• ¡Hola!
    Con base en las sugerencias de los socios, abrimos la sección de Fitness, nutrición y hábitos saludables. ¡Gracias!

Soy abogada, cobro o no cobro la Asesoría Jurídica?

Hola! He visto profesionales como abogados, ingenieros, sicólogos, etc, que hacen asesorías gratuitas para luego, venderles sus servicios a las personas. Esto es un problema, y no sé muy bien qué hacer, porque cuando cobro me llega muy poca gente que toma asesorías y cuando no cobro, se me llena el calendario con reuniones, pero no todos aceptan de inmediato la propuesta de trabajo. Me interesa saber si alguien ha tenido algún problema parecido.
 
Hola Javiera.

Lo que necesitas es organizar todo tu embudo de ventas.

De alguna manera el objetivo no es tener la agenda llena, si no el bolsillo.

De que sirve no tener tiempo para nada y no lograr que te paguen.

O tener la agenda libre y que tampoco te paguen.

Debes de tener claro hasta donde llegar en cada uno de los puntos.

Que información dar y cual no dar, lo que Isra llama "dejar a medias".

Para eso es importante saber de donde te llegan los clientes clientes y cual es el camino que estan recorriendo.

Espero te hay servido la respuesta.

Igual si cualquier cosa me contactas y lo miramos.

Un saludo.

Pd: Café de alta montaña Colombiano para empezar el día.
 
Hola! He visto profesionales como abogados, ingenieros, sicólogos, etc, que hacen asesorías gratuitas para luego, venderles sus servicios a las personas. Esto es un problema, y no sé muy bien qué hacer, porque cuando cobro me llega muy poca gente que toma asesorías y cuando no cobro, se me llena el calendario con reuniones, pero no todos aceptan de inmediato la propuesta de trabajo. Me interesa saber si alguien ha tenido algún problema parecido.
Hola Javiera,
¿Que les dices? ¿Cual es tu mensaje o conversacion?
 
He trabajado bastante con abogados y hay mucho low cost al que no le llevaría un caso importante ni de broma.

Incluso he trabajado con algunos que solo van a costas y luego se han pegado leches importantes (había muchos con lo de la ampliación de capital del Popular y mira).

Yo hago lo siguiente (es verdad que no es el mismo trabajo pero se podría asimilar):

1º.- Reunión para que me explique, ver en qué punto estamos, si le puedo ayudar... en eso no cobro nada.

2º.- En función de esa reunión ya le ofrezco un producto u otro.

Pero en ningún caso la primera reunión es una asesoría, si le das servicio deberías cobrar y hacerte valer, es como si un fontanero te arregla lo más fácil gratis y para lo difícil te manda presupuesto.

Una opción es que cuando reserves la cita ya le mandes el cobro.

No sé si vas a hacer la formación de @Ray_Blackwell pero por aquí seguro que muchos la hacen para luego ofrecer ese servicio y uno de ellos es agendar y que te paguen ya la cita (yo haré la formación pero es solo para mi despacho).
 
Volver
Arriba