Hola,
Se habla de que el trabajo de un copywriter es estudiar a fondo el producto o servicio que vende tu cliente (el que te contrata).
En muchas ocasiones he leído o escuchado que los prueban, los consumen, para vivir la experiencia desde dentro y todas estas cosas. Incñuso algunos aseguran que es FUNDAMENTAL.
¿Es necesario de verdad? ¿Es imprescindoble?
Lo digo porque si yo estoy vendiendo una formación de 6 meses sobre programación de no se qué... pues primero, no me apetece un pimiento hacerla y segundo, si la hiciera, probablemente no me enteraría de nada (soy de letras, cuento con los dedos de las manos). Además hay formaciones muy largas.
¿Cómo se cocinaría esta "lasaña"?
¿Cuál sería la manera de sacar toda la información de la formación para crear la página de ventas, los emails, etc, con sus balas y sus buenos argumentos de venta, sin haberla hecho?
Sé que hay copywriters que para vender retiros de fin de semana, se han ido al sitio. Vale, eso mola.
O como Mirko, que se fue al Instituto de Granada.
Hay productos y servicios que pueden ser más accesibles, o agradables, o como lo quieras llamar... pero ¿Y para los otros?
Por otro lado y en relación a esto, ¿qué haces? ¿Le pides al cliente que te dé acceso? ¿Que te invite el finde al retiro? ¿Así, por la cara?
A los copywriters que estáis en rodaje, ¿podési compartir vuestra experiencia y /o opinión?
Isra, ¿tú que piensas sobre esto?
Gracias,
y un abrazo.
Carmen
Se habla de que el trabajo de un copywriter es estudiar a fondo el producto o servicio que vende tu cliente (el que te contrata).
En muchas ocasiones he leído o escuchado que los prueban, los consumen, para vivir la experiencia desde dentro y todas estas cosas. Incñuso algunos aseguran que es FUNDAMENTAL.
¿Es necesario de verdad? ¿Es imprescindoble?
Lo digo porque si yo estoy vendiendo una formación de 6 meses sobre programación de no se qué... pues primero, no me apetece un pimiento hacerla y segundo, si la hiciera, probablemente no me enteraría de nada (soy de letras, cuento con los dedos de las manos). Además hay formaciones muy largas.
¿Cómo se cocinaría esta "lasaña"?
¿Cuál sería la manera de sacar toda la información de la formación para crear la página de ventas, los emails, etc, con sus balas y sus buenos argumentos de venta, sin haberla hecho?
Sé que hay copywriters que para vender retiros de fin de semana, se han ido al sitio. Vale, eso mola.
O como Mirko, que se fue al Instituto de Granada.
Hay productos y servicios que pueden ser más accesibles, o agradables, o como lo quieras llamar... pero ¿Y para los otros?
Por otro lado y en relación a esto, ¿qué haces? ¿Le pides al cliente que te dé acceso? ¿Que te invite el finde al retiro? ¿Así, por la cara?
A los copywriters que estáis en rodaje, ¿podési compartir vuestra experiencia y /o opinión?
Isra, ¿tú que piensas sobre esto?
Gracias,
y un abrazo.
Carmen