Muy buenas a todos...
Vengo a apelar un poco vuestra sabiduría.
Soy Genetista de formación (biotecnología, biología molecular, salud). Trabajé por 7 años en eso, pero hace ya otros 7 que lo dejé.
Actualmente, me dedico al SEO para nichos (eso de que entras a una web, te muestran anuncios y Google te paga por eso). Un modelo bastante inestable, con muchos aspectos fuera de nuestro control.
Por eso había planeado pasar a dar servicios de SEO a empresas/emprendedores.
Ese era el plan, antes de entrar al programa...
Ahora con la bestialidad de copy que se aprende aquí, pensé en posicionarme de otra forma para dar servicios, poniendo más énfasis en el copy.
La consulta es: con base en mi perfil, cómo creen que sería mejor posicionarse en el mercado?
Ejemplos (de más general a más específico):
1. SEO que sabe de copy: "Consultor SEO para negocios de biotech/salud/etc."
2. Copy que sabe de SEO: "Redactor publicitario para posicionar en Google negocios de biotech/salud/etc."
3. 50 y 50% entre SEO y copy: "SEO - redactor publicitario para negocios de biotech/salud/etc."
4. Super anichado: "Consultor SEO - redactor para negocios vinculados a longevidad" (u otra sub-area tipo genómica, biotecnología, etc.).
No me queda claro si las empresas separan SEO de copywriting o prefieren un perfil híbrido (y aún más híbrido si se agrega la parte de biología).
En fin, que agradecería un poco de luz en este camino.
Un saludo y gracias
Vengo a apelar un poco vuestra sabiduría.
Soy Genetista de formación (biotecnología, biología molecular, salud). Trabajé por 7 años en eso, pero hace ya otros 7 que lo dejé.
Actualmente, me dedico al SEO para nichos (eso de que entras a una web, te muestran anuncios y Google te paga por eso). Un modelo bastante inestable, con muchos aspectos fuera de nuestro control.
Por eso había planeado pasar a dar servicios de SEO a empresas/emprendedores.
Ese era el plan, antes de entrar al programa...
Ahora con la bestialidad de copy que se aprende aquí, pensé en posicionarme de otra forma para dar servicios, poniendo más énfasis en el copy.
La consulta es: con base en mi perfil, cómo creen que sería mejor posicionarse en el mercado?
Ejemplos (de más general a más específico):
1. SEO que sabe de copy: "Consultor SEO para negocios de biotech/salud/etc."
2. Copy que sabe de SEO: "Redactor publicitario para posicionar en Google negocios de biotech/salud/etc."
3. 50 y 50% entre SEO y copy: "SEO - redactor publicitario para negocios de biotech/salud/etc."
4. Super anichado: "Consultor SEO - redactor para negocios vinculados a longevidad" (u otra sub-area tipo genómica, biotecnología, etc.).
No me queda claro si las empresas separan SEO de copywriting o prefieren un perfil híbrido (y aún más híbrido si se agrega la parte de biología).
En fin, que agradecería un poco de luz en este camino.
Un saludo y gracias