejorar la fluidez con 5 cosillas. Eso gustaba mucho y conseguía muchos leads por ahí.
Otra forma para captar ese público que me sirvió bastante es un test que tenía en twitter para que vieran su nivel de español. Respondían muchos. Después del test enviaba una cadena de emails a los que tenían un B1 o B2, así ya hacía una pre-selección.
Y lo de las mentorías lo ofrecía en la Newsletter. Pero me lo compraron pocos. Como tú dices, es algo diferente y les cuesta entender que sea importante.
Conseguía más alumnos cuando hablaba de clases específicas de conversación individuales.

Espero haberte ayudado en algo!
 
Volver
Arriba